/ miércoles 19 de junio de 2024

Aguas Profundas / Simsa: “no somos consentidos de la 4T”

En el sector energético, la única empresa mexicana que se ha diversificado de una manera increíble en los últimos años es Grupo Simsa. Con casi 60 años de vida, la realidad es que en los últimos años pasaron de ser una empresa distribuidora de Gas LP en Torreón, a una compañía con la capacidad de atender a Pemex en su área de combustibles y borraron en varias zonas del país a la competencia.

Pero ellos dicen que no son los consentidos de la 4T, que no son una empresa que sea favorecida por el gobierno federal y todo el crecimiento que tienen son por hacer bien las cosas.

“Nos llevamos bien con Pemex, son uno de nuestros mejores clientes, estamos con ellos en una parte importante de la cadena de logística, no porque seamos consentidos, sino porque hacemos las cosas bien, conforme a las reglas y a las normas”, dice Fabio Radelli, director de México S Comercial y Energas de Grupo Simsa.

De hecho considera que las inversiones que se tienen previstas en Grupo Simsa, como es la terminal de almacenamiento en Altamira, que van a inaugurar en unos nueve meses, es parte de los proyectos que se tienen caminando y tienen que ver con la demanda de combustibles, no por que Pemex les tenga consideraciones especiales.

Se le dice a Radelli que se ve raro el crecimiento de Grupo Simsa, que están muy pegados a Pemex, que parecen una compañía consentida la petrolera estatal.

Su respuesta es directa: trabajamos bien con ellos, nos llevamos bien con ellos, somos parte de sus principales clientes y, hasta ahora, es un tema que ha funcionado bien para ambas partes.

De hecho, dice el empresario, esperan una mayor apertura en el próximo gobierno: Piso parejo para todos, algo que han disfrutado ahora.

Hablamos con Farelli y la charla es cómoda porque, dice, la empresa creció adaptándose al cambio y a los nuevos retos de la historia, participan en gas natural, Gas LP, combustibles automotrices y son uno de los principales operadores logísticos de Pemex.

Hay mala fama de parte de las empresas del sector. Pero considera que estas quejas en realidad están relaicionadas con otras cosas, Grupo Simsa se diversificó y se conviritió en una empresa de energía, no es que cobre favores a nadie, dice, sólo es “hacer las cosas bien”.

Buzos

1.- Esta semana se llevará a cabo el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2024, al que como cada año asistirá el director de Pemex, Octavio Romero, en donde se anticipa que presumirá los que considera son sus logros en este sexenio: un desendeudamiento de 30 mil millones de dólares, un aumento en su refinación de más del 100%, así como un incremento en la producción de 6.9%, y una estrategia exploratoria que ha rendido frutos importantes. En fin, será el último congreso que presenciará como titular de la petrolera, y cabe destacar que en estos seis años Pemex afianzó una buena relación con el Instituto Mexicano del Petróleo (IMN), que dirige Marco Antonio Osorio Bonilla, y que además organiza el encuentro anual, nos cuentan que los dirigentes de este organismo han reconocido el trabajo y los resultados de la gestión actual, además de que afirman que está buena relación se afianzó con el objetivo de mejorar el sector energético del país, está por verse si la próxima administración da continuidad a esta sinergia.


En el sector energético, la única empresa mexicana que se ha diversificado de una manera increíble en los últimos años es Grupo Simsa. Con casi 60 años de vida, la realidad es que en los últimos años pasaron de ser una empresa distribuidora de Gas LP en Torreón, a una compañía con la capacidad de atender a Pemex en su área de combustibles y borraron en varias zonas del país a la competencia.

Pero ellos dicen que no son los consentidos de la 4T, que no son una empresa que sea favorecida por el gobierno federal y todo el crecimiento que tienen son por hacer bien las cosas.

“Nos llevamos bien con Pemex, son uno de nuestros mejores clientes, estamos con ellos en una parte importante de la cadena de logística, no porque seamos consentidos, sino porque hacemos las cosas bien, conforme a las reglas y a las normas”, dice Fabio Radelli, director de México S Comercial y Energas de Grupo Simsa.

De hecho considera que las inversiones que se tienen previstas en Grupo Simsa, como es la terminal de almacenamiento en Altamira, que van a inaugurar en unos nueve meses, es parte de los proyectos que se tienen caminando y tienen que ver con la demanda de combustibles, no por que Pemex les tenga consideraciones especiales.

Se le dice a Radelli que se ve raro el crecimiento de Grupo Simsa, que están muy pegados a Pemex, que parecen una compañía consentida la petrolera estatal.

Su respuesta es directa: trabajamos bien con ellos, nos llevamos bien con ellos, somos parte de sus principales clientes y, hasta ahora, es un tema que ha funcionado bien para ambas partes.

De hecho, dice el empresario, esperan una mayor apertura en el próximo gobierno: Piso parejo para todos, algo que han disfrutado ahora.

Hablamos con Farelli y la charla es cómoda porque, dice, la empresa creció adaptándose al cambio y a los nuevos retos de la historia, participan en gas natural, Gas LP, combustibles automotrices y son uno de los principales operadores logísticos de Pemex.

Hay mala fama de parte de las empresas del sector. Pero considera que estas quejas en realidad están relaicionadas con otras cosas, Grupo Simsa se diversificó y se conviritió en una empresa de energía, no es que cobre favores a nadie, dice, sólo es “hacer las cosas bien”.

Buzos

1.- Esta semana se llevará a cabo el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2024, al que como cada año asistirá el director de Pemex, Octavio Romero, en donde se anticipa que presumirá los que considera son sus logros en este sexenio: un desendeudamiento de 30 mil millones de dólares, un aumento en su refinación de más del 100%, así como un incremento en la producción de 6.9%, y una estrategia exploratoria que ha rendido frutos importantes. En fin, será el último congreso que presenciará como titular de la petrolera, y cabe destacar que en estos seis años Pemex afianzó una buena relación con el Instituto Mexicano del Petróleo (IMN), que dirige Marco Antonio Osorio Bonilla, y que además organiza el encuentro anual, nos cuentan que los dirigentes de este organismo han reconocido el trabajo y los resultados de la gestión actual, además de que afirman que está buena relación se afianzó con el objetivo de mejorar el sector energético del país, está por verse si la próxima administración da continuidad a esta sinergia.