/ sábado 22 de junio de 2024

Mario Delgado Carrillo ¿A gobernación? 

El cambio de gobierno va en marcha, y los primeros nombres de quienes formarán parte del gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, generaron tranquilidad, pues para los especialistas representan una “buena señal”, porque todos y todas son expertos en su ramo.

Se trata de Marcelo Ebrard, como secretario de Economía; Rosaura Ruiz, secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación (institución de nueva creación) y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.

Además, Alicia Bárcena, será la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegue, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y Ernestina Godoy, como consejera jurídica de la Presidencia.

Sin embargo, todavía esta pendiente una “pieza clave” en el gobierno federal, me refiero al próximo secretario de Gobernación, quien será el encargado de la política interior del país.

Han sonado algunos nombres, pero creo que el que más se acerca a la realidad es el de Mario Delgado Carrillo, actual presidente nacional de Morena.

Y es que, el líder partidista tiene trayectoria, estudios y capacidad, pues recordemos que, es licenciado en Economía, por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Luego hizo su maestría, también en economía, de 1996-1997 en la Universidad de Essex, Inglaterra, país constituyente del Reino Unido en el continente europeo.

En 2010 recibió el premio al Mérito Profesional que otorgan el ITAM y la Asociación de Exalumnos y, en el 2011, se le reconoció por el World Economic Forum como Young Global Leader.

Durante la gestión de Marcelo Ebrard como jefe de gobierno del Distrito Federal (2006-2012), fue secretario de Finanzas (2006-2010) y de Educación (2010-2012).

También fue senador en 2012, donde comenzó con algunas propuestas relacionadas con el bienestar animal y para revertir el llamado “gasolinazo”.

Pero, como no hay plazo que no se cumpla, el encargo de Mario Delgado y Citlali Hernández en Morena, será hasta el 31 de octubre de este año.

Ante los buenos resultados que ha dado al partido del presidente, no es descabellado pensar que el próximo paso sea la Secretaría de Gobernación.

Mucha gente se pregunta si el colimense tiene los méritos para este encargo, y yo considero que sí, ya que lo cierto es que, durante su gestión como líder de Morena, los triunfos para su partido no cesaron.

En las elecciones intermedias del 2021 este partido ganó 11 de 15 gubernaturas que estaban en disputa y, el pasado 2 de junio, de las ocho gubernaturas en juego, Morena se llevó seis: Yucatán, Morelos, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

Además de la “joya de la corona” que fue la presidencia de la República y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

También, este partido y sus aliados obtuvieron el triunfo en 370 distritos de la Cámara de Diputados, con lo que tendrán la mayoría calificada, mientras que, en el Senado de la República, con 82 espacios, los integrantes de la Cuarta Transformación se quedarían a tres escaños de alcanzarla.

Así que, si se trata de eficacia electoral, no hay duda que Mario Delgado cumplió a cabalidad.

Otro aspecto a tomar en cuenta es que el ex legislador, ha demostrado ser un gran operador político, y para muestra basta recordar que, en su paso por la coordinación parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, se realizaron diversas reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se integró al texto de la Constitución el derecho a la salud; se aprobó la Ley de Austeridad; se quitó el fuero del presidente de la República; se creó la Guardia Nacional y se elevó a rango constitucional el otorgamiento de programas sociales como la pensión a adultos mayores.

Así que, desde mi punto de vista, y a pesar de que no tengo una bola de cristal, creo que el perfil idóneo para ocupar el cargo de secretario de Gobernación es el de Delgado Carrillo.

Esperemos que el próximo jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum lo presente como el próximo encargado de la política interna del país, porque, como ya expliqué, el líder de Morena tiene todas las herramientas mediar en las relaciones que tendrá la presidenta con los otros dos poderes de la Unión: Legislativo y Judicial. Atentos, además de que ha recorrido todos los Estados del país y su relación con los gobernadores y gobernadoras es muy buena, así que también servirá de puente entre el gobierno Federal y los Estados. No lo perderemos de vista.

El cambio de gobierno va en marcha, y los primeros nombres de quienes formarán parte del gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, generaron tranquilidad, pues para los especialistas representan una “buena señal”, porque todos y todas son expertos en su ramo.

Se trata de Marcelo Ebrard, como secretario de Economía; Rosaura Ruiz, secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación (institución de nueva creación) y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.

Además, Alicia Bárcena, será la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegue, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y Ernestina Godoy, como consejera jurídica de la Presidencia.

Sin embargo, todavía esta pendiente una “pieza clave” en el gobierno federal, me refiero al próximo secretario de Gobernación, quien será el encargado de la política interior del país.

Han sonado algunos nombres, pero creo que el que más se acerca a la realidad es el de Mario Delgado Carrillo, actual presidente nacional de Morena.

Y es que, el líder partidista tiene trayectoria, estudios y capacidad, pues recordemos que, es licenciado en Economía, por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Luego hizo su maestría, también en economía, de 1996-1997 en la Universidad de Essex, Inglaterra, país constituyente del Reino Unido en el continente europeo.

En 2010 recibió el premio al Mérito Profesional que otorgan el ITAM y la Asociación de Exalumnos y, en el 2011, se le reconoció por el World Economic Forum como Young Global Leader.

Durante la gestión de Marcelo Ebrard como jefe de gobierno del Distrito Federal (2006-2012), fue secretario de Finanzas (2006-2010) y de Educación (2010-2012).

También fue senador en 2012, donde comenzó con algunas propuestas relacionadas con el bienestar animal y para revertir el llamado “gasolinazo”.

Pero, como no hay plazo que no se cumpla, el encargo de Mario Delgado y Citlali Hernández en Morena, será hasta el 31 de octubre de este año.

Ante los buenos resultados que ha dado al partido del presidente, no es descabellado pensar que el próximo paso sea la Secretaría de Gobernación.

Mucha gente se pregunta si el colimense tiene los méritos para este encargo, y yo considero que sí, ya que lo cierto es que, durante su gestión como líder de Morena, los triunfos para su partido no cesaron.

En las elecciones intermedias del 2021 este partido ganó 11 de 15 gubernaturas que estaban en disputa y, el pasado 2 de junio, de las ocho gubernaturas en juego, Morena se llevó seis: Yucatán, Morelos, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

Además de la “joya de la corona” que fue la presidencia de la República y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

También, este partido y sus aliados obtuvieron el triunfo en 370 distritos de la Cámara de Diputados, con lo que tendrán la mayoría calificada, mientras que, en el Senado de la República, con 82 espacios, los integrantes de la Cuarta Transformación se quedarían a tres escaños de alcanzarla.

Así que, si se trata de eficacia electoral, no hay duda que Mario Delgado cumplió a cabalidad.

Otro aspecto a tomar en cuenta es que el ex legislador, ha demostrado ser un gran operador político, y para muestra basta recordar que, en su paso por la coordinación parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, se realizaron diversas reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se integró al texto de la Constitución el derecho a la salud; se aprobó la Ley de Austeridad; se quitó el fuero del presidente de la República; se creó la Guardia Nacional y se elevó a rango constitucional el otorgamiento de programas sociales como la pensión a adultos mayores.

Así que, desde mi punto de vista, y a pesar de que no tengo una bola de cristal, creo que el perfil idóneo para ocupar el cargo de secretario de Gobernación es el de Delgado Carrillo.

Esperemos que el próximo jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum lo presente como el próximo encargado de la política interna del país, porque, como ya expliqué, el líder de Morena tiene todas las herramientas mediar en las relaciones que tendrá la presidenta con los otros dos poderes de la Unión: Legislativo y Judicial. Atentos, además de que ha recorrido todos los Estados del país y su relación con los gobernadores y gobernadoras es muy buena, así que también servirá de puente entre el gobierno Federal y los Estados. No lo perderemos de vista.