/ viernes 21 de junio de 2024

Momento Corporativo / ¿Menor riesgo fiscal para la banca en México?

Como parte del plan de contingencia que desplegaron las autoridades financieras, y la propia presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el todavía subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, descartó cualquier cambio en la ley para incrementar los impuestos pagados por la banca que opera en México, como trascendió en las últimas semanas. En su participación en Mexico Opportunities Conference Capitalizing Unique Opportunities organizado por JP Morgan, el funcionario explicó que la presidenta electa, ya anunció que en su administración no habrá una reforma fiscal, lo qie incluiría a la banca porque subir sus impuestos requeriría cambios a las leyes actuales. Previamente la Asociación de Bancos de México (ABM) que preside Julio Carranza, ofreció trabajar de manera conjunta con los legisladores y el nuevo gobierno para aportar información relevante del sector bancario para enriquecer la discusión de las iniciativas que se presenten. El cierre del evento de JP Morgan estuvo a cargo de Altagracia Gómez, coordinadora de Desarrollo Económico Regional y Relocalización del gobierno entrante, y adelantó que trabaja con el banco Barclays en el desarrollo de Empresas Mexicanas Estrátegicas, un producto diseñado especificamente para que las Aforees inviertan en más proyectos de infraestructura en asociación con el gobierno federal. El proyecto de la siguiente administración, establece la creación del Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, cuyo objetivo central será la planeación, diseño y coordinación de proyectos de inversión en infraestructura estratégica que genere competitividad, tenga una finalidad social y genere economías de escala garantizando eficiencia, transparencia y visión de largo plazo, donde participará el sector público, privado, sociedad civil y universidades, científicos y académicos.

Más capacidad

A partir de ayer, la refinería Olmeca alcanzó una producción de 73 mil barriles diarios de diésel de ultra bajo azufre, es decir 60% de la producción nacional, y es que desde el mes pasado la nueva refinería de Paraíso, Tabasco, comenzó a aumentar de manera significativa sus niveles con alrededor de 45 mil barriles diarios, hasta lograr la mayor capacidad de producción. En julio de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador presidió la ceremonia de inauguración de las oficinas y las plantas de proceso de la refinería.

De estreno

PPG Comex que encabeza Javier Sosa celebra el lanzamiento de su nueva campaña “Vive tus sueños” la cual tendrá por objetivo hablarle al público general y compartir el mensaje de que la compañía es un aliado al materializar los sueños arquitectónicos, ya sea un nuevo local o la habitación de un nuevo integrante en la familia. El hito consiste en que es la primera vez que hablarán de la marca como tal sin necesariamente hablar de los productos, y esto le permitirá a la compañía conectar con diversas audiencias y perfiles.

@robertoah


Como parte del plan de contingencia que desplegaron las autoridades financieras, y la propia presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el todavía subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, descartó cualquier cambio en la ley para incrementar los impuestos pagados por la banca que opera en México, como trascendió en las últimas semanas. En su participación en Mexico Opportunities Conference Capitalizing Unique Opportunities organizado por JP Morgan, el funcionario explicó que la presidenta electa, ya anunció que en su administración no habrá una reforma fiscal, lo qie incluiría a la banca porque subir sus impuestos requeriría cambios a las leyes actuales. Previamente la Asociación de Bancos de México (ABM) que preside Julio Carranza, ofreció trabajar de manera conjunta con los legisladores y el nuevo gobierno para aportar información relevante del sector bancario para enriquecer la discusión de las iniciativas que se presenten. El cierre del evento de JP Morgan estuvo a cargo de Altagracia Gómez, coordinadora de Desarrollo Económico Regional y Relocalización del gobierno entrante, y adelantó que trabaja con el banco Barclays en el desarrollo de Empresas Mexicanas Estrátegicas, un producto diseñado especificamente para que las Aforees inviertan en más proyectos de infraestructura en asociación con el gobierno federal. El proyecto de la siguiente administración, establece la creación del Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, cuyo objetivo central será la planeación, diseño y coordinación de proyectos de inversión en infraestructura estratégica que genere competitividad, tenga una finalidad social y genere economías de escala garantizando eficiencia, transparencia y visión de largo plazo, donde participará el sector público, privado, sociedad civil y universidades, científicos y académicos.

Más capacidad

A partir de ayer, la refinería Olmeca alcanzó una producción de 73 mil barriles diarios de diésel de ultra bajo azufre, es decir 60% de la producción nacional, y es que desde el mes pasado la nueva refinería de Paraíso, Tabasco, comenzó a aumentar de manera significativa sus niveles con alrededor de 45 mil barriles diarios, hasta lograr la mayor capacidad de producción. En julio de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador presidió la ceremonia de inauguración de las oficinas y las plantas de proceso de la refinería.

De estreno

PPG Comex que encabeza Javier Sosa celebra el lanzamiento de su nueva campaña “Vive tus sueños” la cual tendrá por objetivo hablarle al público general y compartir el mensaje de que la compañía es un aliado al materializar los sueños arquitectónicos, ya sea un nuevo local o la habitación de un nuevo integrante en la familia. El hito consiste en que es la primera vez que hablarán de la marca como tal sin necesariamente hablar de los productos, y esto le permitirá a la compañía conectar con diversas audiencias y perfiles.

@robertoah