/ martes 18 de junio de 2024

Pharrell Williams convierte las instalaciones de la ONU de París, en una pasarela

El músico y diseñador estadounidense presentó su colección para la primavera-verano 2025, que evoca a la universalidad, con la dio inicio la Semana de la Moda Masculina de París

El estilista y músico estadounidense Pharrell Williams invocó la diversidad humana en la sede de la Unesco en París este martes, con una espectacular pasarela, donde presentó su nueva colección primavera-verano 2025, para la marca Louis Vuitton que cobró cierta resonancia política, en plena campaña electoral francesa.

Diversidad pero dentro de la unidad: ese es el mensaje de la línea de ropa masculina del rapero y diseñador, que la marca de lujo, dio a conocer como apertura de la Semana de la Moda parisina.

Diseños sobrios / AFP


"La colección ilustra los grados de similitud que nos une a todos en el planeta", explicó Williams en las notas de presentación del desfile.

Con una pequeña orquesta clásica y un coro góspel, el evento arrancó con el desfile de hombres afrodescendientes que portaban trajes de tono negro, cruzados o tipo esmoquin, o terciopelo morado oscuro. Además de chaquetas de cuero estilo aviador, largos abrigos de cuello ancho para protegerse de la lluvia.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Destacó un impermeable corto transparente, de color magenta, sobre un traje de negro formal. Los modelos de diferentes tipos de piel, portaron chaquetas deportivas de tonos grises, sobre camisas y corbatas. También mostraron pequeños bolsos de mano y enormes baúles con carretillas, recordando los orígenes de la marca.

Diseños que evocan a la universalidad / AFP

El damero tradicional de Louis Vuitton se aplica al globo terráqueo, que estampa camisas y chaquetas. Aparecieron las alusiones al deporte, con el futbol, "el deporte más unificador en el mundo", recuerda el creador estadounidense.

Las camisetas están estampadas con el logo de Louis Vuitton en colores vivos, como si fuera el de un club de balonpié. A los pies, calzado que imita las botas de fútbol.

Como complementos básicos, se exhibieron los trajes blancos y los abrigos gruesos de visón, que portaron hombres de aspecto nórdico.

Los shorts se imponen / AFP

La fórmula Williams

A sus 51 años, Pharrell Williams ha conseguido con apenas tres colecciones, encaramarse a la élite de la moda masculina. ¿Su fórmula? Contar con la colaboración de su extensa red de amistades del mundo de la música, el arte y el deporte, para darle más brillo a unos shows espectaculares.

Entre los invitados al evento se encontraba el actor francés Omar S, el exfutbolista Didier Drogba, el cantante nigeriano Burna Boy y el baloncestista de los San Antonio Spurs Victor Wembanyama.

El autor de "Happy" utiliza generosamente, como sus predecesores, el anagrama LV y el nombre Louis Vuitton para estampar un vestuario pensado para todos los estilos.

El grupo de lujo francés LVMH anunció en abril un acuerdo con la Unesco (el organismo de la ONU para la cultura y la educación) para reforzar sus proyectos comunes en materia de sostenibilidad ecológica. Ese aspecto es uno de los que suscita más críticas entre los detractores de la moda y el lujo.

Es su segunda colección para Louis Vuitton / AFP

Escenarios históricos convertidos en pasarela

Las ventas de moda masculina de LV se han visto beneficiadas del efecto Williams, al punto de que ha eclipsado ligeramente a Nicolas Ghesquière, su homólogo encargado de las colecciones femeninas. Ghesquière presentó su colección femenina "crucero" (entre desfiles oficiales) hace tres semanas en el Parque Güell de Barcelona.

La Semana de la Moda tiene una cargada agenda de desfiles y presentaciones hasta el domingo 23 de junio, cuando la revista Vogue celebrará 100 años de deporte y moda con motivo de los Juegos Olímpicos.

La plaza Vendôme de París recibirá a las celebridades al estilo de la Gala del Metropolitan en Nueva York, y con la supermodelo y actriz Cara Delevingne como maestra de ceremonias.

El mundo de la moda vive cierta efervescencia con el adelanto del calendario oficial a causa de los Juegos Olímpicos y varios cambios importantes al frente de importantes casas.

Dries Van Noten dejará esta semana el mundo de la moda tras casi cuatro décadas de dedicación. Su firma seguirá presentando colecciones, pero el creador belga abandona las pasarelas.

En cuanto a la alta costura, Chanel anunció inesperadamente la salida de su directora artística Virginie Viard. Balmain, Givenchy y Valentino renunciaron igualmente a presentar sus colecciones de moda masculina en París.

El estilista y músico estadounidense Pharrell Williams invocó la diversidad humana en la sede de la Unesco en París este martes, con una espectacular pasarela, donde presentó su nueva colección primavera-verano 2025, para la marca Louis Vuitton que cobró cierta resonancia política, en plena campaña electoral francesa.

Diversidad pero dentro de la unidad: ese es el mensaje de la línea de ropa masculina del rapero y diseñador, que la marca de lujo, dio a conocer como apertura de la Semana de la Moda parisina.

Diseños sobrios / AFP


"La colección ilustra los grados de similitud que nos une a todos en el planeta", explicó Williams en las notas de presentación del desfile.

Con una pequeña orquesta clásica y un coro góspel, el evento arrancó con el desfile de hombres afrodescendientes que portaban trajes de tono negro, cruzados o tipo esmoquin, o terciopelo morado oscuro. Además de chaquetas de cuero estilo aviador, largos abrigos de cuello ancho para protegerse de la lluvia.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Destacó un impermeable corto transparente, de color magenta, sobre un traje de negro formal. Los modelos de diferentes tipos de piel, portaron chaquetas deportivas de tonos grises, sobre camisas y corbatas. También mostraron pequeños bolsos de mano y enormes baúles con carretillas, recordando los orígenes de la marca.

Diseños que evocan a la universalidad / AFP

El damero tradicional de Louis Vuitton se aplica al globo terráqueo, que estampa camisas y chaquetas. Aparecieron las alusiones al deporte, con el futbol, "el deporte más unificador en el mundo", recuerda el creador estadounidense.

Las camisetas están estampadas con el logo de Louis Vuitton en colores vivos, como si fuera el de un club de balonpié. A los pies, calzado que imita las botas de fútbol.

Como complementos básicos, se exhibieron los trajes blancos y los abrigos gruesos de visón, que portaron hombres de aspecto nórdico.

Los shorts se imponen / AFP

La fórmula Williams

A sus 51 años, Pharrell Williams ha conseguido con apenas tres colecciones, encaramarse a la élite de la moda masculina. ¿Su fórmula? Contar con la colaboración de su extensa red de amistades del mundo de la música, el arte y el deporte, para darle más brillo a unos shows espectaculares.

Entre los invitados al evento se encontraba el actor francés Omar S, el exfutbolista Didier Drogba, el cantante nigeriano Burna Boy y el baloncestista de los San Antonio Spurs Victor Wembanyama.

El autor de "Happy" utiliza generosamente, como sus predecesores, el anagrama LV y el nombre Louis Vuitton para estampar un vestuario pensado para todos los estilos.

El grupo de lujo francés LVMH anunció en abril un acuerdo con la Unesco (el organismo de la ONU para la cultura y la educación) para reforzar sus proyectos comunes en materia de sostenibilidad ecológica. Ese aspecto es uno de los que suscita más críticas entre los detractores de la moda y el lujo.

Es su segunda colección para Louis Vuitton / AFP

Escenarios históricos convertidos en pasarela

Las ventas de moda masculina de LV se han visto beneficiadas del efecto Williams, al punto de que ha eclipsado ligeramente a Nicolas Ghesquière, su homólogo encargado de las colecciones femeninas. Ghesquière presentó su colección femenina "crucero" (entre desfiles oficiales) hace tres semanas en el Parque Güell de Barcelona.

La Semana de la Moda tiene una cargada agenda de desfiles y presentaciones hasta el domingo 23 de junio, cuando la revista Vogue celebrará 100 años de deporte y moda con motivo de los Juegos Olímpicos.

La plaza Vendôme de París recibirá a las celebridades al estilo de la Gala del Metropolitan en Nueva York, y con la supermodelo y actriz Cara Delevingne como maestra de ceremonias.

El mundo de la moda vive cierta efervescencia con el adelanto del calendario oficial a causa de los Juegos Olímpicos y varios cambios importantes al frente de importantes casas.

Dries Van Noten dejará esta semana el mundo de la moda tras casi cuatro décadas de dedicación. Su firma seguirá presentando colecciones, pero el creador belga abandona las pasarelas.

En cuanto a la alta costura, Chanel anunció inesperadamente la salida de su directora artística Virginie Viard. Balmain, Givenchy y Valentino renunciaron igualmente a presentar sus colecciones de moda masculina en París.

México

Mexicanos narran momentos de angustia en intento de golpe de estado en Bolivia

Los 16 mexicanos viajaron a Bolivia para participar en un Congreso Internacional por la Diversidad Sexual en la Universidad de La Paz

Sociedad

Familiares de víctimas de feminicidio exigen a jueces negar amparos a criminales

Las manifestantes esperaron alrededor de cinco horas frente a San Lázaro, esperando a ser recibidas por algún funcionario, pero solo fueron atendidas a las puertas del edificio

Política

Revoca TEPJF multas por 21.7 mdp que impuso el INE a Morena

Los magistrados y magistradas determinaron que algunos de los gastos no representaron un gasto de precampaña

Sociedad

Dos municipios de NL sin agua por daños en infraestructura hídrica tras “Alberto”

Autoridades correspondientes anunciaron que se trabaja en una obra de carácter provisional, para poder llevar agua a las zonas afectadas

Finanzas

Gott und Glück acusa al IPN de adeudar 180 mdp por servicios de limpieza

Gott un Glück, empresa de limpieza que da servicio al IPN, acusó a la institución educativa de un adeudo de 180 mdp, luego de que trabajadores de la firma bloquearan calles ayer en la CDMX

Sociedad

Localizan a 85 migrantes hacinados en Cuautitlán Izcalli

Las autoridades notificaron que los implicados eran en su mayoría centroamericanos; sin embargo, también habia personas de China, Nepal, India y Jordania