/ jueves 27 de junio de 2024

[Entrevista] Camera Obscura: “¿Seguimos siendo cool? ¡No importa!”

El grupo escocés habla de su regreso, tras una prolongada pausa; de las pérdidas a su alrededor y de cómo se han reinventado musicalmente

“Ustedes son brillantes”, dice Tracyanne Campbell, líder, vocalista y guitarrista de la banda Camera Obscura sobre los mexicanos, luego de casi una década alejados de los escenarios y de que este 2024 volvieron para ofrecer su arte y sus experiencias, pero desde lo más personal.

Queda claro que luego de casi diez años de ausencia, el mundo para esta banda escocesa es distinto. Y que hay un camino desde entonces hasta hoy, lleno de experiencias amargas, dolor y pérdida, pero ante todo, crecimiento.

Horas antes de las tres fechas sold out que los oriundos de Glasgow ofrecieron en la Ciudad de México, platicamos con Tracyanne y Donna Maciocia, quienes nos regalaron unos minutos llenos de emotividad, música, nostalgia y un profundo agradecimiento a su público mexicano.

Es la cuarta vez que visitan México y parece que en estos 15 años ha crecido su relación con este país. ¿Cuál es su impresión al respecto?

Tracyanne Campbell (Tracy): Sí, es la cuarta vez que estamos aquí desde 2006 o 2007, no recuerdo bien. Esta es una visita muy importante porque de toda la gira, esta es la única ciudad que tiene tres presentaciones, lo cual es muy emocionante para nosotros, así como lo disfrutamos desde la primera vez. Pasamos muy buenos ratos aquí. Cuando empezamos la gira en Estados Unidos, nos pidieron que vinieramos a México, y mira aquí estamos.

“Donna nunca había estado aquí, pero le platicamos de todos las veces que vinimos y de que el público es verdaderamente cálido; no sabemos por qué, pero hay un amor entre su audiencia y nosotros. Amamos las vibras que hay en este lugar, amamos la comida, y nos emociona mucho esta energía”, añade.

Tras el fallecimiento de Carey Lander, se tomaron un largo descanso que de algún modo se interpretó como duelo. ¿Qué estuvieron haciendo? ¿Cómo pasaron este tiempo?

Tracy: Si lo piensas, diez años realmente no es mucho tiempo (pero) cuando lo ves después parece que ahí estuviera en un diario. Sí, no es mucho aunque no hayamos grabado, pero fueron diez años muy ocupados. La gente tiene sus cosas, atiendes a los hijos, yo tuve uno. Ves sus cambios y yo pasé mucho de ese tiempo trabajando en esos cambios.

“Para mí ese tiempo fue un proceso. A veces a la distancia de todo lo transcurrido, hay sentimientos que tienes que dejar ir. Así que hacer un nuevo disco y una nueva gira y volver a ser Camera Obscura es algo que teníamos que hacer”, agrega.

La banda comenzó su carrera entre finales del siglo pasado e inicios de éste. Su sonido, fiel a la tradición melódica escocesa, captó la atención inmediata de las disqueras independientes, siendo la española Elefant la responsable de editar su primer LP Biggest Blues Hi Fi, en 2001.

El disco fue producido por el líder de los también escoceses Belle and Sebastian, Stuart Mordock, quien por algún tiempo salía con Tracyanne Campbell. Desde entonces, la historia de ambas bandas está ligada fuertemente por una gran amistad.

Para su tercer álbum, Camera Obscura ya había firmado con una disquera independiente de mayor tamaño, la estadounidense Merge. Let 's Get Out of this Country (2006) fue el disco que por primera vez los trajo a la Ciudad de México, presentándose en el Foro del Centro Cultural Siqueiros. Desde entonces la banda ha visitado nuestro país con cada disco lanzado.

En 2009, con la gira de su disco más aclamado My Maudlin Career, editado por 4AD, llegaron por segunda vez a México para tocar en el Lunario del Auditorio. Y para octubre de 2015 ya tenían programada una tercera, aunque debido a la enfermedad ósea de Carey Lander, aquella gira fue cancelada y lamentablemente la tecladista falleció semanas después.


Con este nuevo disco fue la primera vez que me pregunté: ¿Seguimos siendo relevantes o estamos fuera de moda? Y la respuesta es: ¡No importa!

Su nuevo LP, Look to the East Look to the West, supone un cambio de estilo y el título nos hace pensar en un antes y un después. ¿Cuáles fueron ahora sus influencias?

Tracy: Sí (hay un antes y un después). Hay una concepción errónea de que cada vez que grabas un disco hay una serie de bandas y músicos que te influyeron, pero en ocasiones son las personas, cada uno como músico tiene sus propias melodías y las usamos a la hora de grabar: Donna, Gavin, Lee o yo.

Donna Maciocia: Seguramente la influencia más fuerte a la hora de grabar fue en el estudio con nuestro productor, Jari (Haapalainen), quien nos mandaba correos con cosas como “escuchen esto, es una idea para un órgano Hammond, ahora escuchen esto”.

Tracy: Hay nuevos sonidos desde que Donna entró al grupo, y sí hay influencias de artistas cómo Al Green o John Cale o la música melódica sueca.

Donna: De hecho, como dice Tracy, este disco está más influenciado por la vida y las circunstancias y es diferente a los discos anteriores.

(Entonces empiezan a platicar entre ellas)

Tracy: Antes sólo componíamos las canciones, ahora sentimos las canciones. Creo que componemos ahora lo mejor que podemos y la música ya no importa si es un estilo; de hecho creo que ahora sólo sale de nosotros y es así más fácil crear una canción.

En la portada del nuevo disco, que llegó al Top 40 del UK Official Chart en su semana de lanzamiento, aparece Fionna Morrison, la misma chica que en 2001 posó para el arte de su primer álbum. Ahora se ve contemplativa, quizá por todo el tiempo transcurrido.

Look to the East es una colección de temas al estilo de Camera Obscura, pero con una fuerte influencia de la música country. El sonido de la banda es más maduro que el de sus inicios, donde la influencia del britpop y el post britpop predominaron, incluyendo el sonido de las chicas ye yé de los años sesenta. Las aventuras adolescentes y las historias cheesy de los discos pasados, quedaron atrás y ahora le dieron paso a historias acerca de la pérdida, de la separación y del paso del tiempo.

Las historias adolescentes de discos pasados quedaron atrás y dan paso a temas sobre la pérdida, la separación y el paso del tiempo

Hay una canción de la que tenemos que hablar, porque es como un pasaje hermos de armonías country…

Tracy: “¿”The Light Nights”? Mi ex marido es fan de la música country y hablaba mucho del lado oscuro de vivir en el campo. La compusimos inspirados en la vida del campo… Adoro esos solos de piano y de guitarra. Es muy aburrido estar cantando todo el tiempo”.

No quiero dejar de preguntarles sobre Francoise Hardy, quien acaba de fallecer, porque sé que fue una influencia muy fuerte para la música británica alternativa desde los 90. ¿Lo fue también para ustedes?

Tracy: En los años 90 hubo una época en la que yo estaba totalmente impresionada por la música y las películas de los años sesenta. Era algo que no había descubierto. Es curioso cuando eres un creativo que vive en Glasgow y de repente te ves envuelta por todos los artistas de esa época. Desde las películas de Jan Luc Godard hasta The Who y The Kinks, y de repente conoces a Francoise Hardy, escuchas sus canciones y sus discos; ves su imagen y su look. Estábamos (particularmente yo), muy influenciados por ella. Sobre todo por la moda. Nuestro manager nos decía que era una buena idea tomar esa imagen inspirada en los años sesenta. Algunas blusas para las chicas, ciertos cardigans para los chicos.

“Somos parte de un grupo de artistas que se influenciaron mucho por ese movimiento. Y obviamente se veía en el arte de los discos. Hay una portada en la que estoy sentada al centro y tengo en las manos una revista francesa donde está Francoise Hardy en su portada… Aunque esa influencia quedó en los discos anteriores, no sería sano repetir nuestra infancia de Francoise Hardy una y otra vez. No está presente en este disco”, añade.

Ahora que están de regreso, ¿cómo ven los cambios en la escena musical? ¿Hay algo que les haya sorprendido?

Tracy: “No se como decirlo, pero mientras eres más viejo, tienes otras influencias que no son precisamente lo que está sonando. Y en cuanto a la escena musical, las cosas no son como antes hace diez años. Estás en un estudio y son cuatro o cinco personas haciendo música y de repente tenías dinero para pagar un estudio, un agente, un productor y tenías una disquera que te distribuía y promovía a nivel mundial.

Ahora -continúa- los más jóvenes hacen todo eso por sí mismos: Se graban y producen, pero no hay dinero. En los noventas e inicios de los dosmiles no era así. Y el dinero es la parte difícil para una banda, porque necesitas vender discos y boletos y ganar dinero por tu música. Por ejemplo, esos aviones para venir a Ciudad de México no se pagan por sí mismos. Somos afortunados por poder generar lo suficiente para lograr esto y en las viejas cosas y nuevas formas de la escena musical sigue siendo lo mismo, la cuestión del dinero”.

Y entonces, suelta una sentencia contundente:

“¿Sabes? Con este nuevo disco fue la primera vez en la vida que me hice estas preguntas: ¿Seguimos siendo relevantes? ¿Estamos fuera de moda? ¿Ya no somos cool?, y la respuesta es: ¡No importa! Habrá gente a la que guste nuestra música”.

Ha sido fabuloso regresar de gira. Estoy exhausta, pero lo volvería hacer… Aunque antes pensé que nunca lo volveríamos a hacer

Ahora que terminaron esta gira tan extensa, ¿con qué sentimientos se quedan?

Tracy: Esta es una pregunta que debe responder Donna…

Donna: Esta gira es como todos los colores del arcoiris, con todas las bellas emociones que te puede dejar una experiencia como esta. Nunca había estado en Estados Unidos, Canadá y México. Durante la gira, los chicos me decían “espera a que lleguemos a la Ciudad de México… Espérate a ver como son los fans de México…”

“Salir de gira es muy cansado y estoy exhausta, pero es increíble todo lo que está en medio de los extremos en esta gira”, reflexiona.

Tracy: Ha sido fabuloso regresar a una gira. Fueron tantas presentaciones en tantas ciudades y en tan poco tiempo, así que también estoy exhausta. Pero lo volvería hacer, por supuesto que lo volvería hacer. Fue fantástico para los fans y para nosotros. La verdad es que antes de esto, pensé que nunca lo volveríamos a hacer.

¿Ha sido un maravilloso 2024?

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes sobre cultura

Tracy: Por supuesto. El mejor año de todos.

Y luego de una gira de casi dos meses por muchas ciudades de Norteamérica, Camera Obscura regresa a su natal Escocia para continuar su gira de regreso, ahora por Europa, no sin antes cerrar con tres fechas en el Foro Indie Rocks, en la única ciudad en la que dieron tres conciertos.

* Intérprete: Ana Nava.

“Ustedes son brillantes”, dice Tracyanne Campbell, líder, vocalista y guitarrista de la banda Camera Obscura sobre los mexicanos, luego de casi una década alejados de los escenarios y de que este 2024 volvieron para ofrecer su arte y sus experiencias, pero desde lo más personal.

Queda claro que luego de casi diez años de ausencia, el mundo para esta banda escocesa es distinto. Y que hay un camino desde entonces hasta hoy, lleno de experiencias amargas, dolor y pérdida, pero ante todo, crecimiento.

Horas antes de las tres fechas sold out que los oriundos de Glasgow ofrecieron en la Ciudad de México, platicamos con Tracyanne y Donna Maciocia, quienes nos regalaron unos minutos llenos de emotividad, música, nostalgia y un profundo agradecimiento a su público mexicano.

Es la cuarta vez que visitan México y parece que en estos 15 años ha crecido su relación con este país. ¿Cuál es su impresión al respecto?

Tracyanne Campbell (Tracy): Sí, es la cuarta vez que estamos aquí desde 2006 o 2007, no recuerdo bien. Esta es una visita muy importante porque de toda la gira, esta es la única ciudad que tiene tres presentaciones, lo cual es muy emocionante para nosotros, así como lo disfrutamos desde la primera vez. Pasamos muy buenos ratos aquí. Cuando empezamos la gira en Estados Unidos, nos pidieron que vinieramos a México, y mira aquí estamos.

“Donna nunca había estado aquí, pero le platicamos de todos las veces que vinimos y de que el público es verdaderamente cálido; no sabemos por qué, pero hay un amor entre su audiencia y nosotros. Amamos las vibras que hay en este lugar, amamos la comida, y nos emociona mucho esta energía”, añade.

Tras el fallecimiento de Carey Lander, se tomaron un largo descanso que de algún modo se interpretó como duelo. ¿Qué estuvieron haciendo? ¿Cómo pasaron este tiempo?

Tracy: Si lo piensas, diez años realmente no es mucho tiempo (pero) cuando lo ves después parece que ahí estuviera en un diario. Sí, no es mucho aunque no hayamos grabado, pero fueron diez años muy ocupados. La gente tiene sus cosas, atiendes a los hijos, yo tuve uno. Ves sus cambios y yo pasé mucho de ese tiempo trabajando en esos cambios.

“Para mí ese tiempo fue un proceso. A veces a la distancia de todo lo transcurrido, hay sentimientos que tienes que dejar ir. Así que hacer un nuevo disco y una nueva gira y volver a ser Camera Obscura es algo que teníamos que hacer”, agrega.

La banda comenzó su carrera entre finales del siglo pasado e inicios de éste. Su sonido, fiel a la tradición melódica escocesa, captó la atención inmediata de las disqueras independientes, siendo la española Elefant la responsable de editar su primer LP Biggest Blues Hi Fi, en 2001.

El disco fue producido por el líder de los también escoceses Belle and Sebastian, Stuart Mordock, quien por algún tiempo salía con Tracyanne Campbell. Desde entonces, la historia de ambas bandas está ligada fuertemente por una gran amistad.

Para su tercer álbum, Camera Obscura ya había firmado con una disquera independiente de mayor tamaño, la estadounidense Merge. Let 's Get Out of this Country (2006) fue el disco que por primera vez los trajo a la Ciudad de México, presentándose en el Foro del Centro Cultural Siqueiros. Desde entonces la banda ha visitado nuestro país con cada disco lanzado.

En 2009, con la gira de su disco más aclamado My Maudlin Career, editado por 4AD, llegaron por segunda vez a México para tocar en el Lunario del Auditorio. Y para octubre de 2015 ya tenían programada una tercera, aunque debido a la enfermedad ósea de Carey Lander, aquella gira fue cancelada y lamentablemente la tecladista falleció semanas después.


Con este nuevo disco fue la primera vez que me pregunté: ¿Seguimos siendo relevantes o estamos fuera de moda? Y la respuesta es: ¡No importa!

Su nuevo LP, Look to the East Look to the West, supone un cambio de estilo y el título nos hace pensar en un antes y un después. ¿Cuáles fueron ahora sus influencias?

Tracy: Sí (hay un antes y un después). Hay una concepción errónea de que cada vez que grabas un disco hay una serie de bandas y músicos que te influyeron, pero en ocasiones son las personas, cada uno como músico tiene sus propias melodías y las usamos a la hora de grabar: Donna, Gavin, Lee o yo.

Donna Maciocia: Seguramente la influencia más fuerte a la hora de grabar fue en el estudio con nuestro productor, Jari (Haapalainen), quien nos mandaba correos con cosas como “escuchen esto, es una idea para un órgano Hammond, ahora escuchen esto”.

Tracy: Hay nuevos sonidos desde que Donna entró al grupo, y sí hay influencias de artistas cómo Al Green o John Cale o la música melódica sueca.

Donna: De hecho, como dice Tracy, este disco está más influenciado por la vida y las circunstancias y es diferente a los discos anteriores.

(Entonces empiezan a platicar entre ellas)

Tracy: Antes sólo componíamos las canciones, ahora sentimos las canciones. Creo que componemos ahora lo mejor que podemos y la música ya no importa si es un estilo; de hecho creo que ahora sólo sale de nosotros y es así más fácil crear una canción.

En la portada del nuevo disco, que llegó al Top 40 del UK Official Chart en su semana de lanzamiento, aparece Fionna Morrison, la misma chica que en 2001 posó para el arte de su primer álbum. Ahora se ve contemplativa, quizá por todo el tiempo transcurrido.

Look to the East es una colección de temas al estilo de Camera Obscura, pero con una fuerte influencia de la música country. El sonido de la banda es más maduro que el de sus inicios, donde la influencia del britpop y el post britpop predominaron, incluyendo el sonido de las chicas ye yé de los años sesenta. Las aventuras adolescentes y las historias cheesy de los discos pasados, quedaron atrás y ahora le dieron paso a historias acerca de la pérdida, de la separación y del paso del tiempo.

Las historias adolescentes de discos pasados quedaron atrás y dan paso a temas sobre la pérdida, la separación y el paso del tiempo

Hay una canción de la que tenemos que hablar, porque es como un pasaje hermos de armonías country…

Tracy: “¿”The Light Nights”? Mi ex marido es fan de la música country y hablaba mucho del lado oscuro de vivir en el campo. La compusimos inspirados en la vida del campo… Adoro esos solos de piano y de guitarra. Es muy aburrido estar cantando todo el tiempo”.

No quiero dejar de preguntarles sobre Francoise Hardy, quien acaba de fallecer, porque sé que fue una influencia muy fuerte para la música británica alternativa desde los 90. ¿Lo fue también para ustedes?

Tracy: En los años 90 hubo una época en la que yo estaba totalmente impresionada por la música y las películas de los años sesenta. Era algo que no había descubierto. Es curioso cuando eres un creativo que vive en Glasgow y de repente te ves envuelta por todos los artistas de esa época. Desde las películas de Jan Luc Godard hasta The Who y The Kinks, y de repente conoces a Francoise Hardy, escuchas sus canciones y sus discos; ves su imagen y su look. Estábamos (particularmente yo), muy influenciados por ella. Sobre todo por la moda. Nuestro manager nos decía que era una buena idea tomar esa imagen inspirada en los años sesenta. Algunas blusas para las chicas, ciertos cardigans para los chicos.

“Somos parte de un grupo de artistas que se influenciaron mucho por ese movimiento. Y obviamente se veía en el arte de los discos. Hay una portada en la que estoy sentada al centro y tengo en las manos una revista francesa donde está Francoise Hardy en su portada… Aunque esa influencia quedó en los discos anteriores, no sería sano repetir nuestra infancia de Francoise Hardy una y otra vez. No está presente en este disco”, añade.

Ahora que están de regreso, ¿cómo ven los cambios en la escena musical? ¿Hay algo que les haya sorprendido?

Tracy: “No se como decirlo, pero mientras eres más viejo, tienes otras influencias que no son precisamente lo que está sonando. Y en cuanto a la escena musical, las cosas no son como antes hace diez años. Estás en un estudio y son cuatro o cinco personas haciendo música y de repente tenías dinero para pagar un estudio, un agente, un productor y tenías una disquera que te distribuía y promovía a nivel mundial.

Ahora -continúa- los más jóvenes hacen todo eso por sí mismos: Se graban y producen, pero no hay dinero. En los noventas e inicios de los dosmiles no era así. Y el dinero es la parte difícil para una banda, porque necesitas vender discos y boletos y ganar dinero por tu música. Por ejemplo, esos aviones para venir a Ciudad de México no se pagan por sí mismos. Somos afortunados por poder generar lo suficiente para lograr esto y en las viejas cosas y nuevas formas de la escena musical sigue siendo lo mismo, la cuestión del dinero”.

Y entonces, suelta una sentencia contundente:

“¿Sabes? Con este nuevo disco fue la primera vez en la vida que me hice estas preguntas: ¿Seguimos siendo relevantes? ¿Estamos fuera de moda? ¿Ya no somos cool?, y la respuesta es: ¡No importa! Habrá gente a la que guste nuestra música”.

Ha sido fabuloso regresar de gira. Estoy exhausta, pero lo volvería hacer… Aunque antes pensé que nunca lo volveríamos a hacer

Ahora que terminaron esta gira tan extensa, ¿con qué sentimientos se quedan?

Tracy: Esta es una pregunta que debe responder Donna…

Donna: Esta gira es como todos los colores del arcoiris, con todas las bellas emociones que te puede dejar una experiencia como esta. Nunca había estado en Estados Unidos, Canadá y México. Durante la gira, los chicos me decían “espera a que lleguemos a la Ciudad de México… Espérate a ver como son los fans de México…”

“Salir de gira es muy cansado y estoy exhausta, pero es increíble todo lo que está en medio de los extremos en esta gira”, reflexiona.

Tracy: Ha sido fabuloso regresar a una gira. Fueron tantas presentaciones en tantas ciudades y en tan poco tiempo, así que también estoy exhausta. Pero lo volvería hacer, por supuesto que lo volvería hacer. Fue fantástico para los fans y para nosotros. La verdad es que antes de esto, pensé que nunca lo volveríamos a hacer.

¿Ha sido un maravilloso 2024?

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes sobre cultura

Tracy: Por supuesto. El mejor año de todos.

Y luego de una gira de casi dos meses por muchas ciudades de Norteamérica, Camera Obscura regresa a su natal Escocia para continuar su gira de regreso, ahora por Europa, no sin antes cerrar con tres fechas en el Foro Indie Rocks, en la única ciudad en la que dieron tres conciertos.

* Intérprete: Ana Nava.

Mundo

Biden se reunirá el domingo con su familia para hablar de su futuro político: NBC

Biden y la primera dama, Jill Biden, pasarán el domingo en Camp David donde se preve ocurra la charla

Finanzas

Exportación de aguacate a EU se reanudará por fases

Apeam A.C anunció que la reapertura de la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos constará de tres fases

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación