/ miércoles 19 de junio de 2024

Fin de Semana: Actividades culturales del 19 al 24 de junio

Exposiciones, festivales, baile con sonideros, insectos comestibles y una galería casi en un lugar prohibido, ¡aquí hay mucho plan para el fin de semana!

Arma tus planes, disfruta de tu tiempo libre con estas sugerencias de La Guía del fin de Semana y un poco más, para que no te depriman los lunes. Esta edición contempla un festival para los fanáticos de Tim Burton, un baile público con sonideros en Casa del Lago, menús con insectos comestibles, una exposición virreinal con mucho mar de por medio y un podcast imperdible sobre la provocadora galería, Drama. ¡Toma nota!



FESTIVAL DE TIM BURTON
Si la noticia de que en unos meses se estrena Beetlejuice 2 te emocionó, que se noten las ganas de verla y asiste al festival de Tim Burton que sucederá en el Centro Histórico.

¿En qué consiste? En el evento habrá proyecciones, espacios para tomarte fotos (así que se vale ir disfrazado) y bueno, hasta bodas temáticas al estilo Burton. También sonará un tributo de los temas más icónicos de Danny Elfman con algunos personajes en la pista.

Finalmente, lleva tus artículos de colección porque andará por ahí el actor de doblaje Sergio Zaldivar, voz de Jack Skellington para Latinoamérica, seguro te pone su autógrafo.

Cuándo y dónde
23 de junio a partir de las 13:00 hrs en Jesús Marías 42, colonia Centro. Aforo limitado con preventa en klap.life
Sigue la conversación en redes: Instagram @lottoproducciones

Festival dedicado a Tim Burton I Foto. Cortesía

MARATÓN DE SONIDEROS EN CASA DEL LAGO
Ponle ritmo a tu tiempo libre, date una vuelta por la Casa del Lago UNAM y en especial por la tercera edición del Maratón Sonidero; estará curado por Daniel Alvarado de Sonido Confirmación.

¿Quiénes estarán como invitados? Participan Sonido La Conga, La Coreañera (KR), Son Boricua de Tlalnepantla, Sonido Eckos y Sonido Confirmación, entre otros con todo y un invitado sorpresa.

Por cierto, la lista de participantes forman parte vital de la historia de los sonideros y que consideran muy importante el contacto directo con el público que manda saludos, así que prepara tus mensajes.

Cuándo y dónde
22 de junio a las 13:00 hrs en Foro Alicia Urreta dentro de la Casa del Lago
Sigue la conversación en redes: Instagram @casadellago.unam

Maratón de Sonideros en Casa del Lago I Foto. Cortesía

PARA PROBAR: FESTIVAL DE BICHOS

Los insectos se consumen en México desde la época prehispánica, y aunque a la vista pueden ser poco apetecibles, están llenos de proteína y sobre todo, mucho sabor. Aprovecha para ponerlos a prueba este fin de semana, visita el Festival de Bichos 2024.

¿Dónde es y qué se puede comer? Esta propuesta surgió hace ya varios años y sucede en el restaurante El Mural de los Poblanos, en Puebla, y Los Danzantes Coyoacán, en Ciudad de México.

En la carta destacan platillos como el tradicional arroz blanco y salvaje con escamoles, hormiga chicatana, gusano blanco y chinicuil. Lee la nota completa en aderezo.mx

Cuándo y dónde
Durante todo el mes de junio en El Mural de los Poblanos, en Puebla, y Los Danzantes Coyoacán y Oaxaca.

Sigue la conversación en redes: @losdanzantes y @muraldelospoblanos

EXPO: VIRREINATO ENTRE MARES
El inmenso océano no sólo da vida a la fauna que lo habita, también ofrece inspiración en las artes. Para muestra la nueva exposición en el Museo de El Carmen, Virreinato entre mares.

¿Qué podás ver? La muestra está conformada por 65 piezas que vienen de más de una decena de museos de la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla y Campeche. Son bienes patrimoniales, como pinturas, esculturas, cartas, mapas, estampas y herramientas náuticas elaboradas siglos atrás. De acuerdo con los organizadores, el espectador reconocerá “el papel de los mares como vías de comunicación, transporte e intercambio comercial, pero también derroteros para el flujo de ideas y fuentes de vida o de temores, los cuales daban pie a historias, mitos y leyendas”. ¡No te la pierdas!

Cuándo y dónde
Culmina el 22 de septiembre en avenida Revolución 4 y 6, colonia. San Ángel
Sigue la conversación en redes: @museodeelcarmen

Exposición Virreinato entre mares I Foto. Cortesía

PODCAST: DRAMA, PARA MIRAR AL PROVOCADOR PASADO

Vitrinas o aparadores en la zona del Centro Histórico de la Ciudad de México hay miles, pero solo una donde lo que se exhibe es parte de la memoria visual del país. Hablamos de Drama.

Este espacio, que funciona también como galería, es provocador desde su ubicación. Es vecino del cine Savoy, uno de los cines pornos más antiguos de esta urbe. Este es, sin duda alguna, un espacio que promueve la diversidad de pensamiento y pone bajo el reflector a personajes que forman parte de la cultura nacional, desde sitios que antes podían resultar controversiales, pero que enriquecen la conversación, sensibilizan..

Para conocer más de su propuesta, en La Guía del fin de Semana platicaremos con César González-Aguirre, fundador de Drama. Nos contará cómo surgió el proyecto y cómo determinan lo que van a exponer, entre otras cosas. Aquí puedes escucharlo.

Cuándo y dónde

Todo el año. Está ubicado en el icónico Pasaje Savoy, en la calle 16 de Septiembre 4. Centro Histórico, Ciudad de México.

Sigue la conservación en redes sociales: @drama_mexicano

Conoce la galería Drama I Foto. Cortesía


Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music


Arma tus planes, disfruta de tu tiempo libre con estas sugerencias de La Guía del fin de Semana y un poco más, para que no te depriman los lunes. Esta edición contempla un festival para los fanáticos de Tim Burton, un baile público con sonideros en Casa del Lago, menús con insectos comestibles, una exposición virreinal con mucho mar de por medio y un podcast imperdible sobre la provocadora galería, Drama. ¡Toma nota!



FESTIVAL DE TIM BURTON
Si la noticia de que en unos meses se estrena Beetlejuice 2 te emocionó, que se noten las ganas de verla y asiste al festival de Tim Burton que sucederá en el Centro Histórico.

¿En qué consiste? En el evento habrá proyecciones, espacios para tomarte fotos (así que se vale ir disfrazado) y bueno, hasta bodas temáticas al estilo Burton. También sonará un tributo de los temas más icónicos de Danny Elfman con algunos personajes en la pista.

Finalmente, lleva tus artículos de colección porque andará por ahí el actor de doblaje Sergio Zaldivar, voz de Jack Skellington para Latinoamérica, seguro te pone su autógrafo.

Cuándo y dónde
23 de junio a partir de las 13:00 hrs en Jesús Marías 42, colonia Centro. Aforo limitado con preventa en klap.life
Sigue la conversación en redes: Instagram @lottoproducciones

Festival dedicado a Tim Burton I Foto. Cortesía

MARATÓN DE SONIDEROS EN CASA DEL LAGO
Ponle ritmo a tu tiempo libre, date una vuelta por la Casa del Lago UNAM y en especial por la tercera edición del Maratón Sonidero; estará curado por Daniel Alvarado de Sonido Confirmación.

¿Quiénes estarán como invitados? Participan Sonido La Conga, La Coreañera (KR), Son Boricua de Tlalnepantla, Sonido Eckos y Sonido Confirmación, entre otros con todo y un invitado sorpresa.

Por cierto, la lista de participantes forman parte vital de la historia de los sonideros y que consideran muy importante el contacto directo con el público que manda saludos, así que prepara tus mensajes.

Cuándo y dónde
22 de junio a las 13:00 hrs en Foro Alicia Urreta dentro de la Casa del Lago
Sigue la conversación en redes: Instagram @casadellago.unam

Maratón de Sonideros en Casa del Lago I Foto. Cortesía

PARA PROBAR: FESTIVAL DE BICHOS

Los insectos se consumen en México desde la época prehispánica, y aunque a la vista pueden ser poco apetecibles, están llenos de proteína y sobre todo, mucho sabor. Aprovecha para ponerlos a prueba este fin de semana, visita el Festival de Bichos 2024.

¿Dónde es y qué se puede comer? Esta propuesta surgió hace ya varios años y sucede en el restaurante El Mural de los Poblanos, en Puebla, y Los Danzantes Coyoacán, en Ciudad de México.

En la carta destacan platillos como el tradicional arroz blanco y salvaje con escamoles, hormiga chicatana, gusano blanco y chinicuil. Lee la nota completa en aderezo.mx

Cuándo y dónde
Durante todo el mes de junio en El Mural de los Poblanos, en Puebla, y Los Danzantes Coyoacán y Oaxaca.

Sigue la conversación en redes: @losdanzantes y @muraldelospoblanos

EXPO: VIRREINATO ENTRE MARES
El inmenso océano no sólo da vida a la fauna que lo habita, también ofrece inspiración en las artes. Para muestra la nueva exposición en el Museo de El Carmen, Virreinato entre mares.

¿Qué podás ver? La muestra está conformada por 65 piezas que vienen de más de una decena de museos de la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla y Campeche. Son bienes patrimoniales, como pinturas, esculturas, cartas, mapas, estampas y herramientas náuticas elaboradas siglos atrás. De acuerdo con los organizadores, el espectador reconocerá “el papel de los mares como vías de comunicación, transporte e intercambio comercial, pero también derroteros para el flujo de ideas y fuentes de vida o de temores, los cuales daban pie a historias, mitos y leyendas”. ¡No te la pierdas!

Cuándo y dónde
Culmina el 22 de septiembre en avenida Revolución 4 y 6, colonia. San Ángel
Sigue la conversación en redes: @museodeelcarmen

Exposición Virreinato entre mares I Foto. Cortesía

PODCAST: DRAMA, PARA MIRAR AL PROVOCADOR PASADO

Vitrinas o aparadores en la zona del Centro Histórico de la Ciudad de México hay miles, pero solo una donde lo que se exhibe es parte de la memoria visual del país. Hablamos de Drama.

Este espacio, que funciona también como galería, es provocador desde su ubicación. Es vecino del cine Savoy, uno de los cines pornos más antiguos de esta urbe. Este es, sin duda alguna, un espacio que promueve la diversidad de pensamiento y pone bajo el reflector a personajes que forman parte de la cultura nacional, desde sitios que antes podían resultar controversiales, pero que enriquecen la conversación, sensibilizan..

Para conocer más de su propuesta, en La Guía del fin de Semana platicaremos con César González-Aguirre, fundador de Drama. Nos contará cómo surgió el proyecto y cómo determinan lo que van a exponer, entre otras cosas. Aquí puedes escucharlo.

Cuándo y dónde

Todo el año. Está ubicado en el icónico Pasaje Savoy, en la calle 16 de Septiembre 4. Centro Histórico, Ciudad de México.

Sigue la conservación en redes sociales: @drama_mexicano

Conoce la galería Drama I Foto. Cortesía


Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music


Política

Sheinbaum presentará a cinco integrantes más de su gabinete este jueves

Claudia Sheinbaum anunciará a otros cinco funcionarios que integrarán su gabinete presidencial

CDMX

IPN responde a empresa Gott Und Glück: “es un infundio”

La institución respondió a las acusaciones de la empresa Gott Und Glück por el presunto impago de los servicios de limpieza

México

Mexicanos narran momentos de angustia en intento de golpe de estado en Bolivia

Los 16 mexicanos viajaron a Bolivia para participar en un Congreso Internacional por la Diversidad Sexual en la Universidad de La Paz

CDMX

Iztapalapa y Tláhuac bajo el agua; ¿En qué vialidades hay encharcamientos?

Bomberos de la Ciudad de México ya atienden diversos reportes por encharcamientos en la zona Oriente y Sur de la capital

Sociedad

Familiares de víctimas de feminicidio exigen a jueces negar amparos a criminales

Las manifestantes esperaron alrededor de cinco horas frente a San Lázaro, esperando a ser recibidas por algún funcionario, pero solo fueron atendidas a las puertas del edificio

Política

Revoca TEPJF multas por 21.7 mdp que impuso el INE a Morena

Los magistrados y magistradas determinaron que algunos de los gastos no representaron un gasto de precampaña