/ jueves 13 de junio de 2024

Ciudad perdida en Colombia: es más antigua que Machu Picchu y pocos la visitan

La Ciudad Perdida de Colombia es un lugar tan importante como Machu Picchu, pero todo un reto para los turistas que buscan conocerla

En la selva colombiana existe un sitio arqueológico que resguarda parte de la historia de los indígenas Tayrona, quienes construyeron la “Ciudad Perdida" hace casi mil años.

Este sitio fue descubierto en 1970, cuando se convirtió en un punto turístico, sin embargo, la zona perdió importancia debido a la complejidad que hay para llegar y poder apreciar su belleza.

La Ciudad Perdida de Colombia ha sido comparada con la imponente Machu Picchu en Perú, por estar en los adentros de las montañas de América del Sur.

¿Cómo es la Ciudad Perdida de Colombia?

Ciudad Perdida o “Teyuna” se ubica en la Sierra Nevada de Santa Martha, Colombia a mil 200 metros sobre el nivel del mar.

En el lugar existen distintos tipos de flora y fauna endémica. En la región viven varias comunidades indígenas descendientes de los Tayrona, como los Kogui, Arhuacos, Wiwa y Kankuanos, de acuerdo con el sitio turístico Ciudadperdidacolombia.com

Se cree que en su apogeo, 600 años antes de que Machu Picchu fuese descubierta, la Ciudad Perdida fue habitada por una población pequeña de aproximadamente mil personas.

Aunque es un sitio apreciado por los turistas más ávidos de aventura, la llegada a la Teyuna no es para cualquier excursionista pues llegar hasta el centro de la ciudad es un camino largo y complicado.

@tatoavilasilva Ciudad Perdida o TeyunaUno de los lugares más mágicos y enigmáticos de Colombia, perdido en las montañas de Santa Marta, rodeado de una energía incomparable, acompañada de ríos, cascadas, selva y mucha aventura.Cuando niño veía fotos en los libros de Ciudad Perdida y siempre me imaginaba con conocerlo, nunca pensé que lo iba a hacer. Al estar allí el tiempo se congeló, olvidé todo y comenzó a llegar un recuerdo tenue de las fotos que veía. Verlo en vivo no se compara en nada a las fotos, es mucho más hermoso y majestuoso.¡Tienen que conocerlo!🍃#colombia #ciudadperdida #santamarta #santamartacolombia🇨🇴 #santamartaiscrazy #landscape #landscapephotography #landscapedesign #drone #dronevideo #greenscreen ♬ Einaudi: Experience - Ludovico Einaudi & Daniel Hope & I Virtuosi Italiani

Así lo narró Emile Gillespie para CNN quien en 2019 viajó a esta región de Colombia y describió la excursión como una sólo apta para personas en buen estado físico, ya que el clima, las laderas y los 47 kilómetros de ascenso y descenso de montañas, requieren mucha concentración mental, además, es necesario contratar a un guía certificado para lograr el viaje con los menores de los contratiempos.

“El camino de tierra, que pasaba entre grandes bananos, palmeras y enredaderas colgantes, resultó ser un desafío desde el principio. Se recomienda que los excursionistas tengan buen estado físico general, ya que la caminata es difícil”, mencionó Gillespie.

En la selva colombiana existe un sitio arqueológico que resguarda parte de la historia de los indígenas Tayrona, quienes construyeron la “Ciudad Perdida" hace casi mil años.

Este sitio fue descubierto en 1970, cuando se convirtió en un punto turístico, sin embargo, la zona perdió importancia debido a la complejidad que hay para llegar y poder apreciar su belleza.

La Ciudad Perdida de Colombia ha sido comparada con la imponente Machu Picchu en Perú, por estar en los adentros de las montañas de América del Sur.

¿Cómo es la Ciudad Perdida de Colombia?

Ciudad Perdida o “Teyuna” se ubica en la Sierra Nevada de Santa Martha, Colombia a mil 200 metros sobre el nivel del mar.

En el lugar existen distintos tipos de flora y fauna endémica. En la región viven varias comunidades indígenas descendientes de los Tayrona, como los Kogui, Arhuacos, Wiwa y Kankuanos, de acuerdo con el sitio turístico Ciudadperdidacolombia.com

Se cree que en su apogeo, 600 años antes de que Machu Picchu fuese descubierta, la Ciudad Perdida fue habitada por una población pequeña de aproximadamente mil personas.

Aunque es un sitio apreciado por los turistas más ávidos de aventura, la llegada a la Teyuna no es para cualquier excursionista pues llegar hasta el centro de la ciudad es un camino largo y complicado.

@tatoavilasilva Ciudad Perdida o TeyunaUno de los lugares más mágicos y enigmáticos de Colombia, perdido en las montañas de Santa Marta, rodeado de una energía incomparable, acompañada de ríos, cascadas, selva y mucha aventura.Cuando niño veía fotos en los libros de Ciudad Perdida y siempre me imaginaba con conocerlo, nunca pensé que lo iba a hacer. Al estar allí el tiempo se congeló, olvidé todo y comenzó a llegar un recuerdo tenue de las fotos que veía. Verlo en vivo no se compara en nada a las fotos, es mucho más hermoso y majestuoso.¡Tienen que conocerlo!🍃#colombia #ciudadperdida #santamarta #santamartacolombia🇨🇴 #santamartaiscrazy #landscape #landscapephotography #landscapedesign #drone #dronevideo #greenscreen ♬ Einaudi: Experience - Ludovico Einaudi & Daniel Hope & I Virtuosi Italiani

Así lo narró Emile Gillespie para CNN quien en 2019 viajó a esta región de Colombia y describió la excursión como una sólo apta para personas en buen estado físico, ya que el clima, las laderas y los 47 kilómetros de ascenso y descenso de montañas, requieren mucha concentración mental, además, es necesario contratar a un guía certificado para lograr el viaje con los menores de los contratiempos.

“El camino de tierra, que pasaba entre grandes bananos, palmeras y enredaderas colgantes, resultó ser un desafío desde el principio. Se recomienda que los excursionistas tengan buen estado físico general, ya que la caminata es difícil”, mencionó Gillespie.

Mundo

En una década aumentó 20% el consumo de drogas en el mundo: ONUDC

El aumento en el consumo de drogas ha provocando un aumento de los trastornos por su uso, así como daños ambientales

Sociedad

INAI revira a CNDH: facultades del organismo no son por concesión, sino un logro social

Rosario Piedra Ibarra lamentó que el INAI haya instruido a la CNDH que entregue el expediente de una investigación que, aunque concluyó como recomendación, sigue en curso tras ser reabierta a petición de las víctimas

Justicia

Detienen a "Comandante Márquez", presunto integrante de La Familia Michoacana

La Fiscalía del Edomex investiga su probable intervención en la comisión de al menos ocho delitos de homicidio, desaparición, extorsión y daño en bienes

Sociedad

Cinco municipios de Michoacán son focos rojos por fosas clandestinas

En la mayoría de las fosas que se identificaron en el estado, la edad de los cuerpos localizados oscila entre los 30 a los 45 años

Finanzas

Volkswagen de México detendrá producción del Taos y Tiguan

El Sitiavw informó que el paro se debe a modificaciones en las líneas de producción

Justicia

Liberan a presunta implicada en el secuestro del hijo de Isabel Miranda de Wallace

Un tribunal de apelaciones otorgó arraigo domiciliario a Brenda “N”, implicada en el caso de Hugo Alberto Wallace, tras pasar 15 años en prisión preventiva