/ jueves 13 de junio de 2024

Millones de dólares por Hacienda Puchegüín: ecologistas luchan por comprar la histórica propiedad

El objetivo es reunir 78 millones de dólares que además de asegurar la compra, permitirían elaborar un plan de conservación que se implementaría los próximos 7 años

Un grupo de ambientalistas de varios países busca reunir una millonaria suma para comprar las más de 132 mil hectáreas de terreno que tiene la Hacienda Puchegüín, ubicada en la patagonia chilena, la cual está a la venta desde 2022.

De acuerdo con Conserva Puchegüín, el terreno carece de protección legal y ambiental que la blinde de proyectos de alto impacto, por lo que tomaron la decisión de recaudar fondos para adquirirlo.

El objetivo es reunir 78 millones de dólares que además de asegurar la compra, permitirían elaborar un plan de conservación que se implementaría los próximos 7 años.

¿Por qué la Hacienda Puchegüín es importante?

La historia de este espacio natural data desde 1924, pues la comunidad agrícola de Puchegüín se estableció ahí para llevar a cabo sus actividades sin perjudicar al medio ambiente, que aunado a la falta de rutas y a su ubicación, permitió que se conservara.

En ese momento, el espacio tenía una extensión de 250 mil hectáreas, pero para 1990 se redujo a 132 mil por las solicitudes de títulos de propiedad de agentes privados.

De acuerdo con la organización de ambientalistas Conserva Puchegüín, a finales de la década de 1990, el Valle Cochamó, lugar donde se encuentra este espacio natural, se enfrentó a las primeras amenazas importantes: proyectos para desarrollar un camino maderero y una ruta internacional amenazaban con impactar negativamente el medio ambiente y el estilo de vida local.

Ven la esperanza de recuperar la Hacienda Puchegüín

Quien tuvo la iniciativa de buscar la compra de este espacio natural fue la organización Puelo Patagonia, quien buscó aliados para alcanzar el objetivo de adquirir el terreno que el empresario chileno Roberto Hagemann puso a la venta.

A la búsqueda de la conservación de Puchegüín se unieron las organizaciones The Nature Conservancy, Freyja Foundation, Patagonia, Inc. y The Wyss Foundation, quienes juntas forman Conserva Puchegüín

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Con la compra de Hacienda Puchegüín, los ambientalistas buscan, entre otras cosas, impulsar el desarrollo económico sostenible de la comunidad, mejorar la infraestructura y los servicios de la zona e implementar un modelo de conservación participativo, innovador y replicable en otras partes del mundo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Un grupo de ambientalistas de varios países busca reunir una millonaria suma para comprar las más de 132 mil hectáreas de terreno que tiene la Hacienda Puchegüín, ubicada en la patagonia chilena, la cual está a la venta desde 2022.

De acuerdo con Conserva Puchegüín, el terreno carece de protección legal y ambiental que la blinde de proyectos de alto impacto, por lo que tomaron la decisión de recaudar fondos para adquirirlo.

El objetivo es reunir 78 millones de dólares que además de asegurar la compra, permitirían elaborar un plan de conservación que se implementaría los próximos 7 años.

¿Por qué la Hacienda Puchegüín es importante?

La historia de este espacio natural data desde 1924, pues la comunidad agrícola de Puchegüín se estableció ahí para llevar a cabo sus actividades sin perjudicar al medio ambiente, que aunado a la falta de rutas y a su ubicación, permitió que se conservara.

En ese momento, el espacio tenía una extensión de 250 mil hectáreas, pero para 1990 se redujo a 132 mil por las solicitudes de títulos de propiedad de agentes privados.

De acuerdo con la organización de ambientalistas Conserva Puchegüín, a finales de la década de 1990, el Valle Cochamó, lugar donde se encuentra este espacio natural, se enfrentó a las primeras amenazas importantes: proyectos para desarrollar un camino maderero y una ruta internacional amenazaban con impactar negativamente el medio ambiente y el estilo de vida local.

Ven la esperanza de recuperar la Hacienda Puchegüín

Quien tuvo la iniciativa de buscar la compra de este espacio natural fue la organización Puelo Patagonia, quien buscó aliados para alcanzar el objetivo de adquirir el terreno que el empresario chileno Roberto Hagemann puso a la venta.

A la búsqueda de la conservación de Puchegüín se unieron las organizaciones The Nature Conservancy, Freyja Foundation, Patagonia, Inc. y The Wyss Foundation, quienes juntas forman Conserva Puchegüín

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Con la compra de Hacienda Puchegüín, los ambientalistas buscan, entre otras cosas, impulsar el desarrollo económico sostenible de la comunidad, mejorar la infraestructura y los servicios de la zona e implementar un modelo de conservación participativo, innovador y replicable en otras partes del mundo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Política

Norma Piña confirma diálogo para mantener derechos laborales de trabajadores del PJF

La ministra Norma Piña, presidenta de la SCJN, aseguró que se mantiene diálogo para garantizar sus derechos laborales

Mundo

Comunidad internacional condena intento de golpe de Estado en Bolivia

El diplomático uruguayo expresó su solidaridad con el gobierno de Luis Arce en el marco de la asamblea de la Organización de los Estados Americanos

Finanzas

Gott und Glück acusa al IPN de adeudar 130 mdp por servicios de limpieza

Gott un Glück, empresa de limpieza que da servicio al IPN, acusó a la institución educativa de un adeudo de 130 mdp, luego de que trabajadores de la firma bloquearan calles ayer en la CDMX

Política

La economía es firme y habrá dinero para el arranque de proyectos: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum descartó problemas económicos en la transición de gobierno, pues "cuenta con los recursos suficientes"

Mundo

Corte de EU filtra por error resolución sobre los abortos de emergencia en Idaho

El Tribunal Supremo aceptó que la publicación web del documento fue un error y que aún no es oficial

Mundo

En una década aumentó 20% el consumo de drogas en el mundo: ONUDC

El aumento en el consumo de drogas ha provocando un aumento de los trastornos por su uso, así como daños ambientales