/ miércoles 19 de junio de 2024

UNAM pide calma ante depreciación del peso frente al dólar

Experto señala que la fluctuación en el tipo de cambio no tiene mayor impacto en el “ciudadano de a pie”, ni en sus compras o actividades financieras diarias

“La depreciación del peso frente al dólar registrada en los últimos días es menor y no debe preocupar a la sociedad. En definitiva, no hay algún signo de alarma”, aseguran expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

Moritz Alberto Cruz Blanco, académico del Instituto de Investigaciones Económicas, consideró que la fluctuación en el tipo de cambio no tiene mayor impacto en el “ciudadano de a pie”, ni en sus compras o actividades financieras diarias, ya que el salto de 16 a 18 pesos por dólar no es dramático.

El boletín compartido por la UNAM detalla que, de mantenerse la volatilidad del peso, sí existiría alarma en los mercados, pero el Banco de México aplicaría las medidas necesarias para evitarlo.

“Sin duda alguna el Banco de México no lo permitiría. En aras de alcanzar su mandato de mantener la inflación en su meta, seguramente tomaría acciones para evitar que eso pase”, dice en el boletín Roberto Valencia Arriaga, profesor de la Facultad de Economía.

El 12 de junio, la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, declaró que se podría intervenir si continuaba la volatilidad del peso frente al dólar, para Arriaga, esa declaración calmó los mercados.

La reforma al Poder Judicial que impulsa el actual gobierno de Morena provocó nerviosismo e incertidumbre en los mercados mexicanos y el peso perdió terreno frente al dólar.

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, dijo el 13 de junio que la volatilidad es "transitoria" y que la economía en México "está sólida".

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El investigador Cruz Blanco agregó que se han tomado medidas como "el pago anticipado de deuda que llevó a cabo la Secretaría de Hacienda" y que con eso se demostró que hay liquidez para pagar los compromisos en moneda extranjera y que "no habría riesgos de ningún tipo".

“La depreciación del peso frente al dólar registrada en los últimos días es menor y no debe preocupar a la sociedad. En definitiva, no hay algún signo de alarma”, aseguran expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

Moritz Alberto Cruz Blanco, académico del Instituto de Investigaciones Económicas, consideró que la fluctuación en el tipo de cambio no tiene mayor impacto en el “ciudadano de a pie”, ni en sus compras o actividades financieras diarias, ya que el salto de 16 a 18 pesos por dólar no es dramático.

El boletín compartido por la UNAM detalla que, de mantenerse la volatilidad del peso, sí existiría alarma en los mercados, pero el Banco de México aplicaría las medidas necesarias para evitarlo.

“Sin duda alguna el Banco de México no lo permitiría. En aras de alcanzar su mandato de mantener la inflación en su meta, seguramente tomaría acciones para evitar que eso pase”, dice en el boletín Roberto Valencia Arriaga, profesor de la Facultad de Economía.

El 12 de junio, la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, declaró que se podría intervenir si continuaba la volatilidad del peso frente al dólar, para Arriaga, esa declaración calmó los mercados.

La reforma al Poder Judicial que impulsa el actual gobierno de Morena provocó nerviosismo e incertidumbre en los mercados mexicanos y el peso perdió terreno frente al dólar.

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, dijo el 13 de junio que la volatilidad es "transitoria" y que la economía en México "está sólida".

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El investigador Cruz Blanco agregó que se han tomado medidas como "el pago anticipado de deuda que llevó a cabo la Secretaría de Hacienda" y que con eso se demostró que hay liquidez para pagar los compromisos en moneda extranjera y que "no habría riesgos de ningún tipo".

Mundo

Arrestan al excomandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, acusado de alzamiento armado

También se investigarán a los militares que participaron en el intento de golpe de estado

Política

Revoca TEPJF multas por 21.7 mdp que impuso el INE a Morena

Los magistrados y magistradas determinaron que algunos de los gastos no representaron un gasto de precampaña

Sociedad

Dos municipios de NL sin agua por daños en infraestructura hídrica tras “Alberto”

Autoridades correspondientes anunciaron que se trabaja en una obra de carácter provisional, para poder llevar agua a las zonas afectadas

Finanzas

Gott und Glück acusa al IPN de adeudar 180 mdp por servicios de limpieza

Gott un Glück, empresa de limpieza que da servicio al IPN, acusó a la institución educativa de un adeudo de 180 mdp, luego de que trabajadores de la firma bloquearan calles ayer en la CDMX

Sociedad

Localizan a 85 migrantes hacinados en Cuautitlán Izcalli

Las autoridades notificaron que los implicados eran en su mayoría centroamericanos; sin embargo, también habia personas de China, Nepal, India y Jordania

Mundo

Comunidad internacional condena intento de golpe de Estado en Bolivia

El diplomático uruguayo expresó su solidaridad con el gobierno de Luis Arce en el marco de la asamblea de la Organización de los Estados Americanos