/ miércoles 12 de junio de 2024

FICUNAM reconoce al cine independiente: ofrecerá funciones presenciales, por streaming y TV

El encuentro que se realizará del 13 al 20 de junio, ofrecerá funciones presenciales y por streaming y TV 

El Festival Internacional de Cine de la UNAM celebrará su edición número 14 con una amplia programación, que reafirma el compromiso con la difusión del cine independiente y de autor.

Puede interesarte: FICG 39: Álex de la Iglesia alista un nuevo thriller

“El FICUNAM ha fortalecido su identidad, estamos celebrando este año que una vez más trae todo un festín de cine contemporáneo, dialogando con clásicos programados en una serie de focos y retrospectivas, con lo que el festival es fiel a sus orígenes”, explicó en entrevista Maximiliano Cruz, director artístico del festival.

Manteniendo su espíritu universitario, del 13 al 20 de junio, el festival tiene preparada la proyección de 28 estrenos mundiales, 65 estrenos totales, así como una selección en competencia en dos rubros: nueve largometrajes en la categoría internacional y 10 cortometrajes en la competencia Ahora México.

“Algo transversal a la programación del FICUNAM es un impulso por darle una oferta al público alternativas no sólo a la cartelera comercial, sino al bombardeo audiovisual al que estamos expuestos en nuestro día a día”, mencionó el director.

Foros, un seminario y más actividades completan la oferta, que se llevará a cabo en 16 sedes presenciales, entre las que están el Centro Cultural Universitario, el Cinematógrafo del Chopo, Casa del Lago, la Cineteca Nacional, Cine Tonalá y el Museo Universitario Arte Contemporáneo.


Por otra parte, se realizarán dos retrospectivas, una de ellas dedicada a la obra del cineasta y actor francés Mathieu Amalric, a quien rendirá un homenaje en el que le será entregada la Medalla de la Filmoteca UNAM. Además, la presencia de más cineastas engalanará las actividades programadas.

“Vamos a tener a Ephraim Asili, un personaje que a nosotros nos parece muy relevante por lo que ha aportado”, explicó Abril Alzaga, directora ejecutiva, quien también confirmó la presencia de la cineasta y actriz panameña Ana Elena Tejera.

“Son gente que a lo mejor en México todavía no tienen un nombre, pero que vienen de estar exponiendo en la Bienal de Venecia, o de estar en varios lugares y que queremos es que su nombre empiece a sonar como creadores integrales y de los que nosotros hemos seguido sus carreras y queremos poner en el mapa de México”, dijo Ana Elena Tejera.

FICUNAM desde casa

Con el fin de expandir su alcance y llegar a espectadores más allá de la Ciudad de México e incluso del país, el festival incorporará dos canales de televisión abierta así como una plataforma de streaming MUBI Latinoamérica, que en colaboración con el FICUNAM ofrece un 40% de descuento en su suscripción.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“De un tiempo para acá, en particular desde la pandemia, ha alimentado su oferta virtual para atender públicos de toda la República Mexicana que no puedan asistir presencialmente, por ejemplo dos canales de televisión abierta, TV UNAM y Canal 22, y también para nichos importantes de público interesado en cine independiente y cine de arte en Latinoamérica vía la plataforma MUBI”, aseguró Maximiliano Cruz.

El documental “Ryūichi Sakamoto | Opus” (2023), de Neo Sora, será el filme que inaugurará el evento este jueves 13 de junio en la Sala Miguel Covarrubias. La programación se puede consultar en https://ficunam.unam.mx/.

El Festival Internacional de Cine de la UNAM celebrará su edición número 14 con una amplia programación, que reafirma el compromiso con la difusión del cine independiente y de autor.

Puede interesarte: FICG 39: Álex de la Iglesia alista un nuevo thriller

“El FICUNAM ha fortalecido su identidad, estamos celebrando este año que una vez más trae todo un festín de cine contemporáneo, dialogando con clásicos programados en una serie de focos y retrospectivas, con lo que el festival es fiel a sus orígenes”, explicó en entrevista Maximiliano Cruz, director artístico del festival.

Manteniendo su espíritu universitario, del 13 al 20 de junio, el festival tiene preparada la proyección de 28 estrenos mundiales, 65 estrenos totales, así como una selección en competencia en dos rubros: nueve largometrajes en la categoría internacional y 10 cortometrajes en la competencia Ahora México.

“Algo transversal a la programación del FICUNAM es un impulso por darle una oferta al público alternativas no sólo a la cartelera comercial, sino al bombardeo audiovisual al que estamos expuestos en nuestro día a día”, mencionó el director.

Foros, un seminario y más actividades completan la oferta, que se llevará a cabo en 16 sedes presenciales, entre las que están el Centro Cultural Universitario, el Cinematógrafo del Chopo, Casa del Lago, la Cineteca Nacional, Cine Tonalá y el Museo Universitario Arte Contemporáneo.


Por otra parte, se realizarán dos retrospectivas, una de ellas dedicada a la obra del cineasta y actor francés Mathieu Amalric, a quien rendirá un homenaje en el que le será entregada la Medalla de la Filmoteca UNAM. Además, la presencia de más cineastas engalanará las actividades programadas.

“Vamos a tener a Ephraim Asili, un personaje que a nosotros nos parece muy relevante por lo que ha aportado”, explicó Abril Alzaga, directora ejecutiva, quien también confirmó la presencia de la cineasta y actriz panameña Ana Elena Tejera.

“Son gente que a lo mejor en México todavía no tienen un nombre, pero que vienen de estar exponiendo en la Bienal de Venecia, o de estar en varios lugares y que queremos es que su nombre empiece a sonar como creadores integrales y de los que nosotros hemos seguido sus carreras y queremos poner en el mapa de México”, dijo Ana Elena Tejera.

FICUNAM desde casa

Con el fin de expandir su alcance y llegar a espectadores más allá de la Ciudad de México e incluso del país, el festival incorporará dos canales de televisión abierta así como una plataforma de streaming MUBI Latinoamérica, que en colaboración con el FICUNAM ofrece un 40% de descuento en su suscripción.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“De un tiempo para acá, en particular desde la pandemia, ha alimentado su oferta virtual para atender públicos de toda la República Mexicana que no puedan asistir presencialmente, por ejemplo dos canales de televisión abierta, TV UNAM y Canal 22, y también para nichos importantes de público interesado en cine independiente y cine de arte en Latinoamérica vía la plataforma MUBI”, aseguró Maximiliano Cruz.

El documental “Ryūichi Sakamoto | Opus” (2023), de Neo Sora, será el filme que inaugurará el evento este jueves 13 de junio en la Sala Miguel Covarrubias. La programación se puede consultar en https://ficunam.unam.mx/.

Mundo

Arrestan al excomandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, acusado de alzamiento armado

También se investigarán a los militares que participaron en el intento de golpe de estado

Política

Revoca TEPJF multas por 21.7 mdp que impuso el INE a Morena

Los magistrados y magistradas determinaron que algunos de los gastos no representaron un gasto de precampaña

Sociedad

Dos municipios de NL sin agua por daños en infraestructura hídrica tras “Alberto”

Autoridades correspondientes anunciaron que se trabaja en una obra de carácter provisional, para poder llevar agua a las zonas afectadas

Finanzas

Gott und Glück acusa al IPN de adeudar 180 mdp por servicios de limpieza

Gott un Glück, empresa de limpieza que da servicio al IPN, acusó a la institución educativa de un adeudo de 180 mdp, luego de que trabajadores de la firma bloquearan calles ayer en la CDMX

Sociedad

Localizan a 85 migrantes hacinados en Cuautitlán Izcalli

Las autoridades notificaron que los implicados eran en su mayoría centroamericanos; sin embargo, también habia personas de China, Nepal, India y Jordania

Mundo

Comunidad internacional condena intento de golpe de Estado en Bolivia

El diplomático uruguayo expresó su solidaridad con el gobierno de Luis Arce en el marco de la asamblea de la Organización de los Estados Americanos