/ lunes 24 de junio de 2024

Con Guardia Nacional en Sedena “hay garantía de que no se corrompa”, afirma AMLO

El Presidente consideró que si se deja a la Guardia Nacional, como pasó con la Policía Federal, "se va a echar a perder"

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este lunes que el Ejército sea el mayor responsable de la seguridad pública ante la reforma que prometió Claudia Sheinbuam para ceder el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

"Sí, o sea, lo que se busca desde el principio es que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa, como el Ejército, como la Fuerza Aérea, una rama. Así está en España, así está en Francia, así está en otros países", respondió el mandatario a una reportera en su conferencia matutina.

López Obrador indicó que le "dio mucho gusto" que Sheinbaum haya anunciado el domingo, en una gira conjunta, que a partir de octubre el Ejército controlará a la Guardia Nacional, un cuerpo que López Obrador creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil para reemplazar a la Policía Federal.

El presidente argumentó ahora que "si esa institución se deja, como pasó con la Policía Federal" en la Secretaría de Gobernación (Segob) o en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como ocurre ahora, "se va a echar a perder”.

Se ha construido en cinco años la Guardia Nacional, se ha hecho todo un esfuerzo para formar y disciplinar a más de 120 mil elementos, nunca se había tenido una corporación así para la seguridad pública

Para ceder el control de la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas, Morena y aliados promoverán una reforma constitucional a partir del 1 de septiembre, cuando tendrá en el Congreso una mayoría calificada, de dos tercios, tras las elecciones del 2 junio.

Después, la implementación estaría a cargo de Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La iniciativa ha despertado críticas de organizaciones de derechos humanos, que advierten del creciente poder de las Fuerzas Armadas por políticas de López Obrador, quien también les ha encargado administrar aeropuertos y aduanas, dirigir empresas del Estado y construir obras de infraestructura.

Pero el presidente aseveró que "hay garantía de que no se corrompa la Guardia Nacional".

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este lunes que el Ejército sea el mayor responsable de la seguridad pública ante la reforma que prometió Claudia Sheinbuam para ceder el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

"Sí, o sea, lo que se busca desde el principio es que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa, como el Ejército, como la Fuerza Aérea, una rama. Así está en España, así está en Francia, así está en otros países", respondió el mandatario a una reportera en su conferencia matutina.

López Obrador indicó que le "dio mucho gusto" que Sheinbaum haya anunciado el domingo, en una gira conjunta, que a partir de octubre el Ejército controlará a la Guardia Nacional, un cuerpo que López Obrador creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil para reemplazar a la Policía Federal.

El presidente argumentó ahora que "si esa institución se deja, como pasó con la Policía Federal" en la Secretaría de Gobernación (Segob) o en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como ocurre ahora, "se va a echar a perder”.

Se ha construido en cinco años la Guardia Nacional, se ha hecho todo un esfuerzo para formar y disciplinar a más de 120 mil elementos, nunca se había tenido una corporación así para la seguridad pública

Para ceder el control de la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas, Morena y aliados promoverán una reforma constitucional a partir del 1 de septiembre, cuando tendrá en el Congreso una mayoría calificada, de dos tercios, tras las elecciones del 2 junio.

Después, la implementación estaría a cargo de Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La iniciativa ha despertado críticas de organizaciones de derechos humanos, que advierten del creciente poder de las Fuerzas Armadas por políticas de López Obrador, quien también les ha encargado administrar aeropuertos y aduanas, dirigir empresas del Estado y construir obras de infraestructura.

Pero el presidente aseveró que "hay garantía de que no se corrompa la Guardia Nacional".

Mundo

Biden se reunirá el domingo con su familia para hablar de su futuro político: NBC

Biden y la primera dama, Jill Biden, pasarán el domingo en Camp David donde se preve ocurra la charla

Finanzas

Exportación de aguacate a EU se reanudará por fases

Apeam A.C anunció que la reapertura de la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos constará de tres fases

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación