/ jueves 27 de junio de 2024

Dos candidatos conservadores se retiran de la carrera presidencial en Irán

Los iraníes están convocados a las urnas este viernes, en una elección inicialmente prevista para 2025

Dos candidatos ultraconservadores se retiraron el jueves de la campaña presidencial en Irán, por lo que sólo cuatro aspirantes se disputarán el cargo en los comicios de este viernes.

El alcalde de Teherán, Alireza Zakani, indicó en la red social X que ya no participará en los comicios. Poco antes, el Ministerio del Interior anunció que Amir Hossein Ghazizadeh Hashemi abandonaba la carrera.

Los iraníes están convocados a las urnas este viernes, en una elección inicialmente prevista para 2025 pero adelantada tras la muerte el 19 de mayo en un accidente de helicóptero del presidente Ebrahim Raisi.

Los comicios se producen en un contexto delicado para la República islámica, que debe gestionar al mismo tiempo tensiones internas y crisis geopolíticas, como son la guerra de Gaza y su programa nuclear. Todo ello a sólo cinco meses de la presidencial en Estados Unidos, su gran enemigo.

Según las encuestas, los dos candidatos que abandonaron la carrera estaban muy por detrás de los otros aspirantes.

En su mensaje, el alcalde de la capital iraní instó a los dos candidatos conservadores mejor situados, el ex negociador nuclear Said Jalili y el presidente del Parlamento Mohammad Bagher Ghalibaf, a "unirse" para representar "las fuerzas revolucionarias" de la República Islámica.

Hashemi, ex vicepresidente de Raisi, también justificó su retirada por su voluntad de "preservar la unidad de las fuerzas de la revolución".

Jalili y Ghalibaf enfrentan al candidato reformista, el diputado Masud Pezeshkian, uno de los favoritos para estos comicios tras recibir el apoyo de las principales fuerzas moderadas.

El cuarto candidato este viernes es Mostafa Purmohammadi, ex ministro del Interior y de Justicia.

Si ningún candidato obtiene más de la mitad de los sufragios, se convocará una segunda vuelta el viernes 5 de julio.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En Irán, el presidente tiene poderes limitados y es el encargado de aplicar las grandes líneas políticas fijadas por el guía supremo, el ayatolá Ali Jamenei, de 85 años y en el poder desde hace 35.

Dos candidatos ultraconservadores se retiraron el jueves de la campaña presidencial en Irán, por lo que sólo cuatro aspirantes se disputarán el cargo en los comicios de este viernes.

El alcalde de Teherán, Alireza Zakani, indicó en la red social X que ya no participará en los comicios. Poco antes, el Ministerio del Interior anunció que Amir Hossein Ghazizadeh Hashemi abandonaba la carrera.

Los iraníes están convocados a las urnas este viernes, en una elección inicialmente prevista para 2025 pero adelantada tras la muerte el 19 de mayo en un accidente de helicóptero del presidente Ebrahim Raisi.

Los comicios se producen en un contexto delicado para la República islámica, que debe gestionar al mismo tiempo tensiones internas y crisis geopolíticas, como son la guerra de Gaza y su programa nuclear. Todo ello a sólo cinco meses de la presidencial en Estados Unidos, su gran enemigo.

Según las encuestas, los dos candidatos que abandonaron la carrera estaban muy por detrás de los otros aspirantes.

En su mensaje, el alcalde de la capital iraní instó a los dos candidatos conservadores mejor situados, el ex negociador nuclear Said Jalili y el presidente del Parlamento Mohammad Bagher Ghalibaf, a "unirse" para representar "las fuerzas revolucionarias" de la República Islámica.

Hashemi, ex vicepresidente de Raisi, también justificó su retirada por su voluntad de "preservar la unidad de las fuerzas de la revolución".

Jalili y Ghalibaf enfrentan al candidato reformista, el diputado Masud Pezeshkian, uno de los favoritos para estos comicios tras recibir el apoyo de las principales fuerzas moderadas.

El cuarto candidato este viernes es Mostafa Purmohammadi, ex ministro del Interior y de Justicia.

Si ningún candidato obtiene más de la mitad de los sufragios, se convocará una segunda vuelta el viernes 5 de julio.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En Irán, el presidente tiene poderes limitados y es el encargado de aplicar las grandes líneas políticas fijadas por el guía supremo, el ayatolá Ali Jamenei, de 85 años y en el poder desde hace 35.

Sociedad

Beryl se intensifica a huracán categoría 4

El huracán Beryl continúa sin representar un peligro para las costas mexicanas

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido