/ sábado 22 de junio de 2024

Milei recibe medalla Hayek en Hamburgo por "devolverle la esperanza" a Argentina

La Sociedad Hayek ha sido en los últimos años blanco de críticas en Alemania por su negativa a distanciarse de figuras ultraderechistas

El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este sábado en la ciudad alemana de Hamburgo, en el norte del país, una medalla de la Sociedad Hayek, de corte neoliberal, que considera que el mandatario lidera un cambio de curso fundamental para "liberar de grilletes" a la población y devolverle "la esperanza".

El líder argentino fue recibido por unos 200 asistentes en pie, que aplaudieron y gritaron "libertad" en el hotel Hafen de la ciudad portuaria, donde le fue entregado la medalla por el presidente de la Sociedad Hayek, director del Instituto de Estudios Económicos de Kiel (IfW), Stefan Kooths, en presencia de su hermana, Karina.

"Usted defiende un cambio de rumbo fundamental sin promesas populistas, de soluciones baratas (...)", recalcó Kooths, quien sostuvo que en lugar de ello Milei, "sin actitud paternalista de un Estado opulento en constante expansión", "libera los grilletes que impiden a la gente ayudarse a sí misma" y "devuelve a la gente en su país "la confianza en sí mismos y eso les da esperanza".

El presidente de la Sociedad Hayek ensalzó a Milei como uno de los "raros pioneros que aparecen por fortuna en los momentos de máxima necesidad" para dar a un país destrozado la oportunidad de salir del callejón sin salida al que lo ha llevado el "intervencionismo".

"Usted no es un populista, sino un popularizador de las ideas del libre mercado", afirmó Kooths, que señaló que la lucha emprendida por el presidente argentino no se produce solo al nivel económico, sino también en el cultural.

"Su principal oponente se llama marxismo cultural, ya que el socialismo puramente económico de Karl Marx ya quedó liquidado hace tiempo a nivel teórico y práctico", señaló el presidente de la Sociedad Hayek, que cargó contra "el nihilismo igualitarista, las fantasías de política identitaria, los equivocados caminos postcoloniales, el feminismo radical", entre otros.

"Puede que usted sea políticamente incorrecto, pero sobre todo es correcto políticamente", bromeó Kooths.

La Sociedad Hayek ha sido en los últimos años blanco de críticas en Alemania por su negativa a distanciarse de figuras ultraderechistas, como la diputada de Alternativa para Alemania (AfD) Beatrix von Storch, que se cuenta entre sus miembros.

Así, entre los asistentes al acto de hoy figuraba entre otros el polémico exresponsable de los servicios secretos alemanes, Hans-Georg Maaßen, conocido por difundir teorías de conspiración y por sus vínculos con diversas personalidades de la extrema derecha.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Entretanto, unas 400 personas según los medios se manifestaron en la ciudad portuaria del norte de Alemania en contra de la entrega del reconocimiento por parte de la Sociedad Hayek, bajo el lema "No a los premios para la extrema derecha, no a la medalla para Javier Milei"

El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este sábado en la ciudad alemana de Hamburgo, en el norte del país, una medalla de la Sociedad Hayek, de corte neoliberal, que considera que el mandatario lidera un cambio de curso fundamental para "liberar de grilletes" a la población y devolverle "la esperanza".

El líder argentino fue recibido por unos 200 asistentes en pie, que aplaudieron y gritaron "libertad" en el hotel Hafen de la ciudad portuaria, donde le fue entregado la medalla por el presidente de la Sociedad Hayek, director del Instituto de Estudios Económicos de Kiel (IfW), Stefan Kooths, en presencia de su hermana, Karina.

"Usted defiende un cambio de rumbo fundamental sin promesas populistas, de soluciones baratas (...)", recalcó Kooths, quien sostuvo que en lugar de ello Milei, "sin actitud paternalista de un Estado opulento en constante expansión", "libera los grilletes que impiden a la gente ayudarse a sí misma" y "devuelve a la gente en su país "la confianza en sí mismos y eso les da esperanza".

El presidente de la Sociedad Hayek ensalzó a Milei como uno de los "raros pioneros que aparecen por fortuna en los momentos de máxima necesidad" para dar a un país destrozado la oportunidad de salir del callejón sin salida al que lo ha llevado el "intervencionismo".

"Usted no es un populista, sino un popularizador de las ideas del libre mercado", afirmó Kooths, que señaló que la lucha emprendida por el presidente argentino no se produce solo al nivel económico, sino también en el cultural.

"Su principal oponente se llama marxismo cultural, ya que el socialismo puramente económico de Karl Marx ya quedó liquidado hace tiempo a nivel teórico y práctico", señaló el presidente de la Sociedad Hayek, que cargó contra "el nihilismo igualitarista, las fantasías de política identitaria, los equivocados caminos postcoloniales, el feminismo radical", entre otros.

"Puede que usted sea políticamente incorrecto, pero sobre todo es correcto políticamente", bromeó Kooths.

La Sociedad Hayek ha sido en los últimos años blanco de críticas en Alemania por su negativa a distanciarse de figuras ultraderechistas, como la diputada de Alternativa para Alemania (AfD) Beatrix von Storch, que se cuenta entre sus miembros.

Así, entre los asistentes al acto de hoy figuraba entre otros el polémico exresponsable de los servicios secretos alemanes, Hans-Georg Maaßen, conocido por difundir teorías de conspiración y por sus vínculos con diversas personalidades de la extrema derecha.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Entretanto, unas 400 personas según los medios se manifestaron en la ciudad portuaria del norte de Alemania en contra de la entrega del reconocimiento por parte de la Sociedad Hayek, bajo el lema "No a los premios para la extrema derecha, no a la medalla para Javier Milei"

Valle de México

Buscarán proyecto para prevenir tapón que provocó inundaciones en Cuautitlán

El tapón en el canal de riego, que fue el que originó la inundación en el fraccionamiento Rancho San Blas, fue liberado a través de un tubo para drenar el agua hacia Tultepec

Política

Pide PRI exención de pago de luz en zonas afectadas por desastres naturales

El objetivo de la reforma propuesta por el PRI es aliviar la carga económica a las personas que deben reconstruir sus viviendas o tienen otros gastos que cubrir

Mundo

"Parece un autogolpe", dice Evo Morales de alzamiento armado en Bolivia

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que Luis Arce engañó al pueblo boliviano y al mundo entero con este autogolpe

Mundo

Ultraderecha gana primera vuelta de elecciones legislativas en Francia

La llegada al poder de la extrema derecha sumaría un nuevo país en la Unión Europea (UE) gobernado por esta tendencia, como Italia

República

Cinco muertos y dos detenidos, tras emboscada en municipio de Zacatecas

En dos acciones diferentes, Policías de Zacatecas realizaron un operativo en el que se enfrentaron con civiles armados

México

Seis familias cercanas a AMLO dominan en la 4T

Al iniciar su sexenio, el Presidente envió un oficio para no permitir el influyentismo, el amiguismo y nepotismo, prácticas a las que se refería como “lacras del antiguo régimen”