/ martes 18 de junio de 2024

Policías de Kenia y Haití analizan envío de misión multinacional al país caribeño

Dicha colaboración binacional tiene como antecedente una evaluación militar de Kenia en Haití

Nairobi, 18 jun (EFE).- El inspector general del Servicio Nacional de Policía (NPS) de Kenia, Japhet Koome, se reunió este martes con una delegación de la Policía de Haití para analizar el envío de la misión multinacional aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU a la nación caribeña, que liderará el país africano.

"El NPS sigue comprometido a colaborar en la misión, por el bien del pueblo de Haití, especialmente de las mujeres y los niños", afirmó Koome tras la reunión en Nairobi, en un breve comunicado publicado por el cuerpo policial en su cuenta de la red social X.

"Contamos con su apoyo", señaló, por su parte, el oficial de policía haitiano Joachim Prohete en nombre de la delegación del país caribeño.

La reunión se produce semanas después de que un equipo keniano de reconocimiento desplegado en Haití regresara e informara al presidente de Kenia, William Ruto, sobre su evaluación antes del despliegue de mil agentes de la nación africana.

El pasado 25 de mayo en una entrevista con la cadena británica BBC, Ruto previó que la fuerza policial de su país que debe liderar el combate contra la inseguridad ciudadana en Haití llegaría a ese territorio en unas tres semanas, si bien ese despliegue no ha materializado todavía.

La movilización de los agentes se ha visto obstaculizada por trabas legales en Kenia.

El Tribunal Superior de Nairobi fijó el pasado día 12 para el próximo 7 de octubre una audiencia sobre un nuevo recurso de un partido opositor de Kenia contra el despliegue en Haití de los primeros policías del contingente keniano.

El despliegue se produciría también tras constituirse el pasado abril el Consejo Presidencial de Transición (CPT) en Haití, encargado de gobernar la nación caribeña hasta la celebración de elecciones.

El establecimiento de ese órgano colegiado era una condición necesaria para Kenia, cuyo Ministerio de Asuntos Exteriores anunció a mediados de marzo el aplazamiento del despliegue policial tras la dimisión de Henry como primer ministro.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud hecha un año antes por las autoridades haitianas para erradicar la violencia de las bandas armadas.

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, pidió este martes que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití intervenga de forma "urgente" para hacer frente a la crisis de inseguridad que vive el país.

La violencia de bandas causó 8.000 muertos en Haití el año pasado, y estas organizaciones criminales han llegado a controlar un 80 % de Puerto Príncipe, así como otras zonas del país.

Nairobi, 18 jun (EFE).- El inspector general del Servicio Nacional de Policía (NPS) de Kenia, Japhet Koome, se reunió este martes con una delegación de la Policía de Haití para analizar el envío de la misión multinacional aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU a la nación caribeña, que liderará el país africano.

"El NPS sigue comprometido a colaborar en la misión, por el bien del pueblo de Haití, especialmente de las mujeres y los niños", afirmó Koome tras la reunión en Nairobi, en un breve comunicado publicado por el cuerpo policial en su cuenta de la red social X.

"Contamos con su apoyo", señaló, por su parte, el oficial de policía haitiano Joachim Prohete en nombre de la delegación del país caribeño.

La reunión se produce semanas después de que un equipo keniano de reconocimiento desplegado en Haití regresara e informara al presidente de Kenia, William Ruto, sobre su evaluación antes del despliegue de mil agentes de la nación africana.

El pasado 25 de mayo en una entrevista con la cadena británica BBC, Ruto previó que la fuerza policial de su país que debe liderar el combate contra la inseguridad ciudadana en Haití llegaría a ese territorio en unas tres semanas, si bien ese despliegue no ha materializado todavía.

La movilización de los agentes se ha visto obstaculizada por trabas legales en Kenia.

El Tribunal Superior de Nairobi fijó el pasado día 12 para el próximo 7 de octubre una audiencia sobre un nuevo recurso de un partido opositor de Kenia contra el despliegue en Haití de los primeros policías del contingente keniano.

El despliegue se produciría también tras constituirse el pasado abril el Consejo Presidencial de Transición (CPT) en Haití, encargado de gobernar la nación caribeña hasta la celebración de elecciones.

El establecimiento de ese órgano colegiado era una condición necesaria para Kenia, cuyo Ministerio de Asuntos Exteriores anunció a mediados de marzo el aplazamiento del despliegue policial tras la dimisión de Henry como primer ministro.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud hecha un año antes por las autoridades haitianas para erradicar la violencia de las bandas armadas.

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, pidió este martes que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití intervenga de forma "urgente" para hacer frente a la crisis de inseguridad que vive el país.

La violencia de bandas causó 8.000 muertos en Haití el año pasado, y estas organizaciones criminales han llegado a controlar un 80 % de Puerto Príncipe, así como otras zonas del país.

Mundo

En una década aumentó 20% el consumo de drogas en el mundo: ONUDC

El aumento en el consumo de drogas ha provocando un aumento de los trastornos por su uso, así como daños ambientales

Sociedad

INAI revira a CNDH: facultades del organismo no son por concesión, sino un logro social

Rosario Piedra Ibarra lamentó que el INAI haya instruido a la CNDH que entregue el expediente de una investigación que, aunque concluyó como recomendación, sigue en curso tras ser reabierta a petición de las víctimas

Justicia

Detienen a "Comandante Márquez", presunto integrante de La Familia Michoacana

La Fiscalía del Edomex investiga su probable intervención en la comisión de al menos ocho delitos de homicidio, desaparición, extorsión y daño en bienes

Sociedad

Cinco municipios de Michoacán son focos rojos por fosas clandestinas

En la mayoría de las fosas que se identificaron en el estado, la edad de los cuerpos localizados oscila entre los 30 a los 45 años

Finanzas

Volkswagen de México detendrá producción del Taos y Tiguan

El Sitiavw informó que el paro se debe a modificaciones en las líneas de producción

Justicia

Liberan a presunta implicada en el secuestro del hijo de Isabel Miranda de Wallace

Un tribunal de apelaciones otorgó arraigo domiciliario a Brenda “N”, implicada en el caso de Hugo Alberto Wallace, tras pasar 15 años en prisión preventiva