/ miércoles 19 de junio de 2024

Tamaulipas ya resiente efectos de tormenta tropical Alberto con lluvias que se intensificarán

En la región sur de Tamaulipas y norte de Veracruz se comienzan a sentir las primeras lluvias generadas por la tormenta tropical Alberto,

Las primeras precipitaciones pluviales generadas por la tormenta tropical Alberto, han comenzado a registrarse en Tamaulipas, se espera que la intensidad de las lluvias se incrementen de manera considerable durante la noche de este miércoles 19 de junio y madrugada de mañana 20.

En los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Altamira y Aldama, en la parte sur de Tamaulipas; así como en Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama y Pánuco, en el norte de Veracruz, se han comenzado a sentir las primeras lluvias de menor intensidad.

Aunque el fenómeno comenzó a desarrollarse desde la semana pasada, fue hasta la tarde de este miércoles que se registran precipitaciones derivado de desprendimientos de bandas nubosas por este fenómeno.

Esta región huasteca del país enfrenta una de las más severas sequías, derivado de la baja cantidad de lluvia durante los últimos ocho años, lo que mantiene los niveles de lagunas, presas y ríos históricamente bajos, por lo que el agua que deje este fenómeno se considera de beneficio.

La tormenta tropical Alberto genera sus primeras lluvias en Tamaulipas. Foto: Alejandro del Ángel / El Sol de Tampico.


El SMN espera hasta 350 mm de precipitaciones en Tamaulipas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el sistema generará fuertes precipitaciones pluviales en esta región del país.

La proyección es de lluvias extraordinarias en Tamaulipas, con acumulados de 300 a 350 milímetros de precipitaciones, con mayor intensidad en las zonas serranas.

El organismo, perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que el impacto de Alberto se espera la noche de hoy, entre el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

Estima que las lluvias se mantendrán de 48 a 72 horas hasta que el temporal se debilite tierra adentro, a la altura de San Luis Potosí.

De momento solo son lloviznas en la zona sur de Tamaulipas, pero con el paso de las horas se espera que se incrementen de manera considerable para tornarse torrenciales la noche de hoy y madrugada de mañana.

Playa Miramar permanecerá cerrada hasta nuevo aviso

En tanto debido al viento y el oleaje que comienza a alzarse en Golfo de México, la Dirección de Protección Civil en Ciudad Madero ha determinado cerrar playa Miramar y las escolleras.

El titular del área, Carlos Álvaro Casados, mencionó que “playa Miramar se mantendrá cerrada para el acceso a los bañistas; es una medida de seguridad que llevaremos a cabo. La vigilancia se reforzará con los salvavidas posicionados en las doce torres ubicadas en la playa”.

En la región sur de Tamaulipas y norte de Veracruz se comienzan a sentir las primeras lluvias generadas por la tormenta tropical Alberto, aunque leves, se espera que incrementen con el paso de las horas.

Nota original publicada en El Sol de Tampico

Las primeras precipitaciones pluviales generadas por la tormenta tropical Alberto, han comenzado a registrarse en Tamaulipas, se espera que la intensidad de las lluvias se incrementen de manera considerable durante la noche de este miércoles 19 de junio y madrugada de mañana 20.

En los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Altamira y Aldama, en la parte sur de Tamaulipas; así como en Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama y Pánuco, en el norte de Veracruz, se han comenzado a sentir las primeras lluvias de menor intensidad.

Aunque el fenómeno comenzó a desarrollarse desde la semana pasada, fue hasta la tarde de este miércoles que se registran precipitaciones derivado de desprendimientos de bandas nubosas por este fenómeno.

Esta región huasteca del país enfrenta una de las más severas sequías, derivado de la baja cantidad de lluvia durante los últimos ocho años, lo que mantiene los niveles de lagunas, presas y ríos históricamente bajos, por lo que el agua que deje este fenómeno se considera de beneficio.

La tormenta tropical Alberto genera sus primeras lluvias en Tamaulipas. Foto: Alejandro del Ángel / El Sol de Tampico.


El SMN espera hasta 350 mm de precipitaciones en Tamaulipas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el sistema generará fuertes precipitaciones pluviales en esta región del país.

La proyección es de lluvias extraordinarias en Tamaulipas, con acumulados de 300 a 350 milímetros de precipitaciones, con mayor intensidad en las zonas serranas.

El organismo, perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que el impacto de Alberto se espera la noche de hoy, entre el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

Estima que las lluvias se mantendrán de 48 a 72 horas hasta que el temporal se debilite tierra adentro, a la altura de San Luis Potosí.

De momento solo son lloviznas en la zona sur de Tamaulipas, pero con el paso de las horas se espera que se incrementen de manera considerable para tornarse torrenciales la noche de hoy y madrugada de mañana.

Playa Miramar permanecerá cerrada hasta nuevo aviso

En tanto debido al viento y el oleaje que comienza a alzarse en Golfo de México, la Dirección de Protección Civil en Ciudad Madero ha determinado cerrar playa Miramar y las escolleras.

El titular del área, Carlos Álvaro Casados, mencionó que “playa Miramar se mantendrá cerrada para el acceso a los bañistas; es una medida de seguridad que llevaremos a cabo. La vigilancia se reforzará con los salvavidas posicionados en las doce torres ubicadas en la playa”.

En la región sur de Tamaulipas y norte de Veracruz se comienzan a sentir las primeras lluvias generadas por la tormenta tropical Alberto, aunque leves, se espera que incrementen con el paso de las horas.

Nota original publicada en El Sol de Tampico

Política

Sheinbaum presentará a cinco integrantes más de su gabinete este jueves

Claudia Sheinbaum anunciará a otros cinco funcionarios que integrarán su gabinete presidencial

CDMX

IPN responde a empresa Gott Und Glück: “es un infundio”

La institución respondió a las acusaciones de la empresa Gott Und Glück por el presunto impago de los servicios de limpieza

México

Mexicanos narran momentos de angustia en intento de golpe de estado en Bolivia

Los 16 mexicanos viajaron a Bolivia para participar en un Congreso Internacional por la Diversidad Sexual en la Universidad de La Paz

CDMX

Iztapalapa y Tláhuac bajo el agua; ¿En qué vialidades hay encharcamientos?

Bomberos de la Ciudad de México ya atienden diversos reportes por encharcamientos en la zona Oriente y Sur de la capital

Sociedad

Familiares de víctimas de feminicidio exigen a jueces negar amparos a criminales

Las manifestantes esperaron alrededor de cinco horas frente a San Lázaro, esperando a ser recibidas por algún funcionario, pero solo fueron atendidas a las puertas del edificio

Política

Revoca TEPJF multas por 21.7 mdp que impuso el INE a Morena

Los magistrados y magistradas determinaron que algunos de los gastos no representaron un gasto de precampaña