/ lunes 19 de septiembre de 2022

A la sombra | Alejandro Gertz Manero

La tercera es la vencida, por lo que la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz adjudicará ya este día el contrato para la prestación del Servicio Administrado de Infraestructura de Equipos de Cómputo, mismo que ronda los 600 millones de pesos. Si nada extraordinario sucede, será la trasnacional HP, de Enrique Lores, la ganadora de

la licitación LA-049000975-E107-2022, que tendrá vigencia hasta 2026; esto por haber presentado la oferta más económica en ésta y las dos ocasiones anteriores, en las que se tuvo que aplazar el fallo por la supuesta salida del fiscal y luego la caída de la plataforma Compranet.

***

Con la aprobación en la Cámara de Diputados de la propuesta que permitirá al Ejército realizar actividades de Seguridad Pública hasta 2028, la alianza “Va Por México” quedó definitivamente sepultada, pues los dirigentes del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, no quieren estar siquiera cerca del priísta Alejandro Moreno, incluso se negaron a saludarlo en el último evento público en el que coincidieron. Específicamente, en la toma de protesta de Esteban Villegas como gobernador Durango, el panista y el perredista evitaron acercarse a Alito; de hecho, nos cuentan que Zambrano exigió que no los sentaran junto al campechano.

***

Por cierto, el pleito entre panistas en Querétaro está más fuerte que nunca, lo que se ha visto reflejado en cambios en el gabinete del gobernador Mauricio Kuri. A detalle, la salida de Mariela Morán de la Secretaría de Turismo de Querétaro es claro ejemplo de la confrontación que mantiene con el exmandatario Francisco Domínguez, a quien por cierto dicen que no saludó en su pasado Informe.

***

El reemplazo de Morán en el gabinete estatal podría ser el primero de varios que se avecinan, pues se dice que estarían próximas las de Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable, y de Agustín Dorantes, Secretario de Desarrollo Social, ambos también afines al conocido Pancho.

***

Ante la resistencia que ha encontrado entre el ala más radical de Morena, que apoyan a Claudia Sheinbaum, y los menos extremistas que están con Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación Adán Augusto López comenzó a aglutinar las simpatías de políticos ajenos a la autodenominada cuarta transformación. De ahí que gobernadores aliancistas y miembros de los partidos de oposición le han manifestado ya su apoyo para contender por la presidencia de la República, ante lo que anticipan cómo un inminente triunfo morenista en 2024.

***

Que los cálculos son cada vez más errados en el equipo de la diputada Ana Lilia Herrera, y es que como sabe, aspira a ser la abanderada del Revolucionario Institucional en los comicios del año siguiente por el Estado de México, no obstante, su reciente decisión de abstenerse en las votaciones para extender la presencia de las fuerzas armadas en las calles podría salirle más que cara.

***

Nos aseguran que ha detonado molestia entre sus principales benefactores, quienes analizan cortarle el flujo de recursos con el que la han respaldado, luego de la decisión que poco encaja con el rumbo que tomó la mayoría del grupo parlamentario.

La tercera es la vencida, por lo que la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz adjudicará ya este día el contrato para la prestación del Servicio Administrado de Infraestructura de Equipos de Cómputo, mismo que ronda los 600 millones de pesos. Si nada extraordinario sucede, será la trasnacional HP, de Enrique Lores, la ganadora de

la licitación LA-049000975-E107-2022, que tendrá vigencia hasta 2026; esto por haber presentado la oferta más económica en ésta y las dos ocasiones anteriores, en las que se tuvo que aplazar el fallo por la supuesta salida del fiscal y luego la caída de la plataforma Compranet.

***

Con la aprobación en la Cámara de Diputados de la propuesta que permitirá al Ejército realizar actividades de Seguridad Pública hasta 2028, la alianza “Va Por México” quedó definitivamente sepultada, pues los dirigentes del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, no quieren estar siquiera cerca del priísta Alejandro Moreno, incluso se negaron a saludarlo en el último evento público en el que coincidieron. Específicamente, en la toma de protesta de Esteban Villegas como gobernador Durango, el panista y el perredista evitaron acercarse a Alito; de hecho, nos cuentan que Zambrano exigió que no los sentaran junto al campechano.

***

Por cierto, el pleito entre panistas en Querétaro está más fuerte que nunca, lo que se ha visto reflejado en cambios en el gabinete del gobernador Mauricio Kuri. A detalle, la salida de Mariela Morán de la Secretaría de Turismo de Querétaro es claro ejemplo de la confrontación que mantiene con el exmandatario Francisco Domínguez, a quien por cierto dicen que no saludó en su pasado Informe.

***

El reemplazo de Morán en el gabinete estatal podría ser el primero de varios que se avecinan, pues se dice que estarían próximas las de Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable, y de Agustín Dorantes, Secretario de Desarrollo Social, ambos también afines al conocido Pancho.

***

Ante la resistencia que ha encontrado entre el ala más radical de Morena, que apoyan a Claudia Sheinbaum, y los menos extremistas que están con Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación Adán Augusto López comenzó a aglutinar las simpatías de políticos ajenos a la autodenominada cuarta transformación. De ahí que gobernadores aliancistas y miembros de los partidos de oposición le han manifestado ya su apoyo para contender por la presidencia de la República, ante lo que anticipan cómo un inminente triunfo morenista en 2024.

***

Que los cálculos son cada vez más errados en el equipo de la diputada Ana Lilia Herrera, y es que como sabe, aspira a ser la abanderada del Revolucionario Institucional en los comicios del año siguiente por el Estado de México, no obstante, su reciente decisión de abstenerse en las votaciones para extender la presencia de las fuerzas armadas en las calles podría salirle más que cara.

***

Nos aseguran que ha detonado molestia entre sus principales benefactores, quienes analizan cortarle el flujo de recursos con el que la han respaldado, luego de la decisión que poco encaja con el rumbo que tomó la mayoría del grupo parlamentario.