/ viernes 11 de marzo de 2022

A la sombra | Francisco Cervantes Díaz

Dicen los que saben que Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), anda cambiando ya la aproximación de los dueños del capital con Palacio Nacional. Por lo pronto, le anda contando a todos los que quieren escucharlo que visitó con un grupo de empresarios el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual será inaugurado el 21 de marzo. Entre sus cartas de respaldo, de inicio, dos pesos pesados del Norte del país: Armando Garza Sada, presidente de Grupo Alfa, y Eduardo Garza T., presidente de Grupo Frisa. Que muy buenos comentarios, que es una terminal aérea que competirá con las mejores de las capitales mundiales, que se quedaron… con la boca abierta para ser menos precisos.

A la sombra…

El Parlamento Europeo le envió un firme mensaje al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que seguramente responderá en la mañanera de este viernes con el estómago. El Parlamento observa con preocupación las duras y sistemáticas críticas formuladas por las más altas autoridades del Gobierno mexicano contra los periodistas y su labor.

***

“La retórica de abuso y estigmatización genera un ambiente de agitación incesante contra los periodistas independientes”, advierten el Parlamento Europeo. “México es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona oficial de guerra”.

***

Parece que los de la “derecha”, los “conservadores” y “enemigos del Presidente”, se infiltraron entre los políticos del Viejo Continente. Los eurodiputados resaltan que la situación se ha deteriorado desde las últimas elecciones presidenciales de julio de 2018: según fuentes oficiales, al menos 47 periodistas han sido asesinados desde entonces. A ello se suma, advierte el texto, un problema endémico de impunidad, ya que alrededor del 95 por ciento de los asesinatos de periodistas permanecen impunes.

***

Aunque en días recientes, por diversos casos, se ha puesto en tela de juicio la actividad del Poder Judicial, en el asunto de Eduardo John Cesarman Maus, dueño de la discoteca Baby’O de Acapulco, parece que los acuerdos transcurrieron de manera satisfactoria para ambas partes.

***

Se logró, de un lado, la salida de prisión del empresario. Mientras que, del otro, se cubrió la reparación del daño y se extendió por un año el pago de pensión alimenticia. La defensa, representada por Jorge Martínez Ocampo y Marco Antonio Chávez Vaca, se colgaron la estrellita después de este escándalo que se soluciona discretamente.

***

En el Senado de la República comenzaron ya los desacuerdos por la próxima comparecencia del fiscal Alejandro Gertz, pues inicialmente está planteada para que el funcionario se reúna exclusivamente con la Junta de Coordinación Política.

***

De ahí que legisladores de todos los grupos parlamentarios, incluido el llamado Plural, llaman a que el titular de la Fiscalía General de la República se presente ante el Pleno, para que la totalidad de los senadores puedan formular sus cuestionamientos en una sesión pública.

Dicen los que saben que Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), anda cambiando ya la aproximación de los dueños del capital con Palacio Nacional. Por lo pronto, le anda contando a todos los que quieren escucharlo que visitó con un grupo de empresarios el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual será inaugurado el 21 de marzo. Entre sus cartas de respaldo, de inicio, dos pesos pesados del Norte del país: Armando Garza Sada, presidente de Grupo Alfa, y Eduardo Garza T., presidente de Grupo Frisa. Que muy buenos comentarios, que es una terminal aérea que competirá con las mejores de las capitales mundiales, que se quedaron… con la boca abierta para ser menos precisos.

A la sombra…

El Parlamento Europeo le envió un firme mensaje al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que seguramente responderá en la mañanera de este viernes con el estómago. El Parlamento observa con preocupación las duras y sistemáticas críticas formuladas por las más altas autoridades del Gobierno mexicano contra los periodistas y su labor.

***

“La retórica de abuso y estigmatización genera un ambiente de agitación incesante contra los periodistas independientes”, advierten el Parlamento Europeo. “México es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona oficial de guerra”.

***

Parece que los de la “derecha”, los “conservadores” y “enemigos del Presidente”, se infiltraron entre los políticos del Viejo Continente. Los eurodiputados resaltan que la situación se ha deteriorado desde las últimas elecciones presidenciales de julio de 2018: según fuentes oficiales, al menos 47 periodistas han sido asesinados desde entonces. A ello se suma, advierte el texto, un problema endémico de impunidad, ya que alrededor del 95 por ciento de los asesinatos de periodistas permanecen impunes.

***

Aunque en días recientes, por diversos casos, se ha puesto en tela de juicio la actividad del Poder Judicial, en el asunto de Eduardo John Cesarman Maus, dueño de la discoteca Baby’O de Acapulco, parece que los acuerdos transcurrieron de manera satisfactoria para ambas partes.

***

Se logró, de un lado, la salida de prisión del empresario. Mientras que, del otro, se cubrió la reparación del daño y se extendió por un año el pago de pensión alimenticia. La defensa, representada por Jorge Martínez Ocampo y Marco Antonio Chávez Vaca, se colgaron la estrellita después de este escándalo que se soluciona discretamente.

***

En el Senado de la República comenzaron ya los desacuerdos por la próxima comparecencia del fiscal Alejandro Gertz, pues inicialmente está planteada para que el funcionario se reúna exclusivamente con la Junta de Coordinación Política.

***

De ahí que legisladores de todos los grupos parlamentarios, incluido el llamado Plural, llaman a que el titular de la Fiscalía General de la República se presente ante el Pleno, para que la totalidad de los senadores puedan formular sus cuestionamientos en una sesión pública.