/ lunes 27 de mayo de 2024

Agenda Confidencial / Vendiendo espejitos

Parece que la situación política en Yucatán está alcanzando temperaturas muy altas, en todos los sentidos, sobre todo el político.

La decisión de Pablo Gamboa Miner de dejar al PRI podría tener un impacto significativo, especialmente considerando su linaje político, ya que es hijo, nada más y nada menos que de Emilio Gamboa Patrón, conocido en el bajo mundo de la política como “mi truchimán favorito”, quien dicho sea de paso siempre soñó con ser gobernador de esa entidad, pero nunca se le hizo.

La ventaja creciente del candidato de Morena, Joaquín Díaz Mena, ciertamente añade presión a la alianza entre el PAN y el PRI en el estado, pero las quejas en privado de los panistas hacia Rolando Zapata, ex gobernador priista de Yucatán, sobre la poca, por no decir que nula estructura que está aportando, lo que provoca tensiones internas dentro de la alianza y está generando la percepción de que al tener asegurado el senado, está debilitando a propósito la competitividad de la alianza frente a Morena, administrando a cuenta gotas los recursos económicos que le ha dado la alianza para candidatos priistas en los municipios, diputados locales y federales.

Se dice en los círculos rojos del Mayab, que, llegando Rolando al senado, Morena podría ser su bancada y es por eso que tiene la consigna de terminar con lo que queda del PRI en Yucatan… y lo está logrando, cerrándole espacios a los priistas y, por otra parte, debitando al PAN en su alianza. Por eso se está quedando solo. ‎

!De pena ajena la “Señito Xóchitl! Exclaman algunos espectadores políticos. Se queja de que la otra “Señito”, Claudia, le copió su visita al Vaticano para ver a Su Santidad; después le copió la marcha al Zócalo con sus incondicionales. Y luego le copio el apoyo de los “científicos grillos”. “La neta, es una copiona”, exclamó la candidata del PRIAN.

Pues qué la acusé con la maestra de la maldad y la perversidad, Elba Esther Gordillo, sugieren algunos analistas bisoños, quienes no saben qué Elbita “ya pasó a mejor vida”, políticamente hablando, claro. Aunque, dicen los que saben, que está moviendo los hilos en las protestas de la CNTE, después de que el dirigente del SNTE ( del cual fue dueña la maestra Gordillo durante muchos años), entregó hasta el “tesorito” a MORENA.

El Grupo Altor aumentó su oferta a los acreedores de COPACO para que suscriban el convenio concursal que presentaron a través del conciliador Marco Antonio Campos. La nueva propuesta consiste en darles 11 centavos – en lugar de 9—por cada peso reconocido de su deuda en una sola exhibición; o de 15 a 20 centavos, pagadero de 4 a 5 años, ya sea en efectivo o en azúcar. ¡Cuanta generosidad! Exclamaron varios acreedores. La deuda de COPACO con más de medio centenar de acreedores ( Bimbo, Barcel, Santander, Sucroliq…) rebasa los 2 mil 500 millones de pesos, lo que significaría que Altor pagaría de 250 a 500 millones de pesos.

Pero lo relevante del asunto, nos informaron, no fue el comentado aumento, sino que el dueño de Altor les puso de plazo hasta el miércoles para que aceptaran la propuesta; si la rechazan solicitará el próximo miércoles la quiebra y que cada quien recupere lo que pueda.

Parece que la situación política en Yucatán está alcanzando temperaturas muy altas, en todos los sentidos, sobre todo el político.

La decisión de Pablo Gamboa Miner de dejar al PRI podría tener un impacto significativo, especialmente considerando su linaje político, ya que es hijo, nada más y nada menos que de Emilio Gamboa Patrón, conocido en el bajo mundo de la política como “mi truchimán favorito”, quien dicho sea de paso siempre soñó con ser gobernador de esa entidad, pero nunca se le hizo.

La ventaja creciente del candidato de Morena, Joaquín Díaz Mena, ciertamente añade presión a la alianza entre el PAN y el PRI en el estado, pero las quejas en privado de los panistas hacia Rolando Zapata, ex gobernador priista de Yucatán, sobre la poca, por no decir que nula estructura que está aportando, lo que provoca tensiones internas dentro de la alianza y está generando la percepción de que al tener asegurado el senado, está debilitando a propósito la competitividad de la alianza frente a Morena, administrando a cuenta gotas los recursos económicos que le ha dado la alianza para candidatos priistas en los municipios, diputados locales y federales.

Se dice en los círculos rojos del Mayab, que, llegando Rolando al senado, Morena podría ser su bancada y es por eso que tiene la consigna de terminar con lo que queda del PRI en Yucatan… y lo está logrando, cerrándole espacios a los priistas y, por otra parte, debitando al PAN en su alianza. Por eso se está quedando solo. ‎

!De pena ajena la “Señito Xóchitl! Exclaman algunos espectadores políticos. Se queja de que la otra “Señito”, Claudia, le copió su visita al Vaticano para ver a Su Santidad; después le copió la marcha al Zócalo con sus incondicionales. Y luego le copio el apoyo de los “científicos grillos”. “La neta, es una copiona”, exclamó la candidata del PRIAN.

Pues qué la acusé con la maestra de la maldad y la perversidad, Elba Esther Gordillo, sugieren algunos analistas bisoños, quienes no saben qué Elbita “ya pasó a mejor vida”, políticamente hablando, claro. Aunque, dicen los que saben, que está moviendo los hilos en las protestas de la CNTE, después de que el dirigente del SNTE ( del cual fue dueña la maestra Gordillo durante muchos años), entregó hasta el “tesorito” a MORENA.

El Grupo Altor aumentó su oferta a los acreedores de COPACO para que suscriban el convenio concursal que presentaron a través del conciliador Marco Antonio Campos. La nueva propuesta consiste en darles 11 centavos – en lugar de 9—por cada peso reconocido de su deuda en una sola exhibición; o de 15 a 20 centavos, pagadero de 4 a 5 años, ya sea en efectivo o en azúcar. ¡Cuanta generosidad! Exclamaron varios acreedores. La deuda de COPACO con más de medio centenar de acreedores ( Bimbo, Barcel, Santander, Sucroliq…) rebasa los 2 mil 500 millones de pesos, lo que significaría que Altor pagaría de 250 a 500 millones de pesos.

Pero lo relevante del asunto, nos informaron, no fue el comentado aumento, sino que el dueño de Altor les puso de plazo hasta el miércoles para que aceptaran la propuesta; si la rechazan solicitará el próximo miércoles la quiebra y que cada quien recupere lo que pueda.