/ jueves 27 de junio de 2024

Chile-México: vínculo estratégico en crecimiento

Por: Marcelo Sobarzo

En un panorama de constante crecimiento de América Latina, la relación comercial entre Chile y México destaca como uno de los principales ejemplos de colaboración estratégica y crecimiento mutuo a 25 años del Tratado de Libre Comercio. Relación que no solo se sustenta en la cercanía geográfica y cultural, sino también en una complementariedad económica que ha impulsado un intercambio comercial dinámico y en constante crecimiento.

Chile y México han establecido a lo largo de los años una plataforma robusta de cooperación económica que abarca diversos sectores clave. Cifras de ProChile nos indica que las exportaciones chilenas, acumuladas a mayo 2024, hacia México han experimentado un incremento significativo, exportando alrededor de 662 millones de dólares a México (excluyendo Cobre y Litio), especialmente en la agroindustria. A su vez, México en el último año ha encontrado en Chile un socio estratégico para la importación de productos y servicios relacionados a los sectores fintech, logística y comercio electrónico.

Bajo la perspectiva en que la relación ha experimentado un crecimiento sostenido y significativo mediante una evolución de crecimiento de industrias y servicios. Los inicios del Tratado registraban que las exportaciones radicaban en un 80% en el sector minero, tras la firma del TLC en 1998, las exportaciones chilenas, distintas al cobre, hacia México crecieron 19 veces, pasando de envíos por 85 millones de dólares en el año 1998 a 1,615 millones de dólares en el año 2023, lo que representa un crecimiento promedio anual de 12.5%, con un significativo aumento en Servicios del 172% respecto al mismo año.·

A través de los años, como Institución hemos fortalecido la integración comercial entre ambos países, impulsando intercambios significativos en diversos sectores económicos y consolidando una plataforma robusta para la expansión regional. Es fundamental destacar que esta relación va más allá del comercio de bienes; el intercambio cultural, educativo y turístico entre ambos países ha contribuido en fortalecer los lazos bilaterales, promoviendo una comprensión mutua y una cooperación más profunda en todos los ámbitos

Chile se posiciona como uno de los países con mayor crecimiento exportador, registrando ingresos en LATAM cercanos a los 3 mil millones de dólares, convirtiéndose en líder mundial en la fabricación de más de 26 productos, impulsando al país a desarrollar una importante red de proveedores. La diversificación en el intercambio comercial y la relación que se ha desarrollado entre países ha permitido no solo fortalecer sus economías internas, sino también explorar oportunidades conjuntas para la innovación y la inversión.

La inversión extranjera directa (IED) también ha sido un componente crucial en esta relación bilateral. Empresas chilenas han encontrado en México un entorno propicio para expandir sus operaciones, aprovechando no solo la cercanía geográfica, sino también las similitudes en términos de políticas comerciales y de inversión. Así mismo, empresas mexicanas han visto en Chile un mercado estratégico para diversificar sus operaciones y acceder a nuevos mercados en Sudamérica.

México es un mercado estratégico para nuestras empresas, las que gracias al tratado pueden exportar sus productos totalmente libres del pago de aranceles de importación. Hoy las 16 regiones del país exportan a México, siendo un destino de especial interés para la Región Metropolitana, Biobío, O'Higgins y Antofagasta, en las cuales México es el mayor receptor de su oferta de bienes y servicios

La relación comercial entre Chile y México no sólo es testimonio de una asociación económica exitosa, sino también un ejemplo de cómo la cooperación regional puede abrir nuevas oportunidades y fortalecer la resiliencia frente a los desafíos globales. Desde ProChile promovemos la vinculación de la relación comercial en el “Encuentro LATAM México 2024”, evento que reunirá a más de 75 exportadores, 110 importadores, 6 estados de la República Mexicana y 6 mercados invitados de Latinoamérica en CDMX y Guadalajara, ofreciendo una amplia gama de actividades de relacionamiento comercial con importadores de América Latina y otras regiones de México.

Director Comercial de Prochile en México

Por: Marcelo Sobarzo

En un panorama de constante crecimiento de América Latina, la relación comercial entre Chile y México destaca como uno de los principales ejemplos de colaboración estratégica y crecimiento mutuo a 25 años del Tratado de Libre Comercio. Relación que no solo se sustenta en la cercanía geográfica y cultural, sino también en una complementariedad económica que ha impulsado un intercambio comercial dinámico y en constante crecimiento.

Chile y México han establecido a lo largo de los años una plataforma robusta de cooperación económica que abarca diversos sectores clave. Cifras de ProChile nos indica que las exportaciones chilenas, acumuladas a mayo 2024, hacia México han experimentado un incremento significativo, exportando alrededor de 662 millones de dólares a México (excluyendo Cobre y Litio), especialmente en la agroindustria. A su vez, México en el último año ha encontrado en Chile un socio estratégico para la importación de productos y servicios relacionados a los sectores fintech, logística y comercio electrónico.

Bajo la perspectiva en que la relación ha experimentado un crecimiento sostenido y significativo mediante una evolución de crecimiento de industrias y servicios. Los inicios del Tratado registraban que las exportaciones radicaban en un 80% en el sector minero, tras la firma del TLC en 1998, las exportaciones chilenas, distintas al cobre, hacia México crecieron 19 veces, pasando de envíos por 85 millones de dólares en el año 1998 a 1,615 millones de dólares en el año 2023, lo que representa un crecimiento promedio anual de 12.5%, con un significativo aumento en Servicios del 172% respecto al mismo año.·

A través de los años, como Institución hemos fortalecido la integración comercial entre ambos países, impulsando intercambios significativos en diversos sectores económicos y consolidando una plataforma robusta para la expansión regional. Es fundamental destacar que esta relación va más allá del comercio de bienes; el intercambio cultural, educativo y turístico entre ambos países ha contribuido en fortalecer los lazos bilaterales, promoviendo una comprensión mutua y una cooperación más profunda en todos los ámbitos

Chile se posiciona como uno de los países con mayor crecimiento exportador, registrando ingresos en LATAM cercanos a los 3 mil millones de dólares, convirtiéndose en líder mundial en la fabricación de más de 26 productos, impulsando al país a desarrollar una importante red de proveedores. La diversificación en el intercambio comercial y la relación que se ha desarrollado entre países ha permitido no solo fortalecer sus economías internas, sino también explorar oportunidades conjuntas para la innovación y la inversión.

La inversión extranjera directa (IED) también ha sido un componente crucial en esta relación bilateral. Empresas chilenas han encontrado en México un entorno propicio para expandir sus operaciones, aprovechando no solo la cercanía geográfica, sino también las similitudes en términos de políticas comerciales y de inversión. Así mismo, empresas mexicanas han visto en Chile un mercado estratégico para diversificar sus operaciones y acceder a nuevos mercados en Sudamérica.

México es un mercado estratégico para nuestras empresas, las que gracias al tratado pueden exportar sus productos totalmente libres del pago de aranceles de importación. Hoy las 16 regiones del país exportan a México, siendo un destino de especial interés para la Región Metropolitana, Biobío, O'Higgins y Antofagasta, en las cuales México es el mayor receptor de su oferta de bienes y servicios

La relación comercial entre Chile y México no sólo es testimonio de una asociación económica exitosa, sino también un ejemplo de cómo la cooperación regional puede abrir nuevas oportunidades y fortalecer la resiliencia frente a los desafíos globales. Desde ProChile promovemos la vinculación de la relación comercial en el “Encuentro LATAM México 2024”, evento que reunirá a más de 75 exportadores, 110 importadores, 6 estados de la República Mexicana y 6 mercados invitados de Latinoamérica en CDMX y Guadalajara, ofreciendo una amplia gama de actividades de relacionamiento comercial con importadores de América Latina y otras regiones de México.

Director Comercial de Prochile en México