/ lunes 24 de junio de 2024

Momento Corporativo / Provident México, positivo recuento y va por más

Provident, que pertenece International Personal Finance (IPF), tiene presencia en México desde 2003, y los crecientes y positivos resultados de la microfinanciera, que tiene su sede en la ciudad de Puebla, permitieron el tránsito de un mercado estratégico a un mercado clave para el crecimiento y planes del sólido grupo británico en los siguientes años. Y no es para menos porque de los 1.7 millones de clientes con los que cerró IPF el año pasado 42% correspondieron a México, que por cierto fue la única unidad que reportó crecimiento entre 2022 y 2023, y al cierre de este año su base de usuarios superaría a todo el conjunto de los 12 países donde actualmente opera IPF. Además, México representa 40% de las operaciones y 25% de los ingresos de IPF a nivel global. Actualmente Provident, la segunda microfinanciera más importante del país, tiene presencia en 29 estados con 126 sucursales, y este año se centrará en la expansión geográfica en el norte de México (Tampico, Mexicali y Tijuana) y el mejoramiento del desempeño de sus operaciones en el centro y sur del país, y consolidar su aplicación móvil, que fue decisiva para mantener sus operaciones y la atención a sus clientes durante la pandemia.

El año pasado el total de crédito colocado sumó 7 mil 100 millones de pesos, con un promedio de 8 mil 450 pesos a un plazo de 46 semanas, y una ventaja de su modelo es que progresivamente el préstamo puede aumentar hasta 15 mil pesos dependiendo del comportamiento del cliente que utiliza los recursos para diversos fines como educación, gastos médicos, mejoras en el hogar, gastos inesperados, celebraciones familiares y desde luego para emprender negocios. De su base total de clientes, 67% son mujeres y de éstas 36% viven en comunidades rurales. Provident emplea a cerca de 2 mil 500 ejecutivos donde la mitad son mujeres, y una red de 9 mil 500 comisionistas donde la mayoría son mujeres, lo que convierte a Provident como el tercer empleador directo e indirecto en el estado de Puebla. Y pese a los resultados, la microfinanciera no tiene planes, por lo menos en el corto y largo plazo, para modificar su licencia y migrar a otra figura financiera. En agosto Provident cumple 21 años de operación y durante su estadía en México ha atendido a más de 5.6 millones de clientes y otorgado 14 millones de créditos.

Nuevo timón

La compañía farmacéutica internacional Ferrer, anunció el nombramiento de la española Beatriz Vila Moran como Country Manager en México en sustitución de Jorge Candia, quien después de cinco años de encabezar las operaciones locales y entregar positivos resultados fue reconocido con el nombramiento de LatAm Region Director y ahora será responsable de todas las filiales de Ferrer en Latinoamérica, Chile, Centro América y Caribe, Perú y desde luego México. En tanto Vila, tendrá como principal tarea supervisar la implementación, y dar seguimiento, al Plan Estratégico 2024-2028 de la compañía en nuestro país.

@robertoah

Provident, que pertenece International Personal Finance (IPF), tiene presencia en México desde 2003, y los crecientes y positivos resultados de la microfinanciera, que tiene su sede en la ciudad de Puebla, permitieron el tránsito de un mercado estratégico a un mercado clave para el crecimiento y planes del sólido grupo británico en los siguientes años. Y no es para menos porque de los 1.7 millones de clientes con los que cerró IPF el año pasado 42% correspondieron a México, que por cierto fue la única unidad que reportó crecimiento entre 2022 y 2023, y al cierre de este año su base de usuarios superaría a todo el conjunto de los 12 países donde actualmente opera IPF. Además, México representa 40% de las operaciones y 25% de los ingresos de IPF a nivel global. Actualmente Provident, la segunda microfinanciera más importante del país, tiene presencia en 29 estados con 126 sucursales, y este año se centrará en la expansión geográfica en el norte de México (Tampico, Mexicali y Tijuana) y el mejoramiento del desempeño de sus operaciones en el centro y sur del país, y consolidar su aplicación móvil, que fue decisiva para mantener sus operaciones y la atención a sus clientes durante la pandemia.

El año pasado el total de crédito colocado sumó 7 mil 100 millones de pesos, con un promedio de 8 mil 450 pesos a un plazo de 46 semanas, y una ventaja de su modelo es que progresivamente el préstamo puede aumentar hasta 15 mil pesos dependiendo del comportamiento del cliente que utiliza los recursos para diversos fines como educación, gastos médicos, mejoras en el hogar, gastos inesperados, celebraciones familiares y desde luego para emprender negocios. De su base total de clientes, 67% son mujeres y de éstas 36% viven en comunidades rurales. Provident emplea a cerca de 2 mil 500 ejecutivos donde la mitad son mujeres, y una red de 9 mil 500 comisionistas donde la mayoría son mujeres, lo que convierte a Provident como el tercer empleador directo e indirecto en el estado de Puebla. Y pese a los resultados, la microfinanciera no tiene planes, por lo menos en el corto y largo plazo, para modificar su licencia y migrar a otra figura financiera. En agosto Provident cumple 21 años de operación y durante su estadía en México ha atendido a más de 5.6 millones de clientes y otorgado 14 millones de créditos.

Nuevo timón

La compañía farmacéutica internacional Ferrer, anunció el nombramiento de la española Beatriz Vila Moran como Country Manager en México en sustitución de Jorge Candia, quien después de cinco años de encabezar las operaciones locales y entregar positivos resultados fue reconocido con el nombramiento de LatAm Region Director y ahora será responsable de todas las filiales de Ferrer en Latinoamérica, Chile, Centro América y Caribe, Perú y desde luego México. En tanto Vila, tendrá como principal tarea supervisar la implementación, y dar seguimiento, al Plan Estratégico 2024-2028 de la compañía en nuestro país.

@robertoah