/ miércoles 26 de junio de 2024

Nombres, nombres y... nombres / Kantar: consumo se sostendrá, elección y apoyos empujan y “hard discount” y marcas propias crecen

Una de las compañías con mayor prestigio en la medición de los hábitos de consumo, es la inglesa Kantar con 16 años en el país.

Esta multinacional que opera en 70 naciones está a cargo aquí de Francisco Luna, con 7 años en la firma. También llevó las riendas de Perú tras colaborar por dos décadas en Nielsen.

Kantar Worldpanel consulta cada semana a 12,500 hogares en 115 categorías lo que le permite recoger información tan confiable como la del INEGI de Graciela Márquez.

Ahora tras la baja del consumo al inicio del año, ya corroboró el repunte en abril, un 3% en volumen y 10% en gasto. Nodal en ello el circulante que trajo la elección, amén de la influencia de los programas sociales y los aumentos al salario mínimo que ya está en 248.9 pesos.

Con ello los hogares en dicha categoría aumentaron su demanda de 6.7 productos diarios a 9.2, esto a pesar de que su canasta se ha encarecido del 2020 a la fecha en 47%.

Luna está convencido en que este año el consumo mantendrá su influencia en la economía con un avance de al menos 2% en volumen, no tan lejano al 2.5% del 2023, máxime que la inflación tiende a matizarse. Además vienen más programas sociales con Claudia Sheinbaum como el de la pensión para mujeres mayores de 60 años.

El experto remarca que los subsidios no derrochan, sino que jóvenes y adultos los utilizan de forma racional.

Una categoría beneficiada es cuidado personal. Ha avanzado 8% en volumen, ya que 7 de cada 10 nuevos empleos generados son para mujeres. Hablamos de shampoos, acondicionadores, toallas femeninas, protectores solares, cepillos de dientes. Hay una evolución hacia mejores marcas. También alimentos para cocinar en casa: consomés, salsas, quesos.

Luna habla de una democratización del consumo. Añade que las familias no van a renunciar fácilmente a la mejora que hay en las categorías que utilizan.

En este contexto formatos como los denominados “hard discount” han avanzado como 3B de Anthony Hatoum, Neto de Ricardo Salinas o Waldo’s. También las marcas propias que han ampliado su portafolio en autoservicios y clubes de precios como Sam’s de Walmart de Ignacio Caride o Costco de Moisés Sáenz.

Como quiera se cree que el consumo se mantendrá como un soporte del crecimiento económico. Habrá que ver.

DÓLAR EN 18.10, CAE TENENCIA DE EXTRANJEROS Y BONOS AL ALZA


Como era de esperar, dada la incertidumbre por la reforma judicial en puerta, ayer el peso trepó a 18.10 por dólar. Le platicaba del reporte de Banco Base en donde su equipo económico a cargo de Gabriela Siller daba cuenta de la venta de posiciones a favor del peso por los administradores de activos en el mercado. Este martes también se conoció que al 14 de junio la tenencia de valores gubernamentales por extranjeros acumuló una disminución de 37,104.5 mdp. Banco Base también reportó que la tasa de bonos M a 5 años subió 23 puntos base a 10.15%, esto por la mayor aversión al riesgo México.

LEVANTA CARSO OTRO DESARROLLO EN POLANCO Y VECINOS INCONFORMES


A la callada Carso de Carlos Slim ya construye un desarrollo de usos múltiples en Polanco. Esta en una zona que conoce bien esa firma, como es avenida F.C. de Cuernavaca, ahí donde por años estuvo Plaza Polanco. Habrá departamentos y una zona comercial anclada con Sears, aún más antiguo ahí. El sigilo es porque parece que los vecinos no están muy conformes dadas las dificultades de movilidad desde que se edificó Plaza Carso.


HOY ELECCIÓN COPARMEX CDMX, ORTIZ FAVORITO Y 25 DE JULIO RELEVO

Hoy será la asamblea en Coparmex CDMX para elegir al nuevo presidente y el financiero Adalberto Ortiz es franco favorito vs Leovigildo Chávez. Se habla de una brecha de dos a uno. Ya veremos. El relevo de Armando Zúñiga está previsto para el próximo 25 de julio.

Una de las compañías con mayor prestigio en la medición de los hábitos de consumo, es la inglesa Kantar con 16 años en el país.

Esta multinacional que opera en 70 naciones está a cargo aquí de Francisco Luna, con 7 años en la firma. También llevó las riendas de Perú tras colaborar por dos décadas en Nielsen.

Kantar Worldpanel consulta cada semana a 12,500 hogares en 115 categorías lo que le permite recoger información tan confiable como la del INEGI de Graciela Márquez.

Ahora tras la baja del consumo al inicio del año, ya corroboró el repunte en abril, un 3% en volumen y 10% en gasto. Nodal en ello el circulante que trajo la elección, amén de la influencia de los programas sociales y los aumentos al salario mínimo que ya está en 248.9 pesos.

Con ello los hogares en dicha categoría aumentaron su demanda de 6.7 productos diarios a 9.2, esto a pesar de que su canasta se ha encarecido del 2020 a la fecha en 47%.

Luna está convencido en que este año el consumo mantendrá su influencia en la economía con un avance de al menos 2% en volumen, no tan lejano al 2.5% del 2023, máxime que la inflación tiende a matizarse. Además vienen más programas sociales con Claudia Sheinbaum como el de la pensión para mujeres mayores de 60 años.

El experto remarca que los subsidios no derrochan, sino que jóvenes y adultos los utilizan de forma racional.

Una categoría beneficiada es cuidado personal. Ha avanzado 8% en volumen, ya que 7 de cada 10 nuevos empleos generados son para mujeres. Hablamos de shampoos, acondicionadores, toallas femeninas, protectores solares, cepillos de dientes. Hay una evolución hacia mejores marcas. También alimentos para cocinar en casa: consomés, salsas, quesos.

Luna habla de una democratización del consumo. Añade que las familias no van a renunciar fácilmente a la mejora que hay en las categorías que utilizan.

En este contexto formatos como los denominados “hard discount” han avanzado como 3B de Anthony Hatoum, Neto de Ricardo Salinas o Waldo’s. También las marcas propias que han ampliado su portafolio en autoservicios y clubes de precios como Sam’s de Walmart de Ignacio Caride o Costco de Moisés Sáenz.

Como quiera se cree que el consumo se mantendrá como un soporte del crecimiento económico. Habrá que ver.

DÓLAR EN 18.10, CAE TENENCIA DE EXTRANJEROS Y BONOS AL ALZA


Como era de esperar, dada la incertidumbre por la reforma judicial en puerta, ayer el peso trepó a 18.10 por dólar. Le platicaba del reporte de Banco Base en donde su equipo económico a cargo de Gabriela Siller daba cuenta de la venta de posiciones a favor del peso por los administradores de activos en el mercado. Este martes también se conoció que al 14 de junio la tenencia de valores gubernamentales por extranjeros acumuló una disminución de 37,104.5 mdp. Banco Base también reportó que la tasa de bonos M a 5 años subió 23 puntos base a 10.15%, esto por la mayor aversión al riesgo México.

LEVANTA CARSO OTRO DESARROLLO EN POLANCO Y VECINOS INCONFORMES


A la callada Carso de Carlos Slim ya construye un desarrollo de usos múltiples en Polanco. Esta en una zona que conoce bien esa firma, como es avenida F.C. de Cuernavaca, ahí donde por años estuvo Plaza Polanco. Habrá departamentos y una zona comercial anclada con Sears, aún más antiguo ahí. El sigilo es porque parece que los vecinos no están muy conformes dadas las dificultades de movilidad desde que se edificó Plaza Carso.


HOY ELECCIÓN COPARMEX CDMX, ORTIZ FAVORITO Y 25 DE JULIO RELEVO

Hoy será la asamblea en Coparmex CDMX para elegir al nuevo presidente y el financiero Adalberto Ortiz es franco favorito vs Leovigildo Chávez. Se habla de una brecha de dos a uno. Ya veremos. El relevo de Armando Zúñiga está previsto para el próximo 25 de julio.

ÚLTIMASCOLUMNAS
Cargar Más