/ lunes 10 de junio de 2024

INAH tomará medidas legales contra publicidad de “La casa del dragón”

Descalifica la campaña que utiliza al monumento histórico para impulsar el estreno de la serie que produce la plataforma de streaming Max

Luego de que en las redes sociales se hicieran virales imágenes del Castillo de Chapultepec con publicidad monumental sobre la segunda temporada de la serie La casa del dragón, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descalificó la campaña impulsada por la empresa Max Latinoamérica contra la que, afirmó, se tomarán medidas legales.

Mediante un comunicado, el INAH y la Secretaría de Cultura desmintieron que el inmueble haya sufrido algún tipo de intervención como la que se puede ver las imágenes difundidas.

Las imágenes son falsas, en ningún momento se han colocado ningún material publicitario relativo a dicha producción. Tampoco se ha autorizado la reproducción de imágenes de este espacio para la promoción de la serie.INAH.

Agrega la institución que “la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH llevará a cabo las medidas legales conducentes, debido a que se trata de un uso indebido de imágenes de un monumento histórico”.

¿Por qué el INAH tomará medidas legales contra Max Latinoamérica?

El INAH tomará medidas legales contra Max Latinoamérica, debido a que mediante su cuenta de Instagram difundieron una imagen con la descripción “El Castillo de Chapultepec, en México fue reclamado por su reina Rhaenyra Tragaryen y el consejo negro. Es momento de elegir tu bando”. En ella muestran pendones negros colgando, con un dragón rojo de varias cabezas.

Así Max hace referencia a uno de los personajes principales de la serie La Casa del Dragón, la cual es una precuela de la serie Juego de Tronos, cuya historia sucede 200 años antes, ambas historias basadas en la saga de fantasía del novelista estadounidense George R. R. Martin.

La Casa del Dragón cuenta los conflictos personales de una poderosa familia real en el continente ficticio de Westeros, la cual en su ambición de poder se dividió en dos consejos: el Verde y el Negro. La segunda temporada, que se estrenará el próximo 16 de junio, se enfocará en el inicio de la guerra entre ambos bandos.

Lenny Kravitz también lo hizo

Aunque la publicación de la campaña publicitaria de La casa del dragón llamó la atención de autoridades federales, esta no se trata de la primera intervención de este estilo sobre monumentos que forman parte del patrimonio histórico y cultural de los mexicanos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En este mes el multiinstrumentista y estrella de rock Lenny Kravitz intervino digitalmente la estructura del Ángel de la Independencia, dándole forma de guitarra, para así promocionar su más reciente producción discográfica Blue Electric Light.

Esto como una campaña internacional, en la que también intervino monumentos y edificios icónicos alrededor del mundo, como La estatua de la libertad en Estados Unidos; la Torre Eiffel, en Francia; y el Puente de Londres, en Inglaterra.

Luego de que en las redes sociales se hicieran virales imágenes del Castillo de Chapultepec con publicidad monumental sobre la segunda temporada de la serie La casa del dragón, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descalificó la campaña impulsada por la empresa Max Latinoamérica contra la que, afirmó, se tomarán medidas legales.

Mediante un comunicado, el INAH y la Secretaría de Cultura desmintieron que el inmueble haya sufrido algún tipo de intervención como la que se puede ver las imágenes difundidas.

Las imágenes son falsas, en ningún momento se han colocado ningún material publicitario relativo a dicha producción. Tampoco se ha autorizado la reproducción de imágenes de este espacio para la promoción de la serie.INAH.

Agrega la institución que “la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH llevará a cabo las medidas legales conducentes, debido a que se trata de un uso indebido de imágenes de un monumento histórico”.

¿Por qué el INAH tomará medidas legales contra Max Latinoamérica?

El INAH tomará medidas legales contra Max Latinoamérica, debido a que mediante su cuenta de Instagram difundieron una imagen con la descripción “El Castillo de Chapultepec, en México fue reclamado por su reina Rhaenyra Tragaryen y el consejo negro. Es momento de elegir tu bando”. En ella muestran pendones negros colgando, con un dragón rojo de varias cabezas.

Así Max hace referencia a uno de los personajes principales de la serie La Casa del Dragón, la cual es una precuela de la serie Juego de Tronos, cuya historia sucede 200 años antes, ambas historias basadas en la saga de fantasía del novelista estadounidense George R. R. Martin.

La Casa del Dragón cuenta los conflictos personales de una poderosa familia real en el continente ficticio de Westeros, la cual en su ambición de poder se dividió en dos consejos: el Verde y el Negro. La segunda temporada, que se estrenará el próximo 16 de junio, se enfocará en el inicio de la guerra entre ambos bandos.

Lenny Kravitz también lo hizo

Aunque la publicación de la campaña publicitaria de La casa del dragón llamó la atención de autoridades federales, esta no se trata de la primera intervención de este estilo sobre monumentos que forman parte del patrimonio histórico y cultural de los mexicanos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En este mes el multiinstrumentista y estrella de rock Lenny Kravitz intervino digitalmente la estructura del Ángel de la Independencia, dándole forma de guitarra, para así promocionar su más reciente producción discográfica Blue Electric Light.

Esto como una campaña internacional, en la que también intervino monumentos y edificios icónicos alrededor del mundo, como La estatua de la libertad en Estados Unidos; la Torre Eiffel, en Francia; y el Puente de Londres, en Inglaterra.

CDMX

Con brillos y colores, la comunidad LGBTIQ+ se reúne en el Ángel para la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente