/ viernes 12 de abril de 2024

Entregan presea Sor Juana Inés de la Cruz a la FIL Guadalajara

El galardón otorgado por la Universidad del Claustro de Sor Juana reconoce la labor de promoción de la lectura del encuentro literario más importante del país 

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara fue reconocida con la Presea Sor Juana Inés de la Cruz 2024, “por su labor en la promoción de la lectura y de la industria editorial en habla hispana”.

Con la presencia de parte del equipo organizador de la feria, Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México, que será el país invitado en la próxima edición del encuentro literario, autoridades y comunidad universitaria, el premio fue recibido por Marisol Schulz, directora de la FIL Guadalajara, de manos de Carmen López-Portillo Romano, rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, UCS.

Puede interesarte: FIL de Guadalajara recibirá a España como país invitado de honor en 2024

“Hay sueños, como el descrito en el inabarcable poema ‘Primero sueño’ de sor Juana Inés de la Cruz, que son la ruta para obtener un conocimiento mayor. La FIL Guadalajara es ese enorme sueño donde el pensamiento, la cultura y la literatura de todas las naciones convergen, se reconocen y dialogan en un solo lenguaje” dijo Schulz al recibir la presea.

La funcionaria recordó al fallecido Raúl Padilla López, fundador de la FIL en 1987, como un “visionario”, que también impulsó otros proyectos culturales, como el Festival Internacional de Cine en Guadalajara o recintos culturales como el Auditorio Telmex, Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara.

Por su parte, Carmen López-Portillo Romano, destacó la labor de la FIL como un evento que promueve el ejercicio de la memoria a través de los libros. “En espacios como la FIL podemos recuperarnos del olvido, de la indiferencia, del desasosiego, de la apatía, porque reconocemos en el encuentro con aquellas personas que son ejemplo e inspiración, que nuestra vida se enriquece, que nuestro ser se acrecienta”, dijo.

“Quiero subrayar que la FIL es uno de los espacios de defensa de la libertad de pensamiento y de expresión, de respeto de las conciencias, y es por ello que valoramos y aplaudimos su existencia”, señaló.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“La FIL nació, ha crecido y se ha consolidado en el contexto histórico de nuestro país hasta convertirse en una de las actividades culturales más representativas y ricas de México y de Iberoamérica. Es un espacio que cultiva la cultura, el asombro, el descubrimiento, es una de las casas de la palabra, el lugar idóneo de promoción de nuestra lengua y del encuentro con diferentes ámbitos del saber”, agregó la rectora.

A lo largo de 19 años, han recibido la Presea Sor Juana Inés de la Cruz personalidades de la cultura como Carlos Monsiváis, Leonora Carrington, Teodoro González de León, Elena Poniatowska, Fernando del Paso y Margo Glantz.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara fue reconocida con la Presea Sor Juana Inés de la Cruz 2024, “por su labor en la promoción de la lectura y de la industria editorial en habla hispana”.

Con la presencia de parte del equipo organizador de la feria, Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México, que será el país invitado en la próxima edición del encuentro literario, autoridades y comunidad universitaria, el premio fue recibido por Marisol Schulz, directora de la FIL Guadalajara, de manos de Carmen López-Portillo Romano, rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, UCS.

Puede interesarte: FIL de Guadalajara recibirá a España como país invitado de honor en 2024

“Hay sueños, como el descrito en el inabarcable poema ‘Primero sueño’ de sor Juana Inés de la Cruz, que son la ruta para obtener un conocimiento mayor. La FIL Guadalajara es ese enorme sueño donde el pensamiento, la cultura y la literatura de todas las naciones convergen, se reconocen y dialogan en un solo lenguaje” dijo Schulz al recibir la presea.

La funcionaria recordó al fallecido Raúl Padilla López, fundador de la FIL en 1987, como un “visionario”, que también impulsó otros proyectos culturales, como el Festival Internacional de Cine en Guadalajara o recintos culturales como el Auditorio Telmex, Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara.

Por su parte, Carmen López-Portillo Romano, destacó la labor de la FIL como un evento que promueve el ejercicio de la memoria a través de los libros. “En espacios como la FIL podemos recuperarnos del olvido, de la indiferencia, del desasosiego, de la apatía, porque reconocemos en el encuentro con aquellas personas que son ejemplo e inspiración, que nuestra vida se enriquece, que nuestro ser se acrecienta”, dijo.

“Quiero subrayar que la FIL es uno de los espacios de defensa de la libertad de pensamiento y de expresión, de respeto de las conciencias, y es por ello que valoramos y aplaudimos su existencia”, señaló.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“La FIL nació, ha crecido y se ha consolidado en el contexto histórico de nuestro país hasta convertirse en una de las actividades culturales más representativas y ricas de México y de Iberoamérica. Es un espacio que cultiva la cultura, el asombro, el descubrimiento, es una de las casas de la palabra, el lugar idóneo de promoción de nuestra lengua y del encuentro con diferentes ámbitos del saber”, agregó la rectora.

A lo largo de 19 años, han recibido la Presea Sor Juana Inés de la Cruz personalidades de la cultura como Carlos Monsiváis, Leonora Carrington, Teodoro González de León, Elena Poniatowska, Fernando del Paso y Margo Glantz.

Mundo

Biden se reunirá el domingo con su familia para hablar de su futuro político: NBC

Biden y la primera dama, Jill Biden, pasarán el domingo en Camp David donde se preve ocurra la charla

Finanzas

Exportación de aguacate a EU se reanudará por fases

Apeam A.C anunció que la reapertura de la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos constará de tres fases

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación