/ domingo 9 de junio de 2024

Repatriarán restos del escritor Miguel Ángel Asturias de Francia a Guatemala

El escritor murió en Francia exiliado por criticar al sistema político

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, informó que los restos del escritor Miguel Ángel Asturias serán repatriados desde Francia donde fue sepultado en 1974.

Miguel Ángel Asturias, premio Nóbel de Literatura en 1967, murió en el exilio hace 50 años tras sus críticas al sistema político. Sus restos están en el Cementerio del Père Lachaise en París donde fue sepultado después de morir en España a causa de un cáncer.

"En la inauguración del año de Miguel Ángel Asturias, hemos anunciado la repatriación de sus restos a nuestro país. Será un gran honor para este gobierno recibirlo (...) Podrá por fin descansar la inmensa noche junto a los hombres y mujeres de maíz", escribió Arévalo en su cuenta en la plataforma X.

Hijo de Asturias había negado la repatriación a gobiernos anteriores

Miguel Ángel Asturias Amado, hijo del escritor, no aceptó que gobiernos anteriores repatriaran los restos de su padre.

Los dos últimos gobiernos me han propuesto traer sus restos pero me he negado rotundamente, porque esos gobiernos son parte del pacto de corruptos con lo cual mi padre no hubiese estado de acuerdo.Miguel Ángel Asturias Amado.

"Luego de décadas de malos gobiernos que sumieron al país en una profunda miseria, ahora tenemos un Gobierno que busca la unión de todos los guatemaltecos", dijo el hijo del escritor.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Una de las obras más influyentes de Asturias fue El Señor Presidente.

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, informó que los restos del escritor Miguel Ángel Asturias serán repatriados desde Francia donde fue sepultado en 1974.

Miguel Ángel Asturias, premio Nóbel de Literatura en 1967, murió en el exilio hace 50 años tras sus críticas al sistema político. Sus restos están en el Cementerio del Père Lachaise en París donde fue sepultado después de morir en España a causa de un cáncer.

"En la inauguración del año de Miguel Ángel Asturias, hemos anunciado la repatriación de sus restos a nuestro país. Será un gran honor para este gobierno recibirlo (...) Podrá por fin descansar la inmensa noche junto a los hombres y mujeres de maíz", escribió Arévalo en su cuenta en la plataforma X.

Hijo de Asturias había negado la repatriación a gobiernos anteriores

Miguel Ángel Asturias Amado, hijo del escritor, no aceptó que gobiernos anteriores repatriaran los restos de su padre.

Los dos últimos gobiernos me han propuesto traer sus restos pero me he negado rotundamente, porque esos gobiernos son parte del pacto de corruptos con lo cual mi padre no hubiese estado de acuerdo.Miguel Ángel Asturias Amado.

"Luego de décadas de malos gobiernos que sumieron al país en una profunda miseria, ahora tenemos un Gobierno que busca la unión de todos los guatemaltecos", dijo el hijo del escritor.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Una de las obras más influyentes de Asturias fue El Señor Presidente.

Finanzas

Se reduce superficie del cultivo de maíz por sequía y baja rentabilidad

Se dejaron de sembrar 300 mil hectáreas en comparación con el año pasado, principalmente por la demanda de agua para su cultivo

CDMX

Vacíos, casi 50% de los hoteles en Santa Fe

En lo que va del año solo se reservaron casi cinco de cada 10 habitaciones disponibles, según reporte

Finanzas

Invertirán 12 mil mdp en infraestructura de Puerto Lázaro Cárdenas

Se ampliarán los patios vehiculares y se crearán más salidas para el puerto y sus aduanas, indicó gerente de Asipona

Sociedad

Ubican municipios con más fosas clandestinas en Michoacán

Las 70 fosas clandestinas se hallaron entre Tacámbaro, Villamar, Tarímbaro, Cuitzeo y Puruándiro

Finanzas

Desarrollo del país debe incluir a la IP: Cepal

El organismo internacional propone conformar un Consejo para el Desarrollo Productivo Sostenible

Mundo

Migración, punto clave en el primer debate Biden-Trump

A gran parte del electorado le preocupa la seguridad en la frontera con México y la afluencia de extranjeros