/ miércoles 26 de junio de 2024

La diversidad en el deporte: ¿Qué son los luchadores exóticos?

Dizzy Gardenia, Pimpinela Escarlata y Cassandro, son algunos de los luchadores exóticos más relevantes en la disciplina

La lucha libre es un deporte que en los años 50 empezó a ver su auge con luchadores como El Santo, Blue Demon o el Rayo de Jalisco aunque sus inicios en México vienen de décadas atrás.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, esta disciplina "ha sobrevivido el paso del tiempo y constituye un legado de la cultura popular en el país, ya que su mezcla de deporte y secuencias teatrales hacen de la lucha libre mexicana una de las variantes más interesantes del género".

Sin embargo, la lucha se asocia a lo que culturalmente se entiende por "masculino" sin tomar en cuenta que dentro de este deporte, existe la diversidad y distintas expresiones de género que rompen con diversos estereotipos.

¿Qué son los luchadores exóticos?

El primer representante de los luchadores exóticos fue Dizzy Gardeni Davis, quien era un luchador originario de Texas que debutó como exótico en la Arena México en la década de los años 40.

Durante sus presentaciones "Gardenia", como también le llamaban, salía con un ramo de flores que repartía entre el público, rompiendo así con estereotipos masculinos establecidos dentro de la historia de la lucha libre.

Según se explica en la investigación de Leonardo Bastida Aguilar "Los exóticos:luchadores diversos en construcción", su papel se podría describir como "un performance en el que se privilegian, además de la calidad luchística que demanda este deporte, las conductas femeninas llevadas a cabo por un varón, y que forman parte de la interpretación de un personaje".

Del mismo modo, destaca que los luchadores exóticos "ofrecen características socialmente vistas como femeninas, pero al mismo tiempo dejan claro que su homosexualidad no es sinónimo de debilidad".

Luchadores exóticos más famosos

Después de la aparición en la escena de Gardenia Davis, otros luchadores exóticos surgieron, como Lalo el Exótico, el Bello Califa y Cassandro, quien incluso inspiró una película protagonizada por Gael García, la cual relata parte de su vida personal y profesional como un exótico.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Otros referentes son Pimpinela Escarlata y Pasión Kristal, quien murió ahogado en Acapulco en 2021 y fue despedido en la Arena Tabasco luego de que hallaran su cuerpo en el mar.

La lucha libre es un deporte que en los años 50 empezó a ver su auge con luchadores como El Santo, Blue Demon o el Rayo de Jalisco aunque sus inicios en México vienen de décadas atrás.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, esta disciplina "ha sobrevivido el paso del tiempo y constituye un legado de la cultura popular en el país, ya que su mezcla de deporte y secuencias teatrales hacen de la lucha libre mexicana una de las variantes más interesantes del género".

Sin embargo, la lucha se asocia a lo que culturalmente se entiende por "masculino" sin tomar en cuenta que dentro de este deporte, existe la diversidad y distintas expresiones de género que rompen con diversos estereotipos.

¿Qué son los luchadores exóticos?

El primer representante de los luchadores exóticos fue Dizzy Gardeni Davis, quien era un luchador originario de Texas que debutó como exótico en la Arena México en la década de los años 40.

Durante sus presentaciones "Gardenia", como también le llamaban, salía con un ramo de flores que repartía entre el público, rompiendo así con estereotipos masculinos establecidos dentro de la historia de la lucha libre.

Según se explica en la investigación de Leonardo Bastida Aguilar "Los exóticos:luchadores diversos en construcción", su papel se podría describir como "un performance en el que se privilegian, además de la calidad luchística que demanda este deporte, las conductas femeninas llevadas a cabo por un varón, y que forman parte de la interpretación de un personaje".

Del mismo modo, destaca que los luchadores exóticos "ofrecen características socialmente vistas como femeninas, pero al mismo tiempo dejan claro que su homosexualidad no es sinónimo de debilidad".

Luchadores exóticos más famosos

Después de la aparición en la escena de Gardenia Davis, otros luchadores exóticos surgieron, como Lalo el Exótico, el Bello Califa y Cassandro, quien incluso inspiró una película protagonizada por Gael García, la cual relata parte de su vida personal y profesional como un exótico.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Otros referentes son Pimpinela Escarlata y Pasión Kristal, quien murió ahogado en Acapulco en 2021 y fue despedido en la Arena Tabasco luego de que hallaran su cuerpo en el mar.

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Proveedores de software regresan al lápiz y al papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente