/ miércoles 15 de mayo de 2024

FIFA anuncia primer Mundial de Clubes femenino: ¿Cuándo es y quiénes jugarán?

La FIFA anunció que entre enero y febrero de 2026 se realizará el primer Mundial de Cubes femenino con 16 equipos

El primer Mundial femenino de clubes de fútbol “debería agrupar a 16 equipos” entre enero y febrero de 2026 en un país anfitrión todavía desconocido, decidió el miércoles el Consejo de la FIFA durante su 74ª Congreso en Bangkok.

Esta nueva competición femenina se celebrará cada cuatro años, al igual que el Mundial masculino ampliado a 32 equipos y cuya primera edición está prevista del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos.

“Próximamente, se publicarán más detalles”, continúa la FIFA, que había decidido crear los principios estratégicos de este torneo en diciembre de 2022, conforme a su estrategia desde hace tiempo de invertir más en el fútbol de clubes.

De paso, “para facilitar el desarrollo continuo de los clubes femeninos en todo el mundo y atendiendo a las solicitudes de las confederaciones”, “se propuso que se organizara otra competición femenina de clubes” a partir de 2027 en los años sin Mundial de clubes, añade la institución.

¿Cómo será el calendario del Mundial de Clubes femenino?

El ejecutivo de la FIFA adoptó también el calendario femenino internacional para el periodo 2026-2029, reduciendo las ventanas internacionales de seis a cinco para favorecer “el descanso de las jugadoras”, limitar los viajes e impactar menos los campeonatos.

El sobrecargado calendario internacional masculino provocó esta semana nuevas tensiones, cuando el sindicato mundial de jugadores FIFPro y la Asociación Mundial de Ligas Profesionales pidieron a la FIFA revisar el calendario del Mundial de Clubes 2025 bajo amenaza de acciones judiciales.

“Rechazamos cualquier sugerencia o inferencia de que la FIFA ‘imponga’ el Calendario Internacional de Partidos (IMC) a la comunidad del fútbol sin una consulta adecuada, o para adaptarlo a su propia ‘estrategia de negocio'”, respondió entonces el secretario general de la FIFA, el sueco Mattias Grafstorm, formalmente nombrado el miércoles por el Consejo tras haber actuado de interino desde octubre de 2023.

Nota publicada en ESTO

El primer Mundial femenino de clubes de fútbol “debería agrupar a 16 equipos” entre enero y febrero de 2026 en un país anfitrión todavía desconocido, decidió el miércoles el Consejo de la FIFA durante su 74ª Congreso en Bangkok.

Esta nueva competición femenina se celebrará cada cuatro años, al igual que el Mundial masculino ampliado a 32 equipos y cuya primera edición está prevista del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos.

“Próximamente, se publicarán más detalles”, continúa la FIFA, que había decidido crear los principios estratégicos de este torneo en diciembre de 2022, conforme a su estrategia desde hace tiempo de invertir más en el fútbol de clubes.

De paso, “para facilitar el desarrollo continuo de los clubes femeninos en todo el mundo y atendiendo a las solicitudes de las confederaciones”, “se propuso que se organizara otra competición femenina de clubes” a partir de 2027 en los años sin Mundial de clubes, añade la institución.

¿Cómo será el calendario del Mundial de Clubes femenino?

El ejecutivo de la FIFA adoptó también el calendario femenino internacional para el periodo 2026-2029, reduciendo las ventanas internacionales de seis a cinco para favorecer “el descanso de las jugadoras”, limitar los viajes e impactar menos los campeonatos.

El sobrecargado calendario internacional masculino provocó esta semana nuevas tensiones, cuando el sindicato mundial de jugadores FIFPro y la Asociación Mundial de Ligas Profesionales pidieron a la FIFA revisar el calendario del Mundial de Clubes 2025 bajo amenaza de acciones judiciales.

“Rechazamos cualquier sugerencia o inferencia de que la FIFA ‘imponga’ el Calendario Internacional de Partidos (IMC) a la comunidad del fútbol sin una consulta adecuada, o para adaptarlo a su propia ‘estrategia de negocio'”, respondió entonces el secretario general de la FIFA, el sueco Mattias Grafstorm, formalmente nombrado el miércoles por el Consejo tras haber actuado de interino desde octubre de 2023.

Nota publicada en ESTO

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

”No fue el clima, fue un error humano”: afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Proveedores de software regresan al lápiz y al papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente