/ miércoles 29 de mayo de 2024

Tribunal argentino posterga hasta octubre el juicio por muerte de Maradona

Ocho profesionales serán juzgados por homicidio con dolo eventual

Un tribunal argentino suspendió hasta el 1 de octubre el inicio del juicio por la muerte en 2020 de Diego Armando Maradona, inicialmente previsto para la próxima semana y no hizo lugar al pedido de traslado del cuerpo realizado por los hijos del astro del fútbol.

Ocho profesionales de la salud, entre ellos el cirujano que lo intervino, serán juzgados por "homicidio con dolo eventual" (sin intención) de Maradona.

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro (provincia de Buenos Aires) dispuso, en una resolución con fecha del martes pero difundida este miércoles, suspender la audiencia del 4 de junio y reprogramarla para el 1 de octubre.

Para los jueces existe una "pluralidad de cuestiones que se han ido suscitando por las distintas pretensiones de las partes y que a la fecha restan resolverse" antes de iniciar las audiencias, indica el texto al que accedió la AFP.

La resolución dispuso además "no hacer lugar -por el momento- al traslado de los restos de quien fuera en vida Diego Armando Maradona".

Los hijos del campeón mundial en México-86 habían solicitado a principios de mayo trasladar los restos del "10" de un cementerio privado a un mausoleo en el exclusivo barrio de Puerto Madero, en Buenos Aires.

Los imputados por su muerte son el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid.

Esta última hizo un pedido para acceder a un juicio por jurados, por el que aún debe expedirse la Cámara de Apelaciones, y que es mencionado en la resolución como uno de los motivos puntuales de la suspensión.

Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia y emblema de la selección Albiceleste, falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 en su lecho de enfermo, convaleciente de una cirugía por un hematoma en la cabeza sufrido en un accidente casero.

Según la autopsia, el ídolo del argentino Boca Juniors y el italiano Napoli murió a causa de "un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".

Un tribunal argentino suspendió hasta el 1 de octubre el inicio del juicio por la muerte en 2020 de Diego Armando Maradona, inicialmente previsto para la próxima semana y no hizo lugar al pedido de traslado del cuerpo realizado por los hijos del astro del fútbol.

Ocho profesionales de la salud, entre ellos el cirujano que lo intervino, serán juzgados por "homicidio con dolo eventual" (sin intención) de Maradona.

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro (provincia de Buenos Aires) dispuso, en una resolución con fecha del martes pero difundida este miércoles, suspender la audiencia del 4 de junio y reprogramarla para el 1 de octubre.

Para los jueces existe una "pluralidad de cuestiones que se han ido suscitando por las distintas pretensiones de las partes y que a la fecha restan resolverse" antes de iniciar las audiencias, indica el texto al que accedió la AFP.

La resolución dispuso además "no hacer lugar -por el momento- al traslado de los restos de quien fuera en vida Diego Armando Maradona".

Los hijos del campeón mundial en México-86 habían solicitado a principios de mayo trasladar los restos del "10" de un cementerio privado a un mausoleo en el exclusivo barrio de Puerto Madero, en Buenos Aires.

Los imputados por su muerte son el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid.

Esta última hizo un pedido para acceder a un juicio por jurados, por el que aún debe expedirse la Cámara de Apelaciones, y que es mencionado en la resolución como uno de los motivos puntuales de la suspensión.

Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia y emblema de la selección Albiceleste, falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 en su lecho de enfermo, convaleciente de una cirugía por un hematoma en la cabeza sufrido en un accidente casero.

Según la autopsia, el ídolo del argentino Boca Juniors y el italiano Napoli murió a causa de "un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".

Sociedad

Beryl se intensifica a huracán categoría 4

El huracán Beryl continúa sin representar un peligro para las costas mexicanas

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido