/ jueves 6 de junio de 2024

Nave Starship de SpaceX sobrevive al regreso a Tierra y supera ensayo al cuarto intento

El propulsor Super Heavy tuvo un "amerizaje suave" en el Golfo de México, al cabo de unos 6 minutos

La nave Starship de SpaceX, la más grande y poderosa del mundo que busca alcanzar llegar a la Luna y Marte, sobrevivió el jueves a un ardiente regreso hipersónico desde el espacio y logró una demostración de aterrizaje en el océano Índico, completando una misión de prueba completa alrededor del mundo en su cuarto intento.

La caída controlada de Starship en el Índico tan sólo 65 minutos después de su lanzamiento desde Texas coronó el último avance en la campaña de desarrollo de cohetes, un esfuerzo multimillonario de la compañía espacial de Elon Musk para construir un lanzador de satélites reutilizable y una nave para alunizar.

Las tres misiones de prueba anteriores terminaron con la Starship explotando o desintegrándose.

Despegó desde el centro de lanzamiento Starbase, cerca de Boca Chica Village, en el sur de Texas. Foto: AFP

El sistema de dos etapas y unos 120 metros de altura, formado por la nave Starship montada sobre su imponente cohete propulsor Super Heavy, despegó desde el centro de lanzamiento Starbase de la compañía, cerca de Boca Chica Village, en el sur de Texas, enviando poderosas ondas de choque a través de la niebla matinal de la costa del Golfo.

El cohete Super Heavy se separó de la etapa superior a una altitud de 74 kilómetros, cuando Starship encendía sus propios motores para seguir ascendiendo hacia el espacio. Mientras tanto, Super Heavy regresó al Golfo de México y realizó un suave amerizaje, imitando una llegada a la superficie terrestre.

En el espacio, una transmisión en directo de SpaceX mostró a Starship, equipado con cámaras a bordo, navegando a unos 25 mil 750 kms por hora a unos 200 kms de altitud mientras se dirigía hacia el Índico para regresar a la Tierra, preparando una demostración clave de su diseño reutilizable.

El primer lanzamiento en abril de 2023 explotó minutos después del despegue, a unos 40 kms de altura, mientras que el segundo, en noviembre, explotó tras alcanzar el espacio. El tercer vuelo, en marzo, llegó mucho más lejos, pero se destruyó durante la reentrada atmosférica, a unos 64 kms sobre el Índico.

Así se vio el lanzamiento de Starship desde México

En México se pudo apreciar el lanzamiento de la nave Starship de SpaceX. Cientos de personas se dieron cita en el punto de unión entre playa Bagdad en Tamaulipas y la desembocadura del río Bravo, área que cuenta con una vista privilegiada para observar el cohete y el momento justo en que abandona la tierra.

“Es la primera vez, muy padre, muy especular, ya me habían dicho que es una gran experiencia, es algo de otro mundo”, expresó emocionada Antonia Salinas, residente de Matamoros que aplaudió cuando el cohete se observó en el cielo.

El Sol de Tampico informó el miércoles que existía la posibilidad de que los restos que genere el cohete lleguen a la entidad, por lo que la Capitanía de Puerto emitió un aviso de precaución.

“Es probable que el cohete suelte algunos restos, por lo cual debe ser considerada como área de riesgo para la navegación durante los tiempos efectivos”, indicó el aviso firmado por la jefa de esta Capitanía, Marysol Esparza Aguinaga.

El Starship tuvo su cuarto vuelo de prueba. | Foto: José Luis Tapia / El Sol de Tampico


¿Qué se espera del cuarto lanzamiento?

SpaceX informó que para la cuarta prueba de vuelo cambió el enfoque de alcanzar la órbita a demostrar la capacidad de regresar y reutilizar la nave estelar y Super Heavy.

“Los objetivos principales serán ejecutar una quema de aterrizaje y un chapoteo suave en el Golfo de México con el refuerzo Super Heavy, y lograr una entrada controlada de la nave estelar”, detalló previo a ejecutar la misión.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Explicó que para lograr estos retos se han realizado actualizaciones de software y hardware para aumentar la fiabilidad general y abordar las lecciones aprendidas del vuelo tres.

Con información de El Sol de Tampico

La nave Starship de SpaceX, la más grande y poderosa del mundo que busca alcanzar llegar a la Luna y Marte, sobrevivió el jueves a un ardiente regreso hipersónico desde el espacio y logró una demostración de aterrizaje en el océano Índico, completando una misión de prueba completa alrededor del mundo en su cuarto intento.

La caída controlada de Starship en el Índico tan sólo 65 minutos después de su lanzamiento desde Texas coronó el último avance en la campaña de desarrollo de cohetes, un esfuerzo multimillonario de la compañía espacial de Elon Musk para construir un lanzador de satélites reutilizable y una nave para alunizar.

Las tres misiones de prueba anteriores terminaron con la Starship explotando o desintegrándose.

Despegó desde el centro de lanzamiento Starbase, cerca de Boca Chica Village, en el sur de Texas. Foto: AFP

El sistema de dos etapas y unos 120 metros de altura, formado por la nave Starship montada sobre su imponente cohete propulsor Super Heavy, despegó desde el centro de lanzamiento Starbase de la compañía, cerca de Boca Chica Village, en el sur de Texas, enviando poderosas ondas de choque a través de la niebla matinal de la costa del Golfo.

El cohete Super Heavy se separó de la etapa superior a una altitud de 74 kilómetros, cuando Starship encendía sus propios motores para seguir ascendiendo hacia el espacio. Mientras tanto, Super Heavy regresó al Golfo de México y realizó un suave amerizaje, imitando una llegada a la superficie terrestre.

En el espacio, una transmisión en directo de SpaceX mostró a Starship, equipado con cámaras a bordo, navegando a unos 25 mil 750 kms por hora a unos 200 kms de altitud mientras se dirigía hacia el Índico para regresar a la Tierra, preparando una demostración clave de su diseño reutilizable.

El primer lanzamiento en abril de 2023 explotó minutos después del despegue, a unos 40 kms de altura, mientras que el segundo, en noviembre, explotó tras alcanzar el espacio. El tercer vuelo, en marzo, llegó mucho más lejos, pero se destruyó durante la reentrada atmosférica, a unos 64 kms sobre el Índico.

Así se vio el lanzamiento de Starship desde México

En México se pudo apreciar el lanzamiento de la nave Starship de SpaceX. Cientos de personas se dieron cita en el punto de unión entre playa Bagdad en Tamaulipas y la desembocadura del río Bravo, área que cuenta con una vista privilegiada para observar el cohete y el momento justo en que abandona la tierra.

“Es la primera vez, muy padre, muy especular, ya me habían dicho que es una gran experiencia, es algo de otro mundo”, expresó emocionada Antonia Salinas, residente de Matamoros que aplaudió cuando el cohete se observó en el cielo.

El Sol de Tampico informó el miércoles que existía la posibilidad de que los restos que genere el cohete lleguen a la entidad, por lo que la Capitanía de Puerto emitió un aviso de precaución.

“Es probable que el cohete suelte algunos restos, por lo cual debe ser considerada como área de riesgo para la navegación durante los tiempos efectivos”, indicó el aviso firmado por la jefa de esta Capitanía, Marysol Esparza Aguinaga.

El Starship tuvo su cuarto vuelo de prueba. | Foto: José Luis Tapia / El Sol de Tampico


¿Qué se espera del cuarto lanzamiento?

SpaceX informó que para la cuarta prueba de vuelo cambió el enfoque de alcanzar la órbita a demostrar la capacidad de regresar y reutilizar la nave estelar y Super Heavy.

“Los objetivos principales serán ejecutar una quema de aterrizaje y un chapoteo suave en el Golfo de México con el refuerzo Super Heavy, y lograr una entrada controlada de la nave estelar”, detalló previo a ejecutar la misión.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Explicó que para lograr estos retos se han realizado actualizaciones de software y hardware para aumentar la fiabilidad general y abordar las lecciones aprendidas del vuelo tres.

Con información de El Sol de Tampico

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación

Finanzas

IPN termina contrato con la empresa de limpieza Gott Und Glück

A través de un mensaje dirigido a la comunidad politécnica, la institución educativa destacó que se requiere un servicio de limpieza que permita garantizar las condiciones de salud y bienestar

Justicia

Dictan sentencia histórica en México por delito de pornografía infantil

La investigación duró casi cuatro años y culminó con la obtención de evidencia cibernética que demostró la producción y distribución en Internet de material de abuso contra menores