/ jueves 30 de mayo de 2024

⁠¿Cómo es por dentro un agujero negro? La NASA te lo muestra

Podrás sumergirte en un agujero negro con una visualización inmersiva de 360 grados

Los agujeros negros son un fenómeno espacial que ha intrigado a la comunidad científica desde su descubrimiento, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas inglés) los ha estudiado de cerca, a tal punto, que lanzó una visualización inmersiva del interior de un agujero negro.

Dicho proyecto estuvo a cargo de Jeremy Schnittman, astrofísico del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, quien explicó que simuló dos escenarios distintos para dicha visualización inmersiva:

Uno en el que una cámara (un sustituto de un atrevido astronauta) simplemente no alcanza el horizonte de sucesos y sale disparada, y otro en el que cruza el límite, sellando su destino, explica Schnittman


Schnittman trabajó en conjunto con el investigador Brian Powell, quienes se apoyaron en la supercomputadora Discover del Centro de Simulación Climática de la NASA.


El proyecto generó alrededor de 10 terabytes de datos (equivalente a aproximadamente la mitad del contenido de texto estimado en la Biblioteca del Congreso ) y tardó unos cinco días en ejecutarse en sólo el 0,3% de los 129.000 procesadores de Discover. La misma hazaña llevaría más de una década en una computadora portátil típica.Detalla el sitio web de la NASA


¿Cómo se pueden ver las visualizaciones inmersivas del agujero negro?

La NASA explica que hay múltiples formas de disfrutar de las visualizaciones inmersivas, pues hay desde videos explicativos que funcionan como guías turísticas, aclarando los efectos de la teoría general de la relatividad de Albert Einstein, hasta versiones que te sumergen en una experiencia de 360 grados que muestra el alrededor de un agujero negro supermasivo con 4,3 millones de veces la masa del Sol.



Los agujeros negros de masa estelar, que contienen hasta unas 30 masas solares, poseen horizontes de sucesos mucho más pequeños y fuerzas de marea más fuertes, que pueden destrozar los objetos que se acercan antes de que lleguen al horizonteExplica Schnittman

La agencia espacial explica que durante este proceso, los objetos que caen en un agujero negro se extienden como fideos, lo que se le conoce como un proceso espaguetificación, de acuerdo con astrofísicos.

Una vez que la cámara cruza el horizonte, su destrucción por espaguetificación está a sólo 12,8 segundos de distancia detalla Schnittman.


¿Qué es un agujero negro?

De acuerdo con la NASA, el agujero negro es definido como un objeto astronómico que cuenta con tal fuerza gravitatoria que ni la luz, puede escapar de él.

La "superficie" de un agujero negro, denominada horizonte de sucesos, define el límite donde la velocidad requerida para evadirlo excede la velocidad de la luz, que es el límite de velocidad en el cosmos. La materia y la radiación son atrapadas y no pueden salir, explica la NASA


Los agujeros negros son un fenómeno espacial que ha intrigado a la comunidad científica desde su descubrimiento, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas inglés) los ha estudiado de cerca, a tal punto, que lanzó una visualización inmersiva del interior de un agujero negro.

Dicho proyecto estuvo a cargo de Jeremy Schnittman, astrofísico del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, quien explicó que simuló dos escenarios distintos para dicha visualización inmersiva:

Uno en el que una cámara (un sustituto de un atrevido astronauta) simplemente no alcanza el horizonte de sucesos y sale disparada, y otro en el que cruza el límite, sellando su destino, explica Schnittman


Schnittman trabajó en conjunto con el investigador Brian Powell, quienes se apoyaron en la supercomputadora Discover del Centro de Simulación Climática de la NASA.


El proyecto generó alrededor de 10 terabytes de datos (equivalente a aproximadamente la mitad del contenido de texto estimado en la Biblioteca del Congreso ) y tardó unos cinco días en ejecutarse en sólo el 0,3% de los 129.000 procesadores de Discover. La misma hazaña llevaría más de una década en una computadora portátil típica.Detalla el sitio web de la NASA


¿Cómo se pueden ver las visualizaciones inmersivas del agujero negro?

La NASA explica que hay múltiples formas de disfrutar de las visualizaciones inmersivas, pues hay desde videos explicativos que funcionan como guías turísticas, aclarando los efectos de la teoría general de la relatividad de Albert Einstein, hasta versiones que te sumergen en una experiencia de 360 grados que muestra el alrededor de un agujero negro supermasivo con 4,3 millones de veces la masa del Sol.



Los agujeros negros de masa estelar, que contienen hasta unas 30 masas solares, poseen horizontes de sucesos mucho más pequeños y fuerzas de marea más fuertes, que pueden destrozar los objetos que se acercan antes de que lleguen al horizonteExplica Schnittman

La agencia espacial explica que durante este proceso, los objetos que caen en un agujero negro se extienden como fideos, lo que se le conoce como un proceso espaguetificación, de acuerdo con astrofísicos.

Una vez que la cámara cruza el horizonte, su destrucción por espaguetificación está a sólo 12,8 segundos de distancia detalla Schnittman.


¿Qué es un agujero negro?

De acuerdo con la NASA, el agujero negro es definido como un objeto astronómico que cuenta con tal fuerza gravitatoria que ni la luz, puede escapar de él.

La "superficie" de un agujero negro, denominada horizonte de sucesos, define el límite donde la velocidad requerida para evadirlo excede la velocidad de la luz, que es el límite de velocidad en el cosmos. La materia y la radiación son atrapadas y no pueden salir, explica la NASA


Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

Sociedad

Lluvia apenas eleva el nivel de las presas en Michoacán

Para que las 24 presas que tiene Michoacán se recuperen tendría que llover durante un mes seguido

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido