/ viernes 15 de diciembre de 2023

Lo creían extinto: topo ciego de Winton reaparece tras 87 años desaparecido

Dicho animal no había sido visto por la comunidad científica desde 1936, anteriormente a ese año, se le llegó a ver en el norte de la de Cabo

La naturaleza siempre encuentra forma de sorprendernos, ejemplo de ello es el de un animal que fue redescubierto por la comunidad científica, luego de que se creyera que dicho animal estaba extinto, pues no se le veía desde hace 87 años.

Dicho animal redescubierto se trata del topo Dorado de Winton, el cual es bastante particular debido a que es ciego. Se pudo redescubrir a este peculiar animalito luego de que un equipo de conservacionistas y genetistas del Endangered Wildlife Trust (EWT) y la Universidad de Pretoria realizaron una intensa búsqueda que duró dos años.

El medio especializado Re Wild reportó que dicho equipo de búsqueda contaba con muestras de ADN, además de un perro rastreador, lo que fue suficiente para encontrar entre las dunas de arena del noroeste de Sudáfrica al topo Dorado de Winton.

¿Realmente estaba extinto el topo Dorado de Winton?

Dicho animal no había sido visto por la comunidad científica desde 1936, anteriormente a ese año, se le llegó a ver en el norte de Cabo.

El topo Dorado de Winton es de una altura pequeña, pues su tamaño es similar al de un ratón o un hámster, además cuenta con un pelaje que lo destaca por ser brillante, el cual se camufla con la arena, situación que dificultó mucho su búsqueda.

Este espécimen se encuentra en madrigueras en gran medida, inaccesibles, pues no es común que dejen túneles tras su paso, si bien son ciegos, cuentan con un oído muy sensible, el cual detecta movimientos desde la superficie.

“Extraer ADN del suelo no está exento de desafíos, pero hemos estado perfeccionando nuestras habilidades y refinando nuestras técnicas, incluso antes de este proyecto, y estábamos bastante seguros de que si el topo dorado de De Winton estuviera en el medio ambiente, podríamos detectarlo. mediante la búsqueda y secuenciación de su ADN”, explicó en un comunicado, Samantha Mynhardt, genetista conservacionista del Endangered Wildlife Trust.

Además del topo dorado de Winton, también se encuentra el topo dorado del Cabo y el topo dorado de Grant, los cuales son similares al primero.

Los genetistas tuvieron que realizar una expedición de hasta 18 kilómetros, recorriendo kilómetros de dunas por día, fue aquí que la asistencia del perro rastreador fue vital en su búsqueda, pues éste recolectó más de 100 muestras a lo largo de la costa noroeste donde se "redescubrió" al topo dorado de Winton.

Captura de pantalla | Endangered Wildlife Trust (EWT)

La naturaleza siempre encuentra forma de sorprendernos, ejemplo de ello es el de un animal que fue redescubierto por la comunidad científica, luego de que se creyera que dicho animal estaba extinto, pues no se le veía desde hace 87 años.

Dicho animal redescubierto se trata del topo Dorado de Winton, el cual es bastante particular debido a que es ciego. Se pudo redescubrir a este peculiar animalito luego de que un equipo de conservacionistas y genetistas del Endangered Wildlife Trust (EWT) y la Universidad de Pretoria realizaron una intensa búsqueda que duró dos años.

El medio especializado Re Wild reportó que dicho equipo de búsqueda contaba con muestras de ADN, además de un perro rastreador, lo que fue suficiente para encontrar entre las dunas de arena del noroeste de Sudáfrica al topo Dorado de Winton.

¿Realmente estaba extinto el topo Dorado de Winton?

Dicho animal no había sido visto por la comunidad científica desde 1936, anteriormente a ese año, se le llegó a ver en el norte de Cabo.

El topo Dorado de Winton es de una altura pequeña, pues su tamaño es similar al de un ratón o un hámster, además cuenta con un pelaje que lo destaca por ser brillante, el cual se camufla con la arena, situación que dificultó mucho su búsqueda.

Este espécimen se encuentra en madrigueras en gran medida, inaccesibles, pues no es común que dejen túneles tras su paso, si bien son ciegos, cuentan con un oído muy sensible, el cual detecta movimientos desde la superficie.

“Extraer ADN del suelo no está exento de desafíos, pero hemos estado perfeccionando nuestras habilidades y refinando nuestras técnicas, incluso antes de este proyecto, y estábamos bastante seguros de que si el topo dorado de De Winton estuviera en el medio ambiente, podríamos detectarlo. mediante la búsqueda y secuenciación de su ADN”, explicó en un comunicado, Samantha Mynhardt, genetista conservacionista del Endangered Wildlife Trust.

Además del topo dorado de Winton, también se encuentra el topo dorado del Cabo y el topo dorado de Grant, los cuales son similares al primero.

Los genetistas tuvieron que realizar una expedición de hasta 18 kilómetros, recorriendo kilómetros de dunas por día, fue aquí que la asistencia del perro rastreador fue vital en su búsqueda, pues éste recolectó más de 100 muestras a lo largo de la costa noroeste donde se "redescubrió" al topo dorado de Winton.

Captura de pantalla | Endangered Wildlife Trust (EWT)

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

Sociedad

Lluvia apenas eleva el nivel de las presas en Michoacán

Para que las 24 presas que tiene Michoacán se recuperen tendría que llover durante un mes seguido

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido