Día de Muertos: la fecha en que tienes que quitar la ofrenda y despedir a tus difuntos

Hay un día en específico en el que es momento de quitar las fotografías, apagar las velas, quitar las flores y recoger los alimentos ofrecidos en el altar para los muertos

Vania Solís l El Sol de México

  · martes 31 de octubre de 2023

Ofrenda en el Día de Muertos. l Crisanta Espinosa Aguilar l Cuartoscuro.com

El Día de Muertos, una tradición en la que los mexicanos recuerdan con más melancolía a sus seres queridos que han trascendido a otro plano, está próximo a llegar.

Por ello, las familias preparan sus ofrendas con la esperanza de que sus fieles difuntos puedan visitarlo y degustar dulces, frutas y comidas favoritas que disfrutaron cuando estaban en vida.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Según la costumbre, hay varios días en que los espíritus vuelven al mundo, depende de la forma en que murieron, o la edad que tenían, incluso hay un día especial para recibir a las mascotas.

Como también lo marca la tradición, hay un día en específico en el que es momento de quitar las fotografías, apagar las velas, quitar las flores y recoger los alimentos ofrecidos en el altar para los muertos.


¿Cuándo se quita la ofrenda de Día de Muertos?

La celebración del Día de Muertos, que se conmemora el 1 y 2 de noviembre, forma parte del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La festividad que tiene sus orígenes en las culturas indígenas ancestrales dicta que el 3 de noviembre es cuando el altar a los muertos debe ser retirado, ya que para ese día los espíritus han regresado al inframundo.

Según las creencias mexicanas, hasta el 2 de noviembre los difuntos adultos llegan a visitar sus hogares, mientras que el 1 de noviembre las almas de los inocentes vienen a la Tierra.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En algunas regiones de México las ofrendas a los difuntos se colocan desde el 28 de octubre, para recibir a las ánimas que murieron en un accidente.

Mientras que el 30 de octubre se espera a los niños del limbo, es decir, quienes murieron antes de ser bautizados.