/ martes 25 de junio de 2024

Drag Queen: Su origen desde la antigua Roma hasta los concursos de televisión

Aunque las drag queens se han popularizado en esta época, su origen se remonta a los imitadores femeninos del teatro romano

Actualmente, las drag queens han ganado popularidad por concursos de televisión como RuPaul 's Drag Race. Sin embargo su origen se remonta más allá de nuestra época, pues surgieron gracias al teatro de la antigua Roma.

En el teatro popular de la antigua Roma había diversos imitadores femeninos, los cuales se complementaron con los bailes de la comunidad LGBTTIQ+ de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Sumado a ello, diversos historiadores consideran que William Shakespeare también fomentó el drag en el teatro isabelino, al utilizarlo como argumento principal cuando Viola se disfraza de Cesario en Noche de Reyes.

¿Cómo surgieron las Drag Queens?

El drag se remonta al teatro de la antigua Roma y Grecia, donde los hombres interpretaban a personajes femeninos. Después, pasó por Shakespeare en Noche de Reyes. Y, siguió desarrollándose en Inglaterra, en 1860 cuando Ernest Boulton, quien formaba parte del dúo Boulton and Park, describió su travestismo como drag, bautizando el término.

De acuerdo con diversos historiadores, Ernest se basó en las faldas que usaban los hombres que, al ser muy grandes, se arrastraban mientras actuaban, pues to drag se traduce como arrastrar.

Al otro lado del mundo, en la misma época, en Estados Unidos, imitadores blancos vestían de negro para representar los estereotipos raciales de los afroamericanos. Lo cual, en 1880 evolucionó a que los masculinos representaran a mujeres blancas de cinturas delgadas y maquillaje elegante, como Julian Eltingte.

De ahí saltó a la cultura popular de Estados Unidos, donde en las fiestas drag balls se originó la primera drag queen, o reina de dicho evento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Sin embargo, en la actualidad las drag queens se adaptaron como un desafío a las normas de género, concepto que surgió entre 1940 y 1950 en la comunidad LGBTTIQ+ de Nueva York y San Francisco, hasta llegar a los concursos actuales, que buscan el empoderamiento y autoexpresión de la comunidad.

Drag Queen. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com

Actualmente, las drag queens han ganado popularidad por concursos de televisión como RuPaul 's Drag Race. Sin embargo su origen se remonta más allá de nuestra época, pues surgieron gracias al teatro de la antigua Roma.

En el teatro popular de la antigua Roma había diversos imitadores femeninos, los cuales se complementaron con los bailes de la comunidad LGBTTIQ+ de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Sumado a ello, diversos historiadores consideran que William Shakespeare también fomentó el drag en el teatro isabelino, al utilizarlo como argumento principal cuando Viola se disfraza de Cesario en Noche de Reyes.

¿Cómo surgieron las Drag Queens?

El drag se remonta al teatro de la antigua Roma y Grecia, donde los hombres interpretaban a personajes femeninos. Después, pasó por Shakespeare en Noche de Reyes. Y, siguió desarrollándose en Inglaterra, en 1860 cuando Ernest Boulton, quien formaba parte del dúo Boulton and Park, describió su travestismo como drag, bautizando el término.

De acuerdo con diversos historiadores, Ernest se basó en las faldas que usaban los hombres que, al ser muy grandes, se arrastraban mientras actuaban, pues to drag se traduce como arrastrar.

Al otro lado del mundo, en la misma época, en Estados Unidos, imitadores blancos vestían de negro para representar los estereotipos raciales de los afroamericanos. Lo cual, en 1880 evolucionó a que los masculinos representaran a mujeres blancas de cinturas delgadas y maquillaje elegante, como Julian Eltingte.

De ahí saltó a la cultura popular de Estados Unidos, donde en las fiestas drag balls se originó la primera drag queen, o reina de dicho evento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Sin embargo, en la actualidad las drag queens se adaptaron como un desafío a las normas de género, concepto que surgió entre 1940 y 1950 en la comunidad LGBTTIQ+ de Nueva York y San Francisco, hasta llegar a los concursos actuales, que buscan el empoderamiento y autoexpresión de la comunidad.

Drag Queen. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com

CDMX

Con brillos y colores, la comunidad LGBTIQ+ se reúne en el Ángel para la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente