/ lunes 10 de junio de 2024

¿Los elefantes tienen nombre? Investigación revela cómo se identifican dentro de sus manadas

Una investigación en África descubrió que los elefantes se reconocen con sonidos específicos para cada integrante de las manadas

Los elefantes son animales que tienen una capacidad comunicativa comprobada como los loros o los delfines.

De acuerdo con una reciente investigación, se pudo descubrir que los elefantes se asignan nombres propios con sonidos específicos para cada integrante de la manada.

Así lo demostró un estudio publicado en la revista Nature Ecology and Evolution, realizado durante cuatro años en dos reservas naturales de elefantes en Kenia la de Samburu y la del Parque Nacional de Amboseli.

Elefantes usan nombres propios para identificarse

Para llegar a la conclusión de que los elefantes se reconocen entre sí con nombres propios, la investigación consistió en 14 meses de trabajo de campo siguiendo a los elefantes en un vehículo y grabando hasta 470 llamadas distintas de 101 ejemplares dirigiéndose a 117 receptores únicos.

Después, los investigadores reprodujeron para el mismo grupo de elefantes los audios grabados, cada ejemplar reaccionó al escuchar su “nombre”, unos se acercaron al interlocutor o devolvieron el llamado.

“Nuestro estudio indica que los elefantes no se basan en la imitación de las llamadas de los receptores para dirigirse unos a otros, sino que producen sonidos únicos para referirse a cada ejemplar, al igual que cuando los humanos se llaman unos a otros”, señaló Michael Pardo, investigador de la universidad estatal de Colorado y de la ONG Save the Elephants, en Kenia.

Otro de los descubrimientos fue que los elefantes observados respondieron cuando otro integrante de la manada los llamaba, sin embargo, no lo hacían al escuchar otros nombres, esto demostró, según los expertos, que las criaturas reconocen los sonidos vocales asociados a su nombre.

La investigación de la Universidad de Colorado y Save The Elephant continuará indagando si los elefantes nombran otras cosas como la comida, agua y lugares donde interactúan.

Elefantes africanos en peligro por la caza

De acuerdo con World Wild Life, los elefantes africanos se ven amenazados por la caza furtiva para el tráfico ilegal de marfil.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La población de elefantes se ha reducido significativamente, según la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (Cites), en 1980, había más de 1.2 millones de elefantes en África. En la actualidad se estima que quedan 350 mil ejemplares.

Con información de EFE

Los elefantes son animales que tienen una capacidad comunicativa comprobada como los loros o los delfines.

De acuerdo con una reciente investigación, se pudo descubrir que los elefantes se asignan nombres propios con sonidos específicos para cada integrante de la manada.

Así lo demostró un estudio publicado en la revista Nature Ecology and Evolution, realizado durante cuatro años en dos reservas naturales de elefantes en Kenia la de Samburu y la del Parque Nacional de Amboseli.

Elefantes usan nombres propios para identificarse

Para llegar a la conclusión de que los elefantes se reconocen entre sí con nombres propios, la investigación consistió en 14 meses de trabajo de campo siguiendo a los elefantes en un vehículo y grabando hasta 470 llamadas distintas de 101 ejemplares dirigiéndose a 117 receptores únicos.

Después, los investigadores reprodujeron para el mismo grupo de elefantes los audios grabados, cada ejemplar reaccionó al escuchar su “nombre”, unos se acercaron al interlocutor o devolvieron el llamado.

“Nuestro estudio indica que los elefantes no se basan en la imitación de las llamadas de los receptores para dirigirse unos a otros, sino que producen sonidos únicos para referirse a cada ejemplar, al igual que cuando los humanos se llaman unos a otros”, señaló Michael Pardo, investigador de la universidad estatal de Colorado y de la ONG Save the Elephants, en Kenia.

Otro de los descubrimientos fue que los elefantes observados respondieron cuando otro integrante de la manada los llamaba, sin embargo, no lo hacían al escuchar otros nombres, esto demostró, según los expertos, que las criaturas reconocen los sonidos vocales asociados a su nombre.

La investigación de la Universidad de Colorado y Save The Elephant continuará indagando si los elefantes nombran otras cosas como la comida, agua y lugares donde interactúan.

Elefantes africanos en peligro por la caza

De acuerdo con World Wild Life, los elefantes africanos se ven amenazados por la caza furtiva para el tráfico ilegal de marfil.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La población de elefantes se ha reducido significativamente, según la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (Cites), en 1980, había más de 1.2 millones de elefantes en África. En la actualidad se estima que quedan 350 mil ejemplares.

Con información de EFE

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente