/ miércoles 26 de junio de 2024

Familia demanda a la NASA por 80 mil dólares, ¿Cuál es la causa?

El impacto de objetos desde el espacio ante el incremento de los viajes realizados por la NASA y otras compañías parece comenzar a ser una preocupación

Conocidas por ser una de las dependencias gubernamentales más respetadas de los Estados Unidos, la NASA podría estar en problemas, debido a que una familia pide de ellos la cantidad de 80 mil dólares por medio de una demanda.

Esta demanda fue interpuesta por Alejandro Otero, jefe de una familia establecida en Naples, Florida, Estados Unidos, después de que un objeto metálico de 0.7 kilogramos cayera en su residencia y perforara el techo para realizar otros dos agujeros más a su caída.

Otero aseguró que el objeto estuvo cerca de lesionar a su hijo de 19 años y que se encontraba en una habitación cercana a donde impactó el objeto, por lo que busca una compensación por los daños.

 

 

Al investigar el origen del objeto, se descubrió que formaba parte de una masa total de hardware liberado desde la Estación Espacial que tenía un peso de aproximadamente 2,630 kilogramos.

“Los desechos espaciales son un problema real y grave debido al aumento del tráfico espacial en los últimos años. Mis clientes buscan una compensación adecuada que tenga en cuenta el estrés y el impacto que este evento tuvo en sus vidas”, señaló Mica Nguyen Worthy, abogado de la familia en un comunicado.

La demanda, que fue presentada en la corte el mes pasado, busca una compensación por daños y perjuicios, en donde se incluye la pérdida por daños a la propiedad no asegurada, además de cuestiones personales como angustia emocional y mental, entre otros.

Los abogados también defendieron que, el acuerdo internacional Convención de Responsabilidad Espacial establece que la NASA tendría que hacer responsable de los daños causados por sus desechos espaciales en cualquier otro país y lugar en el que caigan. Ya en otras ocasiones, los expertos han señalado que este acuerdo de responsabilidad suele tener problemas cuando se trata de territorio estadounidense al ser la sede del organismo.

El objeto que terminó por caer a una casa en los Estados Unidos. Foto: NASA


NASA explica qué era el objeto que cayó en una casa en Florida

El pasado mes de abril, la NASA en su blog oficial publicó que había recuperado una pieza de hardware que se supone no debería sobrevivir en su reingreso a la Tierra.

Detalló que todo empezó en marzo de 2021 cuando los controladores terrestres de la NASA utilizaron el brazo robótico de la Estación Espacial Internacional para liberar una plataforma de carga que contenía baterías antiguas de hidruro de níquel después de la entrega e instalación de nuevas baterías de iones de litio para las mejoras de energía.

Se estimó que la masa total del hardware era de aproximadamente 2,630 kg y se esperaba que se quemara por completo al ingresar a la atmósfera de la Tierra el pasado 8 de marzo de 2024, pero una pequeña pieza sobrevivió.

Tras descubrir que había caído en una casa en Naples, Florida, sus científicos acudieron a recogerlo en cooperación con el propietario para analizarlo en el Centro Espacial Kennedy.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La agencia determinó que era parte de un montante del equipo de apoyo de vuelo de la NASA que es utilizado para montar las baterías en las plataformas de carga. Es un objeto que tiene por materiales una aleación de metal Inconel, tiene un peso de 0.7 kilogramos, mide cuatro pulgadas de altura y 1.6 pulgadas de diámetro.

En aquel momento, la NASA explicó que realizará una investigación detallada del análisis del descarte y el reingreso de los objetos para determinar la causa de su supervivencia, para actualizar sus modelos y análisis. Respecto a la demanda, la organización tiene seis meses para responder a los reclamos.

Nota publicada en El Sol de Puebla

Conocidas por ser una de las dependencias gubernamentales más respetadas de los Estados Unidos, la NASA podría estar en problemas, debido a que una familia pide de ellos la cantidad de 80 mil dólares por medio de una demanda.

Esta demanda fue interpuesta por Alejandro Otero, jefe de una familia establecida en Naples, Florida, Estados Unidos, después de que un objeto metálico de 0.7 kilogramos cayera en su residencia y perforara el techo para realizar otros dos agujeros más a su caída.

Otero aseguró que el objeto estuvo cerca de lesionar a su hijo de 19 años y que se encontraba en una habitación cercana a donde impactó el objeto, por lo que busca una compensación por los daños.

 

 

Al investigar el origen del objeto, se descubrió que formaba parte de una masa total de hardware liberado desde la Estación Espacial que tenía un peso de aproximadamente 2,630 kilogramos.

“Los desechos espaciales son un problema real y grave debido al aumento del tráfico espacial en los últimos años. Mis clientes buscan una compensación adecuada que tenga en cuenta el estrés y el impacto que este evento tuvo en sus vidas”, señaló Mica Nguyen Worthy, abogado de la familia en un comunicado.

La demanda, que fue presentada en la corte el mes pasado, busca una compensación por daños y perjuicios, en donde se incluye la pérdida por daños a la propiedad no asegurada, además de cuestiones personales como angustia emocional y mental, entre otros.

Los abogados también defendieron que, el acuerdo internacional Convención de Responsabilidad Espacial establece que la NASA tendría que hacer responsable de los daños causados por sus desechos espaciales en cualquier otro país y lugar en el que caigan. Ya en otras ocasiones, los expertos han señalado que este acuerdo de responsabilidad suele tener problemas cuando se trata de territorio estadounidense al ser la sede del organismo.

El objeto que terminó por caer a una casa en los Estados Unidos. Foto: NASA


NASA explica qué era el objeto que cayó en una casa en Florida

El pasado mes de abril, la NASA en su blog oficial publicó que había recuperado una pieza de hardware que se supone no debería sobrevivir en su reingreso a la Tierra.

Detalló que todo empezó en marzo de 2021 cuando los controladores terrestres de la NASA utilizaron el brazo robótico de la Estación Espacial Internacional para liberar una plataforma de carga que contenía baterías antiguas de hidruro de níquel después de la entrega e instalación de nuevas baterías de iones de litio para las mejoras de energía.

Se estimó que la masa total del hardware era de aproximadamente 2,630 kg y se esperaba que se quemara por completo al ingresar a la atmósfera de la Tierra el pasado 8 de marzo de 2024, pero una pequeña pieza sobrevivió.

Tras descubrir que había caído en una casa en Naples, Florida, sus científicos acudieron a recogerlo en cooperación con el propietario para analizarlo en el Centro Espacial Kennedy.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La agencia determinó que era parte de un montante del equipo de apoyo de vuelo de la NASA que es utilizado para montar las baterías en las plataformas de carga. Es un objeto que tiene por materiales una aleación de metal Inconel, tiene un peso de 0.7 kilogramos, mide cuatro pulgadas de altura y 1.6 pulgadas de diámetro.

En aquel momento, la NASA explicó que realizará una investigación detallada del análisis del descarte y el reingreso de los objetos para determinar la causa de su supervivencia, para actualizar sus modelos y análisis. Respecto a la demanda, la organización tiene seis meses para responder a los reclamos.

Nota publicada en El Sol de Puebla

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente