/ martes 11 de junio de 2024

¿Cómo es sumergirte entre dos placas tectónicas? Buzo muestra la "falla de Silfra"

En redes sociales, un buzo mostró lo que es sumergirse a 20 metros de profunfidad entre las placas tectónicas norteamericana y euroasiática

El buceo es un deporte que permite explorar rincones de la Tierra que muchas veces sólo se podrían admirar en películas o fotos, como lo es la famosa falla de Silfra, en Islandia.

En redes sociales, un buzo mostró lo que es sumergirse a 20 metros de profundidad entre las placas tectónicas norteamericana y euroasiática.

De acuerdo con el deportista, este es el único lugar del mundo que "te permite estar en dos continentes al mismo tiempo".

¿Cómo se ve la falla de Silfra?

En el video que compartió el buzo "Jp Garcin" se puede observar cómo tres de ellos exploran las profundidades de la falla de Silfra, nadando entre dos bloques enormes de tierra.

"El agua viene de los graciares y es de las más puras del mundo. Cada año la fisura crece aproximadamente dos centímetros", menciona.

@jpgarcin Buceando en islandia a 20 metros de profundidad en medio de dos placas tectónicas entre América y Europa a 0°C SILFRA es el único lugar en el mundo que se puede estar en 2 continentes al mismo tiempo 🤩🤿🥶 #iceland #silfra #diving #scubadiving #icediving #bucketlist #viral #buceando #islandia #buceo ♬ The Sound of Silence (CYRIL Remix) - Disturbed

Esta enorme grieta se encuentra en el parque Parque Nacional Thingvellir, una zona volcánica activa que es patrimonio de la humanidad, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El buzo respondió algunas preguntas que le hicieron sus seguidores, donde menciona que "la visibilidad es infinita" dabajo del agua, y aunque dicen que sí hay vida marina, él solo vio la enorme fisura. El video ya casi suma un millón de vistas y ya cuenta con poco más de 65 mil reacciones.

En redes también circula la foto de un buzo que está tocando ambos bloques de tierra, con lo cual, los internautas mencionan que estaría tocando Europa y América al mismo tiempo.

El mejor lugar para Bucear

Silfra es uno de los mejores lugares para bucear en Islandia, la razón de su fama es la asombrosa visibilidad del agua subterránea clara y fría y el magnífico entorno, tal como lo muestra el deportista en su video.

Como Silfra se encuentra justo en el punto crucial entre las placas tectónicas, es un sitio de buceo que sufre cambios constantes, tanto grandes como pequeños.

De acuerdo con Dive, una escuela de Buceo deportivo en Islandia, los terremotos de 1789 abrieron varias fisuras en la zona, pero la grieta de Silfra cortó el manantial subterráneo lleno de agua de deshielo del cercano glaciar Langjökull.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Esta agua se filtra a través de lava subterránea porosa durante 30 a 100 años antes de llegar al manantial que desemboca en Silfra. Por lo tanto, el agua es extremadamente pura cuando llega al extremo norte del lago Thingvellir y permite una visibilidad submarina de más de 100 metros", menciona.

El buceo es un deporte que permite explorar rincones de la Tierra que muchas veces sólo se podrían admirar en películas o fotos, como lo es la famosa falla de Silfra, en Islandia.

En redes sociales, un buzo mostró lo que es sumergirse a 20 metros de profundidad entre las placas tectónicas norteamericana y euroasiática.

De acuerdo con el deportista, este es el único lugar del mundo que "te permite estar en dos continentes al mismo tiempo".

¿Cómo se ve la falla de Silfra?

En el video que compartió el buzo "Jp Garcin" se puede observar cómo tres de ellos exploran las profundidades de la falla de Silfra, nadando entre dos bloques enormes de tierra.

"El agua viene de los graciares y es de las más puras del mundo. Cada año la fisura crece aproximadamente dos centímetros", menciona.

@jpgarcin Buceando en islandia a 20 metros de profundidad en medio de dos placas tectónicas entre América y Europa a 0°C SILFRA es el único lugar en el mundo que se puede estar en 2 continentes al mismo tiempo 🤩🤿🥶 #iceland #silfra #diving #scubadiving #icediving #bucketlist #viral #buceando #islandia #buceo ♬ The Sound of Silence (CYRIL Remix) - Disturbed

Esta enorme grieta se encuentra en el parque Parque Nacional Thingvellir, una zona volcánica activa que es patrimonio de la humanidad, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El buzo respondió algunas preguntas que le hicieron sus seguidores, donde menciona que "la visibilidad es infinita" dabajo del agua, y aunque dicen que sí hay vida marina, él solo vio la enorme fisura. El video ya casi suma un millón de vistas y ya cuenta con poco más de 65 mil reacciones.

En redes también circula la foto de un buzo que está tocando ambos bloques de tierra, con lo cual, los internautas mencionan que estaría tocando Europa y América al mismo tiempo.

El mejor lugar para Bucear

Silfra es uno de los mejores lugares para bucear en Islandia, la razón de su fama es la asombrosa visibilidad del agua subterránea clara y fría y el magnífico entorno, tal como lo muestra el deportista en su video.

Como Silfra se encuentra justo en el punto crucial entre las placas tectónicas, es un sitio de buceo que sufre cambios constantes, tanto grandes como pequeños.

De acuerdo con Dive, una escuela de Buceo deportivo en Islandia, los terremotos de 1789 abrieron varias fisuras en la zona, pero la grieta de Silfra cortó el manantial subterráneo lleno de agua de deshielo del cercano glaciar Langjökull.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Esta agua se filtra a través de lava subterránea porosa durante 30 a 100 años antes de llegar al manantial que desemboca en Silfra. Por lo tanto, el agua es extremadamente pura cuando llega al extremo norte del lago Thingvellir y permite una visibilidad submarina de más de 100 metros", menciona.

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente