/ jueves 6 de abril de 2023

Ben-Hur: descubre la historia detrás del icónico filme que siempre vemos en Semana Santa

Con una duración de tres horas y media, esta película ganó varios premios Oscar, siendo una auténtica reliquia del cine

Una de las películas más clásicas para ver en Semana Santa es sin duda Ben-Hur, estrenada en 1959. Dirigida por William Wyler y protagonizada por Charlton Heston, esta épica cinematográfica cuenta la historia de Judá Ben-Hur, un príncipe judío que se enfrenta a la ira de un amigo de la infancia convertido en tribuno romano.

Con una duración de tres horas y media, esta película ganó varios premios Oscar, siendo una auténtica reliquia del cine. Es considerada una de las películas más espectaculares de la historia y un clásico para esta semana religiosa.

Te puede interesar: Semana Santa 2023: ¿jueves y viernes santo son días feriados oficiales?

¿De qué trata la película Ben-Hur?

Ben-Hur nos cuenta la épica historia de Judá Ben-Hur, un príncipe judío rico en la provincia romana de Judea durante el año 30 d.C. Con un nombre que deriva del hebreo y significa 'hijo de lino blanco', Judá Ben-Hur lucha por la libertad en un imperio romano que gobierna con mano dura sobre sus vastos territorios.

Pero la vida de Judá da un giro oscuro cuando es acusado por su antiguo amigo Messala, jefe militar romano, de intentar atentar contra el nuevo gobernador de Judea.

Condenado a años de encarcelamiento en una galera, Judá encuentra una oportunidad inesperada de venganza cuando salva la vida del comandante Quinto Arrio en una batalla naval contra piratas y es adoptado como su hijo.

¿Dónde se rodó la carrera de cuadrigas de Ben-Hur?

La película fue una colosal producción con el mayor presupuesto jamás destinado a una película hasta ese momento, superando los quince millones de dólares.

El rodaje tuvo lugar en los estudios italianos de Cinecittà, donde se construyeron más de trescientos decorados, incluyendo una pista de carreras de cuadrigas de 7,3 hectáreas que recreaba un circo romano en Jerusalén.

La famosa escena de la carrera de cuadrigas, que dura nueve minutos en pantalla, es una de las secuencias más memorables en la historia del cine, pero también una de las más desafiantes de rodar, con tres meses de trabajo y el uso de 36 mil toneladas de arena traída de playas del Mediterráneo.

Sin embargo, el rodaje de Ben-Hur no estuvo exento de incidentes. El especialista Joe Canutt, que hacía las acrobacias de Charlton Heston, protagonista de la película, sufrió una lesión en la barbilla al caerse de la cuadriga durante una escena. También existen leyendas en torno a la película, como la supuesta muerte de uno de los especialistas durante el rodaje, aunque lo cierto es que el productor Sam Zimbalist falleció repentinamente de un ataque al corazón.

Con una trama emocionante, una producción colosal y una escena de carrera de cuadrigas legendaria, Ben-Hur es una película que te mantendrá en vilo durante sus tres horas y media de duración.

¿Cuántos Oscar tuvo la película Ben-Hur?

Esta épica película, estrenada en 1959, arrasó en la ceremonia de los Premios Oscar al llevarse un total de 11 galardones de las 12 nominaciones a las que optaba.

Obtuvo premios en categorías como Mejor Película, Mejor Director (William Wyler), Mejor Actor (Charlton Heston), Mejor Actor de Reparto (Hugh Griffith), Mejor Banda Sonora (Miklós Rózsa) y Mejor Fotografía (Robert L. Surtees). La única categoría en la que no ganó fue Mejor Guión Adaptado.

Esta hazaña solo ha sido igualada por Titanic en la historia de los Premios Oscar, lo que demuestra el impacto duradero de Ben-Hur en la industria del cine.

Además de su éxito en taquilla, con una recaudación de 147 millones de dólares en sus primeros días, Ben-Hur también salvó a la MGM, que enfrentaba problemas financieros en ese momento.

¿Dónde ver Ben-Hur México?

Aunque han pasado más de medio siglo desde su estreno, "Ben-Hur" sigue siendo recordada como una de las películas más icónicas y premiadas en la historia del cine.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Actualmente, puedes encontrar "Ben-Hur" en HBO Max con una suscripción a la plataforma para reproducir el contenido. También está disponible para alquiler o compra en Apple TV y Google Play.

Una de las películas más clásicas para ver en Semana Santa es sin duda Ben-Hur, estrenada en 1959. Dirigida por William Wyler y protagonizada por Charlton Heston, esta épica cinematográfica cuenta la historia de Judá Ben-Hur, un príncipe judío que se enfrenta a la ira de un amigo de la infancia convertido en tribuno romano.

Con una duración de tres horas y media, esta película ganó varios premios Oscar, siendo una auténtica reliquia del cine. Es considerada una de las películas más espectaculares de la historia y un clásico para esta semana religiosa.

Te puede interesar: Semana Santa 2023: ¿jueves y viernes santo son días feriados oficiales?

¿De qué trata la película Ben-Hur?

Ben-Hur nos cuenta la épica historia de Judá Ben-Hur, un príncipe judío rico en la provincia romana de Judea durante el año 30 d.C. Con un nombre que deriva del hebreo y significa 'hijo de lino blanco', Judá Ben-Hur lucha por la libertad en un imperio romano que gobierna con mano dura sobre sus vastos territorios.

Pero la vida de Judá da un giro oscuro cuando es acusado por su antiguo amigo Messala, jefe militar romano, de intentar atentar contra el nuevo gobernador de Judea.

Condenado a años de encarcelamiento en una galera, Judá encuentra una oportunidad inesperada de venganza cuando salva la vida del comandante Quinto Arrio en una batalla naval contra piratas y es adoptado como su hijo.

¿Dónde se rodó la carrera de cuadrigas de Ben-Hur?

La película fue una colosal producción con el mayor presupuesto jamás destinado a una película hasta ese momento, superando los quince millones de dólares.

El rodaje tuvo lugar en los estudios italianos de Cinecittà, donde se construyeron más de trescientos decorados, incluyendo una pista de carreras de cuadrigas de 7,3 hectáreas que recreaba un circo romano en Jerusalén.

La famosa escena de la carrera de cuadrigas, que dura nueve minutos en pantalla, es una de las secuencias más memorables en la historia del cine, pero también una de las más desafiantes de rodar, con tres meses de trabajo y el uso de 36 mil toneladas de arena traída de playas del Mediterráneo.

Sin embargo, el rodaje de Ben-Hur no estuvo exento de incidentes. El especialista Joe Canutt, que hacía las acrobacias de Charlton Heston, protagonista de la película, sufrió una lesión en la barbilla al caerse de la cuadriga durante una escena. También existen leyendas en torno a la película, como la supuesta muerte de uno de los especialistas durante el rodaje, aunque lo cierto es que el productor Sam Zimbalist falleció repentinamente de un ataque al corazón.

Con una trama emocionante, una producción colosal y una escena de carrera de cuadrigas legendaria, Ben-Hur es una película que te mantendrá en vilo durante sus tres horas y media de duración.

¿Cuántos Oscar tuvo la película Ben-Hur?

Esta épica película, estrenada en 1959, arrasó en la ceremonia de los Premios Oscar al llevarse un total de 11 galardones de las 12 nominaciones a las que optaba.

Obtuvo premios en categorías como Mejor Película, Mejor Director (William Wyler), Mejor Actor (Charlton Heston), Mejor Actor de Reparto (Hugh Griffith), Mejor Banda Sonora (Miklós Rózsa) y Mejor Fotografía (Robert L. Surtees). La única categoría en la que no ganó fue Mejor Guión Adaptado.

Esta hazaña solo ha sido igualada por Titanic en la historia de los Premios Oscar, lo que demuestra el impacto duradero de Ben-Hur en la industria del cine.

Además de su éxito en taquilla, con una recaudación de 147 millones de dólares en sus primeros días, Ben-Hur también salvó a la MGM, que enfrentaba problemas financieros en ese momento.

¿Dónde ver Ben-Hur México?

Aunque han pasado más de medio siglo desde su estreno, "Ben-Hur" sigue siendo recordada como una de las películas más icónicas y premiadas en la historia del cine.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Actualmente, puedes encontrar "Ben-Hur" en HBO Max con una suscripción a la plataforma para reproducir el contenido. También está disponible para alquiler o compra en Apple TV y Google Play.

Finanzas

Se reduce superficie del cultivo de maíz por sequía y baja rentabilidad

Se dejaron de sembrar 300 mil hectáreas en comparación con el año pasado, principalmente por la demanda de agua para su cultivo

CDMX

Vacíos, casi 50% de hoteles en Santa Fe

En lo que va del año solo se reservaron casi cinco de cada 10 habitaciones disponibles, según reporte

Finanzas

Invertirán 12 mil mdp en infraestructura de Puerto Lázaro Cárdenas

Se ampliarán los patios vehiculares y se crearán más salidas para el puerto y sus aduanas, indicó gerente de Asipona

Sociedad

Ubican municipios con más fosas clandestinas en Michoacán

Las 70 fosas clandestinas se hallaron entre Tacámbaro, Villamar, Tarímbaro, Cuitzeo y Puruándiro

Finanzas

Desarrollo del país debe incluir a la IP: Cepal

El organismo internacional propone conformar un Consejo para el Desarrollo Productivo Sostenible

Mundo

Migración, punto clave en el primer debate Biden-Trump

Gran parte del electorado le preocupa la seguridad en la frontera con México y la afluencia de extranjeros