/ domingo 2 de junio de 2024

Concluye jornada electoral con 16 denuncias y 4 detenciones: FISEL

El reporte destaca la detención de cuatro personas implicadas en delitos electorales

Al concluir la jornada electoral del 2 de junio, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que la Fiscalía Electoral procesó 16 denuncias y realizó cuatro detenciones este día.

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), dirigida por José Agustín Ortiz Pinchetti, acumula 176 denuncias recabadas en el actual proceso electoral próximo a finalizar.

Además de las denuncias, se informó sobre la recepción de tres mil 944 planteamientos a través de los Sistemas de Atención Ciudadana (FISETEL y FISENET). De estos, tres mil 731 fueron consultas de orientación ciudadana, 197 se remitieron a fiscalías electorales locales, y 16 están bajo investigación por personal ministerial.

El reporte destaca la detención de cuatro personas implicadas en delitos electorales. Autoridades federales capturaron a tres hombres en Nuevo León en posesión de cuatro credenciales de elector y seis copias fotostáticas de otras credenciales.

Asimismo, una mujer fue detenida en Campeche con cinco credenciales de elector y dos mil 400 pesos en efectivo.

Estas acciones podrían constituir delitos electorales bajo el artículo 7 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que prevé sanciones de 50 a 100 días multa y prisión de seis meses a tres años.

Ortiz Pinchetti resaltó la preparación de la FISEL para esta elección, incluyendo la capacitación de siete mil funcionarios públicos de la FGR, quienes se desplegaron por todo el país para garantizar la certeza jurídica en el proceso electoral.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Finalmente, el titular de la FISEL subrayó que todas las denuncias están siendo investigadas por ministerios públicos especializados y que los sistemas de atención ciudadana continúan operativos para atender cualquier incidencia relacionada con delitos electorales.

La jornada electoral de este domingo 2 de junio cerró con, al menos, 20 incidentes con y sin violencia en diferentes casillas de la República Mexicana, de acuerdo con un recuento llevado a cabo por la Organización Editorial Mexicana (OEM).

Dos ciudadanos fallecidos, un candidato asesinado, varios lesionados y múltiples detenidos responden a hechos como quemas de urnas, tiroteos, cierre de casillas, robo de boletas e intentos de coacción electoral.

Mujer muere en fuego cruzado por intento de robo de boletas, en Puebla

En Tlapanalá, Puebla, una mujer de aproximadamente 25 años murió en un fuego cruzado tras un intento de robo de boletas electorales. El incidente ocurrió a las 8:30 horas de este domingo, cuando un grupo armado irrumpió en la casilla 2069, ubicada en la Escuela Primaria Gabriela Mistral, durante el proceso de votación.

De acuerdo con información de la OEM, lograron sustraer las boletas sin enfrentar resistencia, pero su huida desencadenó un enfrentamiento armado con la policía municipal, quienes los interceptaron en su camino. Tres sospechosos fueron detenidos y la Fiscalía General del Estado confirmó que la fallecida era parte del grupo de presuntos criminales.

Tras intento de intimidar a los votantes, se registra un herido y un fallecido

En otro hecho delictivo ocurrido en Puebla, en el municipio de Coyomeapan, se reportó al menos un herido y un fallecido luego de un ataque armado, de acuerdo con el INE en la entidad. De acuerdo con reportes de líderes de la Unidad por Coyomeapan, el incidente se produjo debido a la presencia de hombres armados en las casillas electorales, quienes, según testimonios, buscaban intimidar a los votantes.

Dicha situación derivó en una discusión en la que un ciudadano disparó un arma de fuego contra un grupo de habitantes. Testigos señalan que al menos cuatro hombres se alejaron rápidamente del lugar tras el incidente. Al momento, se suspendió la actividad en la casilla.

Elecciones 2024: los comicios con más asesinatos en la historia

De acuerdo con el conteo realizado por la OEM, durante el actual periodo electoral, 34 candidatos, precandidatos y aspirantes a puestos de elección popular fueron víctimas de homicidio por violencia política, convirtiéndose en los comicios con más asesinatos históricamente.

Ante el nivel de violencia, el gobierno federal ofreció protección a 553 aspirantes a puestos de elección popular, además de siete funcionarios electorales, escoltados por un total de 3 mil 474 elementos de las Fuerzas Armadas previo a las elecciones del 2 de junio, según informó la Secretaría de Marina (Semar).

La víctima más reciente fue Israel Delgado Vega, candidato a síndico por la coalición Sigamos Haciendo Historia, en el municipio de Cuitzeo, Michoacán. Delgado fue asesinado la madrugada del domingo.

16 denuncias por delitos en materia electoral

Respecto a delitos en materia electoral, la Fiscalía Electoral federal (FISEL) informó que, al cierre del 2 de junio, se procesaron 16 denuncias por supuestos delitos electorales, y se detuvo a cuatro personas.

En Cuautitlán Izcalli, Estado de México, un sujeto quemó material electoral en la casilla ubicada en la escuela secundaria Wenceslao Labra. De acuerdo con reportes preliminares, un sujeto fue retenido por pobladores y entregado a las autoridades. No se reportaron personas heridas.

El municipio de San Juan del Río, en Querétaro, también sufrió vandalismo, según informó el INE. En las casillas 564 y 911 del municipio, se registraron destrozos en las urnas, sin personas lesionadas.

Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva del INE en la entidad, subrayó que el instituto está en permanente comunicación para resguardar las casillas. Indicó que la comunicación con Guardia Nacional, policía estatal y municipales es permanente y directa.

Igualmente en Querétaro, una persona resultó lesionada luego de actos vandálicos en la zona de Juriquilla.

En la misma entidad, horas antes, un sujeto intentó quemar las urnas ubicadas en la primaria Bicentenario, a espaldas del parque Querétaro 2000, en la colonia Villas del Parque. En un video difundido en redes sociales se observa que habrían rociado gasolina, aunque no se gestó el intento de incendio.

Tras ser descubierto por funcionarios de casilla, el implicado saltó una barda donde lo estaba esperando un supuesto cómplice en motocicleta; sin embargo, una camioneta los impactó y tiró al suelo, por lo que huyeron corriendo.

Protección Civil Municipal de Querétaro informó que se atendió el reporte. “Se atiende el reporte de un accidente vehicular, donde una persona derramó gasolina en las inmediaciones de una casilla electoral, en la colonia Villas del Parque. No existe riesgo para la ciudadanía y continúa la actividad de manera normal en el lugar”.

Al norte del país, en Tijuana, Baja California, un hombre y una mujer sufrieron lesiones por disparos de arma de fuego a unos metros de la casilla 0954, ubicada en el bulevar Fundadores.

“Al parecer fue un atentado en contra de un ciudadano que estaba muy cerca de mí, venían por él. Tenía guardaespaldas, nos pasaron las balas, corrimos (...) El agresor se retiró herido de un pie, pero aún traía el arma", dijo uno de los testigos a la OEM. La zona del ataque fue acordonada; sin embargo, la casilla continúa en funcionamiento.

Horas después, también en Baja California, en Ensenada, dos sujetos fueron detenidos luego de una persecución policiaca debido a un robo de boletas.

Durante las elecciones hubo robo de boletas electorales en Nuevo León y Michoacán

En Zaragoza, Nuevo León, se reportó el robo de 465 boletas electorales, mismas que no pudieron ser respuestas.

El mismo delito ocurrió en Jacona, Michoacán, donde el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) interpuso una denuncia por el robo de nueve mil boletas electorales.

Por compra y coacción de voto a las afueras de las casillas detuvieron a cuatro personas en San Luis Potosí.

El mismo número de supuestos criminales fue detenido en Huimanguillo, Tabasco, donde presuntamente los acusados realizaban "mapacheo" de votos en favor de la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de dicho municipio, Karla Rabelo Estrada. La consejera presidenta del organismo electoral en la entidad confirmó que al menos existió el extravío de 200 boletas electorales en los Distritos 5 de Centro y 10 de Huimanguillo.

Habitantes de Tilapan, Veracruz, cerraron casillas electorales en protesta para que autoridades atiendan un incendio en la zona que lleva más de cuatro días activo.

En Campeche, se produjo un enfrentamiento entre policías debido a un conflicto interno por el control de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), y la vigilancia de la jornada electoral. Un grupo de policías, inconformes con la gestión de Muñoz Martínez, patrullaron las calles a pesar de la orden de acuartelamiento emitida por la funcionaria, quien había ordenado que quienes vigilen el proceso electoral sean sólo los elementos bajo su mando, con los de la Guardia Nacional.

Los primeros choques ocurrieron en retenes de Kobén y la carretera a Castamay, donde los leales a Muñoz Martínez se enfrentaron con los policías que exigen su renuncia, resultando en una patrulla chocada. Este conflicto surge tras el fallido operativo en el CERESO de Kobén, que dejó al menos 50 lesionados en marzo.

En medio de este conflicto, policías estatales detuvieron el vehículo de Rosa Verónica Ortiz Ek, candidata de Morena, en el entronque Campeche-Castamay. Ortiz Ek transportaba 150 mil pesos en efectivo, lo que despertó sospechas en vísperas de las votaciones, aunque la candidata explicó que el dinero era para gastos personales.

Al concluir la jornada electoral del 2 de junio, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que la Fiscalía Electoral procesó 16 denuncias y realizó cuatro detenciones este día.

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), dirigida por José Agustín Ortiz Pinchetti, acumula 176 denuncias recabadas en el actual proceso electoral próximo a finalizar.

Además de las denuncias, se informó sobre la recepción de tres mil 944 planteamientos a través de los Sistemas de Atención Ciudadana (FISETEL y FISENET). De estos, tres mil 731 fueron consultas de orientación ciudadana, 197 se remitieron a fiscalías electorales locales, y 16 están bajo investigación por personal ministerial.

El reporte destaca la detención de cuatro personas implicadas en delitos electorales. Autoridades federales capturaron a tres hombres en Nuevo León en posesión de cuatro credenciales de elector y seis copias fotostáticas de otras credenciales.

Asimismo, una mujer fue detenida en Campeche con cinco credenciales de elector y dos mil 400 pesos en efectivo.

Estas acciones podrían constituir delitos electorales bajo el artículo 7 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que prevé sanciones de 50 a 100 días multa y prisión de seis meses a tres años.

Ortiz Pinchetti resaltó la preparación de la FISEL para esta elección, incluyendo la capacitación de siete mil funcionarios públicos de la FGR, quienes se desplegaron por todo el país para garantizar la certeza jurídica en el proceso electoral.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Finalmente, el titular de la FISEL subrayó que todas las denuncias están siendo investigadas por ministerios públicos especializados y que los sistemas de atención ciudadana continúan operativos para atender cualquier incidencia relacionada con delitos electorales.

La jornada electoral de este domingo 2 de junio cerró con, al menos, 20 incidentes con y sin violencia en diferentes casillas de la República Mexicana, de acuerdo con un recuento llevado a cabo por la Organización Editorial Mexicana (OEM).

Dos ciudadanos fallecidos, un candidato asesinado, varios lesionados y múltiples detenidos responden a hechos como quemas de urnas, tiroteos, cierre de casillas, robo de boletas e intentos de coacción electoral.

Mujer muere en fuego cruzado por intento de robo de boletas, en Puebla

En Tlapanalá, Puebla, una mujer de aproximadamente 25 años murió en un fuego cruzado tras un intento de robo de boletas electorales. El incidente ocurrió a las 8:30 horas de este domingo, cuando un grupo armado irrumpió en la casilla 2069, ubicada en la Escuela Primaria Gabriela Mistral, durante el proceso de votación.

De acuerdo con información de la OEM, lograron sustraer las boletas sin enfrentar resistencia, pero su huida desencadenó un enfrentamiento armado con la policía municipal, quienes los interceptaron en su camino. Tres sospechosos fueron detenidos y la Fiscalía General del Estado confirmó que la fallecida era parte del grupo de presuntos criminales.

Tras intento de intimidar a los votantes, se registra un herido y un fallecido

En otro hecho delictivo ocurrido en Puebla, en el municipio de Coyomeapan, se reportó al menos un herido y un fallecido luego de un ataque armado, de acuerdo con el INE en la entidad. De acuerdo con reportes de líderes de la Unidad por Coyomeapan, el incidente se produjo debido a la presencia de hombres armados en las casillas electorales, quienes, según testimonios, buscaban intimidar a los votantes.

Dicha situación derivó en una discusión en la que un ciudadano disparó un arma de fuego contra un grupo de habitantes. Testigos señalan que al menos cuatro hombres se alejaron rápidamente del lugar tras el incidente. Al momento, se suspendió la actividad en la casilla.

Elecciones 2024: los comicios con más asesinatos en la historia

De acuerdo con el conteo realizado por la OEM, durante el actual periodo electoral, 34 candidatos, precandidatos y aspirantes a puestos de elección popular fueron víctimas de homicidio por violencia política, convirtiéndose en los comicios con más asesinatos históricamente.

Ante el nivel de violencia, el gobierno federal ofreció protección a 553 aspirantes a puestos de elección popular, además de siete funcionarios electorales, escoltados por un total de 3 mil 474 elementos de las Fuerzas Armadas previo a las elecciones del 2 de junio, según informó la Secretaría de Marina (Semar).

La víctima más reciente fue Israel Delgado Vega, candidato a síndico por la coalición Sigamos Haciendo Historia, en el municipio de Cuitzeo, Michoacán. Delgado fue asesinado la madrugada del domingo.

16 denuncias por delitos en materia electoral

Respecto a delitos en materia electoral, la Fiscalía Electoral federal (FISEL) informó que, al cierre del 2 de junio, se procesaron 16 denuncias por supuestos delitos electorales, y se detuvo a cuatro personas.

En Cuautitlán Izcalli, Estado de México, un sujeto quemó material electoral en la casilla ubicada en la escuela secundaria Wenceslao Labra. De acuerdo con reportes preliminares, un sujeto fue retenido por pobladores y entregado a las autoridades. No se reportaron personas heridas.

El municipio de San Juan del Río, en Querétaro, también sufrió vandalismo, según informó el INE. En las casillas 564 y 911 del municipio, se registraron destrozos en las urnas, sin personas lesionadas.

Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva del INE en la entidad, subrayó que el instituto está en permanente comunicación para resguardar las casillas. Indicó que la comunicación con Guardia Nacional, policía estatal y municipales es permanente y directa.

Igualmente en Querétaro, una persona resultó lesionada luego de actos vandálicos en la zona de Juriquilla.

En la misma entidad, horas antes, un sujeto intentó quemar las urnas ubicadas en la primaria Bicentenario, a espaldas del parque Querétaro 2000, en la colonia Villas del Parque. En un video difundido en redes sociales se observa que habrían rociado gasolina, aunque no se gestó el intento de incendio.

Tras ser descubierto por funcionarios de casilla, el implicado saltó una barda donde lo estaba esperando un supuesto cómplice en motocicleta; sin embargo, una camioneta los impactó y tiró al suelo, por lo que huyeron corriendo.

Protección Civil Municipal de Querétaro informó que se atendió el reporte. “Se atiende el reporte de un accidente vehicular, donde una persona derramó gasolina en las inmediaciones de una casilla electoral, en la colonia Villas del Parque. No existe riesgo para la ciudadanía y continúa la actividad de manera normal en el lugar”.

Al norte del país, en Tijuana, Baja California, un hombre y una mujer sufrieron lesiones por disparos de arma de fuego a unos metros de la casilla 0954, ubicada en el bulevar Fundadores.

“Al parecer fue un atentado en contra de un ciudadano que estaba muy cerca de mí, venían por él. Tenía guardaespaldas, nos pasaron las balas, corrimos (...) El agresor se retiró herido de un pie, pero aún traía el arma", dijo uno de los testigos a la OEM. La zona del ataque fue acordonada; sin embargo, la casilla continúa en funcionamiento.

Horas después, también en Baja California, en Ensenada, dos sujetos fueron detenidos luego de una persecución policiaca debido a un robo de boletas.

Durante las elecciones hubo robo de boletas electorales en Nuevo León y Michoacán

En Zaragoza, Nuevo León, se reportó el robo de 465 boletas electorales, mismas que no pudieron ser respuestas.

El mismo delito ocurrió en Jacona, Michoacán, donde el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) interpuso una denuncia por el robo de nueve mil boletas electorales.

Por compra y coacción de voto a las afueras de las casillas detuvieron a cuatro personas en San Luis Potosí.

El mismo número de supuestos criminales fue detenido en Huimanguillo, Tabasco, donde presuntamente los acusados realizaban "mapacheo" de votos en favor de la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de dicho municipio, Karla Rabelo Estrada. La consejera presidenta del organismo electoral en la entidad confirmó que al menos existió el extravío de 200 boletas electorales en los Distritos 5 de Centro y 10 de Huimanguillo.

Habitantes de Tilapan, Veracruz, cerraron casillas electorales en protesta para que autoridades atiendan un incendio en la zona que lleva más de cuatro días activo.

En Campeche, se produjo un enfrentamiento entre policías debido a un conflicto interno por el control de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), y la vigilancia de la jornada electoral. Un grupo de policías, inconformes con la gestión de Muñoz Martínez, patrullaron las calles a pesar de la orden de acuartelamiento emitida por la funcionaria, quien había ordenado que quienes vigilen el proceso electoral sean sólo los elementos bajo su mando, con los de la Guardia Nacional.

Los primeros choques ocurrieron en retenes de Kobén y la carretera a Castamay, donde los leales a Muñoz Martínez se enfrentaron con los policías que exigen su renuncia, resultando en una patrulla chocada. Este conflicto surge tras el fallido operativo en el CERESO de Kobén, que dejó al menos 50 lesionados en marzo.

En medio de este conflicto, policías estatales detuvieron el vehículo de Rosa Verónica Ortiz Ek, candidata de Morena, en el entronque Campeche-Castamay. Ortiz Ek transportaba 150 mil pesos en efectivo, lo que despertó sospechas en vísperas de las votaciones, aunque la candidata explicó que el dinero era para gastos personales.

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido