/ lunes 3 de junio de 2024

Conteo rápido da ventaja a Pablo Lemus en Jalisco; es el virtual ganador de la elección

Pablo Lemus Navarro cuenta con una votación de entre el 42.5 y el 45.1% de los sufragios

Con el 69.4% de las casillas que se seleccionaron como muestra, el Conteo Rápido que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección de gobernador da ventaja a Pablo Lemus de MC con una votación entre el 42.5% y el 45.1% de los sufragios; Claudia Delgadillo de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco con 36.4% y 39%; Laura Haro de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco entre el 15% y 17%, la participación de los ciudadanos oscila entre el 55 y 60%

Pasada la una de la mañana la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Paula Ramírez Höhne explicó que los datos recibidos a las 12:30 de la noche informa que de las 500 casillas de los 20 distritos que conformaban la muestra sólo se recibió información de 347, lo que representa el 69.4% de la muestra total.

Los datos recibidos y con un nivel de confianza del 95% indican que “la participación de los ciudadanos se ubica entre el 55% y el 59.2% y en el porcentaje de votos para cada candidatura para la Gubernatura de Jalisco se presentan a continuación, Laura Lorena Haro Ramírez de la Coalición Fuerza y Corazón por Jalisco tuvo un porcentaje de votación en el límite inferior de 15.2% y el límite superior de 17%; Claudia Delgadillo González de la Coalición sigamos Haciendo Historia en Jalisco obtuvo un límite inferior de 36.4% y un límite superior de 39.4%; Jesús Pablo Lemus Navarro de Movimiento Ciudadano obtuvo un porcentaje de votación límite inferior de 42.5% y límite superior de 45.1%”.

Agregó que conforme al porcentaje obtenido por Pablo Lemus se distingue claramente una ventaja sobre su inmediata seguidora y los rangos de estimación de votación no se cruzan “razón por la cual puede identificarse una clara tendencia de la votación”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Pero se aclaró que esta información es preliminar, lo mismo que los datos proporcionados en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no es la definitiva y hay que esperar a los resultados finales que arrojarán los cómputos distritales que inician el próximo miércoles 5 de junio.

Nota publicada en El Occidental

Con el 69.4% de las casillas que se seleccionaron como muestra, el Conteo Rápido que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección de gobernador da ventaja a Pablo Lemus de MC con una votación entre el 42.5% y el 45.1% de los sufragios; Claudia Delgadillo de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco con 36.4% y 39%; Laura Haro de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco entre el 15% y 17%, la participación de los ciudadanos oscila entre el 55 y 60%

Pasada la una de la mañana la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Paula Ramírez Höhne explicó que los datos recibidos a las 12:30 de la noche informa que de las 500 casillas de los 20 distritos que conformaban la muestra sólo se recibió información de 347, lo que representa el 69.4% de la muestra total.

Los datos recibidos y con un nivel de confianza del 95% indican que “la participación de los ciudadanos se ubica entre el 55% y el 59.2% y en el porcentaje de votos para cada candidatura para la Gubernatura de Jalisco se presentan a continuación, Laura Lorena Haro Ramírez de la Coalición Fuerza y Corazón por Jalisco tuvo un porcentaje de votación en el límite inferior de 15.2% y el límite superior de 17%; Claudia Delgadillo González de la Coalición sigamos Haciendo Historia en Jalisco obtuvo un límite inferior de 36.4% y un límite superior de 39.4%; Jesús Pablo Lemus Navarro de Movimiento Ciudadano obtuvo un porcentaje de votación límite inferior de 42.5% y límite superior de 45.1%”.

Agregó que conforme al porcentaje obtenido por Pablo Lemus se distingue claramente una ventaja sobre su inmediata seguidora y los rangos de estimación de votación no se cruzan “razón por la cual puede identificarse una clara tendencia de la votación”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Pero se aclaró que esta información es preliminar, lo mismo que los datos proporcionados en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no es la definitiva y hay que esperar a los resultados finales que arrojarán los cómputos distritales que inician el próximo miércoles 5 de junio.

Nota publicada en El Occidental

Sociedad

Beryl se intensifica a huracán categoría 4

El huracán Beryl continúa sin representar un peligro para las costas mexicanas

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido