/ lunes 3 de junio de 2024

[MAPA] Elecciones 2024: ¿Qué estados ganó Morena?

Morena en solitario o en coalición con los partidos Verde y del Trabajo lleva la ventaja en seis de los ocho estados en los que se renovaron gubernaturas

El domingo 2 de junio, los mexicanos salieron a participar en las elecciones más grandes de la historia de México, en la que Claudia Sheinbaum, abanderada de "Sigamos haciendo historia", tomó la ventaja que la convirtió en virtual ganadora de la contienda por la Presidencia de la República.

Además, se renovaron mil 98 diputaciones locales en 31 de los 32 Congresos estatales que hay en el país, así como la gubernatura en ocho estados y se elegió la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, donde Clara Brugada también tomó ventaja.

Pero la contienda federal y de la CDMX no fueron las únicas que ganó Morena en solitario o en coalición con el Partido Verde y el Partido del Trabajo.

De acuerdo el Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP), que muestra el avance en el recuento de los votos en tiempo real, hasta el lunes 3 de junio, Morena ganó seis gubernaturas de las ocho que estaban en juego.

¿Cuáles son los estados dónde ganó Morena?

El 2 de junio las ciudadanas y los ciudadanos de Chiapas, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Morelos, Tabasco, Yucatán y Veracruz eligieron la renovación de su gubernatura. De estos ochos estados, en seis Morena ganó.

Haste el 4 de junio al corte las 2:00 pm, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, lleva la ventaja para asumir la gubernatura de Chiapas con el 78.57por ciento de los votos.

En Puebla, Alejandro Armenta Mier, de "Sigamos haciendo historia", mantiene la ventaja ante Eduardo Rivera, de “Mejor rumbo para Puebla”, y Fernando Morales, de Movimiento Ciudadano. Al corte de las 14:10 horas, Armenta Mier lleva 59.37 de los votos.

En Tabasco, estado donde nació el presidente Andrés Manuel López Obrador, aventaja Javier May Rodriguez, también con la coalición "Sigamos Haciendo Historia" con 80.46 por ciento.

La ciudadanía en Veracruz eligió continuar bajo mandato morenista, pues Rocío Nahle lleva la ventaja para sustituir a Cuitláhuac García. Al corte de las 14:10 pm, la candidata de "Sigamos haciendo historia" mantiene la ventaja con 58.32 por ciento de los votos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Margarita González Saravia, candidata por la coalición Morena-PT-PVEM, mantiene la ventaja para ganar la gubernatura de Morelos. La candidata que lleva el 47.87 por ciento de los votos, de ganar sería la primera mujere en gobernar este estado.

Mientras que el PREP de Yucatán da a Joaquín Jesús Díaz Mena, candidato del PT-PVEM-MORENA, la delantera en la carrera por la gubernatura con 50.91 por ciento de los votos a su favor.

¿Qué estados ganó la oposición?

De los ocho estados que eligieron un nuevo gobernador, solo dos fueron ganados por Movimiento Ciudadano o la coalición conformada por los partidos PAN-PRI-PRD.

Jalisco nuevamente se pintó de naranja, pues el candidato Pablo Lemus Navarro, de Movimiento Ciudadano, lleva la ventaja para la gubernatura del estado con el 41.89 por ciento de los votos.

Mientras que en Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo de la coalición PAN-PRI-PRD, obtuvo un 51.25 por ciento de los votos. La candidata Alma Edwviges Alcaraz Hernández, de la coalición "Sigamos haciendo historia", tuvo 40.85 por ciento.

El domingo 2 de junio, los mexicanos salieron a participar en las elecciones más grandes de la historia de México, en la que Claudia Sheinbaum, abanderada de "Sigamos haciendo historia", tomó la ventaja que la convirtió en virtual ganadora de la contienda por la Presidencia de la República.

Además, se renovaron mil 98 diputaciones locales en 31 de los 32 Congresos estatales que hay en el país, así como la gubernatura en ocho estados y se elegió la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, donde Clara Brugada también tomó ventaja.

Pero la contienda federal y de la CDMX no fueron las únicas que ganó Morena en solitario o en coalición con el Partido Verde y el Partido del Trabajo.

De acuerdo el Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP), que muestra el avance en el recuento de los votos en tiempo real, hasta el lunes 3 de junio, Morena ganó seis gubernaturas de las ocho que estaban en juego.

¿Cuáles son los estados dónde ganó Morena?

El 2 de junio las ciudadanas y los ciudadanos de Chiapas, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Morelos, Tabasco, Yucatán y Veracruz eligieron la renovación de su gubernatura. De estos ochos estados, en seis Morena ganó.

Haste el 4 de junio al corte las 2:00 pm, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, lleva la ventaja para asumir la gubernatura de Chiapas con el 78.57por ciento de los votos.

En Puebla, Alejandro Armenta Mier, de "Sigamos haciendo historia", mantiene la ventaja ante Eduardo Rivera, de “Mejor rumbo para Puebla”, y Fernando Morales, de Movimiento Ciudadano. Al corte de las 14:10 horas, Armenta Mier lleva 59.37 de los votos.

En Tabasco, estado donde nació el presidente Andrés Manuel López Obrador, aventaja Javier May Rodriguez, también con la coalición "Sigamos Haciendo Historia" con 80.46 por ciento.

La ciudadanía en Veracruz eligió continuar bajo mandato morenista, pues Rocío Nahle lleva la ventaja para sustituir a Cuitláhuac García. Al corte de las 14:10 pm, la candidata de "Sigamos haciendo historia" mantiene la ventaja con 58.32 por ciento de los votos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Margarita González Saravia, candidata por la coalición Morena-PT-PVEM, mantiene la ventaja para ganar la gubernatura de Morelos. La candidata que lleva el 47.87 por ciento de los votos, de ganar sería la primera mujere en gobernar este estado.

Mientras que el PREP de Yucatán da a Joaquín Jesús Díaz Mena, candidato del PT-PVEM-MORENA, la delantera en la carrera por la gubernatura con 50.91 por ciento de los votos a su favor.

¿Qué estados ganó la oposición?

De los ocho estados que eligieron un nuevo gobernador, solo dos fueron ganados por Movimiento Ciudadano o la coalición conformada por los partidos PAN-PRI-PRD.

Jalisco nuevamente se pintó de naranja, pues el candidato Pablo Lemus Navarro, de Movimiento Ciudadano, lleva la ventaja para la gubernatura del estado con el 41.89 por ciento de los votos.

Mientras que en Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo de la coalición PAN-PRI-PRD, obtuvo un 51.25 por ciento de los votos. La candidata Alma Edwviges Alcaraz Hernández, de la coalición "Sigamos haciendo historia", tuvo 40.85 por ciento.

CDMX

Guardan minuto de silencio en la marcha LGBTIQ+ por Ociel Baena

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Finanzas

Analizan Sheinbaum y AMLO presupuesto para ruta de carga del Tren Maya

Sheinbaum aseveró que está aprendiendo mucho de la gira porque del Tren Maya se desprenderán otros proyectos

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico