Adversa situación petrolera en el país
Excluyendo al sector petrolero la economía hubiera crecido 3.1% en 2017
Por Alejandro Durán
La situación por la que transita el sector petrolero le cuesta al país 0.8 puntos base de crecimiento de la economía mexicana.
Y lo anterior, porque de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la economía total del país creció 2.3 por ciento en 2017 (de acuerdo con cifras desestacionalizadas), pero excluyendo el sector petrolero el avance hubiera sido de 3.1, es decir, 0.8 puntos base por arriba del nivel reportado.
En este sentido, Alejandro Silva Suárez, director general de Finanzas Públicas de la SHCP, afirmó que la economía mexicana, sin contar el sector petrolero, está reportando un crecimiento por arriba del tres por ciento, y lo cual se puede apreciar en el dinamismo que reportan las exportaciones manufactureras y el mercado interno.
“Es importante destacar que si nosotros sacamos el crecimiento del PIB no petrolero, presentaríamos en 2017 un crecimiento de 3.1 por ciento real, que yo creo que este es el que está reflejando de manera más clara dónde se está generando la actividad económica”, explicó.
Y lo que sucede, es que, de acuerdo con cifras oportunas y desestacionalizas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el cuatro trimestre del año pasado el Producto Interno Bruto (PIB), creció 1.7 por ciento a tasa anual, con lo que en todo el 2017 avanzó 2.3. Con datos originales (sin estacionalizar), el avance fue de 2.1 por ciento.
“En este contexto la economía mexicana registró una expansión; destaca el crecimiento sostenido del consumo y el empleo, así como la aceleración de las exportaciones no petroleras, la fortaleza del mercado interno se refleja también en el crecimiento anual de 3.2 por ciento en el consumo privado durante el periodo de enero-octubre; también la creación de 802 mil empleos formales en el año 2017”, destacó en conferencia el funcionario.
Por lo anterior, el representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció ayer que el gobierno federal mantiene entre dos y tres por ciento su rango de expectativa de crecimiento de la economía mexicana para este 2018.