/ jueves 6 de abril de 2023

Agencias de viajes esperan que más mexicanos viajen fuera del país este año

En enero de 2023, 1.3 millones de mexicanos hicieron turismo en el extranjero, de acuerdo con el Inegi

Las agencias de viajes cerrarán el año con ventas de paquetes turísticos al extranjero cinco por ciento mayores a lo registrado en 2019, lo que significará una total recuperación tras el impacto de la pandemia.

Lo anterior lo comentó a El Sol de México Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), a propósito de las vacaciones de Semana Santa.

Puedes leer también: ¿Te arruinaron las vacaciones? Así puedes denunciar a prestadores de servicios turísticos

“La actividad turística se ha reactivado a nivel nacional e internacional, por lo que sin duda este año estaremos recuperando ya los números de ventas al extranjero, es la parte que más ha costado recuperarse”, comentó el directivo.

Datos del Inegi señalan que al cierre de 2022 unos 13.7 millones de connacionales salieron a vacacionar a otro país. Si bien la cifra es 18 por ciento mayor respecto a la del año previo, está 30.4 por ciento por debajo del nivel de 2019, previo a la pandemia.

Incluso en enero de este año, 1.3 millones de mexicanos hicieron turismo en el extranjero, dato casi 15 por ciento menor al mismo periodo de 2019.

De acuerdo con Paniagua, el turismo doméstico se recuperó rápidamente y los viajes de connacionales al interior del país están 12 por ciento arriba de las cifras de 2019, especialmente a destinos como Pueblos Mágicos y de sol y playa.

Pero las agencias de viaje siguen sin recuperarse del todo. Este diario publicó hace unos días que al cierre de 2022 el número de pagos con tarjeta en estos negocios estuvieron 32.6 por ciento por debajo de su nivel de 2019, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

En tanto, los pagos con plástico bancario de otros servicios turísticos como hoteles o transporte terrestre o en avión ya superaron los niveles previos a la crisis sanitaria.

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), Jorge Hernández Delgado, recordó que debido a la pandemia las ventas de las agencias se cayeron 90 por ciento, pero que esperan una recuperación total para este año gracias a la promoción de destinos nacionales.

A lo anterior se sumarán las ventas de viajes al extranjero, que se recuperarán este mismo año, según previsiones de la AMAV.

“El turismo de exportación, es decir, las ventas al extranjero, había estado un poco lento pero este año estaremos cinco por ciento arriba del año 2019”, concluyó Paniagua.

Las agencias de viajes cerrarán el año con ventas de paquetes turísticos al extranjero cinco por ciento mayores a lo registrado en 2019, lo que significará una total recuperación tras el impacto de la pandemia.

Lo anterior lo comentó a El Sol de México Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), a propósito de las vacaciones de Semana Santa.

Puedes leer también: ¿Te arruinaron las vacaciones? Así puedes denunciar a prestadores de servicios turísticos

“La actividad turística se ha reactivado a nivel nacional e internacional, por lo que sin duda este año estaremos recuperando ya los números de ventas al extranjero, es la parte que más ha costado recuperarse”, comentó el directivo.

Datos del Inegi señalan que al cierre de 2022 unos 13.7 millones de connacionales salieron a vacacionar a otro país. Si bien la cifra es 18 por ciento mayor respecto a la del año previo, está 30.4 por ciento por debajo del nivel de 2019, previo a la pandemia.

Incluso en enero de este año, 1.3 millones de mexicanos hicieron turismo en el extranjero, dato casi 15 por ciento menor al mismo periodo de 2019.

De acuerdo con Paniagua, el turismo doméstico se recuperó rápidamente y los viajes de connacionales al interior del país están 12 por ciento arriba de las cifras de 2019, especialmente a destinos como Pueblos Mágicos y de sol y playa.

Pero las agencias de viaje siguen sin recuperarse del todo. Este diario publicó hace unos días que al cierre de 2022 el número de pagos con tarjeta en estos negocios estuvieron 32.6 por ciento por debajo de su nivel de 2019, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

En tanto, los pagos con plástico bancario de otros servicios turísticos como hoteles o transporte terrestre o en avión ya superaron los niveles previos a la crisis sanitaria.

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), Jorge Hernández Delgado, recordó que debido a la pandemia las ventas de las agencias se cayeron 90 por ciento, pero que esperan una recuperación total para este año gracias a la promoción de destinos nacionales.

A lo anterior se sumarán las ventas de viajes al extranjero, que se recuperarán este mismo año, según previsiones de la AMAV.

“El turismo de exportación, es decir, las ventas al extranjero, había estado un poco lento pero este año estaremos cinco por ciento arriba del año 2019”, concluyó Paniagua.

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación

Finanzas

IPN termina contrato con la empresa de limpieza Gott Und Glück

A través de un mensaje dirigido a la comunidad politécnica, la institución educativa destacó que se requiere un servicio de limpieza que permita garantizar las condiciones de salud y bienestar