/ jueves 1 de febrero de 2024

Álvaro Jaramillo será director de Citi México tras venta de Banamex

Mientras Álvaro Jaramillo asume la dirección de Citi México, Manuel Romo quedará al frente de Banamex al concretar la venta

Como parte del proceso de venta de Banamex, el negocio de banca minorista de Citigroup, la institución anunció que Álvaro Jaramillo será el nuevo director del banco una vez que termine dicha operación.

Así, en el país operará una unidad llamada Citi México, encabezada por Jaramillo, mientras que Manuel Romo Villafuerte, actual director general de Citibanamex, quedará como el titular de Banamex.

“Es muy importante subrayar que hasta que la separación esté finalizada, Citibanamex continuará operando como un solo banco y un solo grupo financiero, encabezados por Manuel Romo”, dijo Citi en un comunicado.

La firma estadounidense resaltó que dicha decisión es con el objetivo de continuar el trabajo de separación de los bancos, programado para llevarse a cabo en la segunda mitad de este año.

De igual forma, consideró que esto “dará mayor claridad a la gestión para las siguientes etapas: impulsar la atracción y desarrollo del talento, así como concretar paulatinamente los elementos tácticos necesarios para continuar con una operación impecable tras la separación”.

Apenas el pasado 11 de enero se cumplieron dos años del anuncio de venta de Banamex, el negocio de banca minorista de Citigroup.

En palabras de su director general, Manuel Romo Villafuerte, se trata de un proceso que hasta ahora va en tiempo y forma, y en el que los ahorros de los usuarios se mantendrán seguros.

El plan del banco consiste en que para la segunda mitad del próximo año haya dos grupos financieros operando en el país: Citi México y Banco Nacional de México, los cuales atenderán a clientes institucionales y de consumo, respectivamente.

¿Quién es Álvaro Jaramillo Escallón, próximo director de Citi México?

Jaramillo cuenta con una trayectoria de 30 años en Citigroup. Fue presidente de Citi para Colombia y jefe de la Región Norte de América Latina desde enero de 2017. Anteriormente, fue jefe del grupo de América Central y el Caribe.

Desde 2019 es director general adjunto del Grupo Financiero Citibanamex, donde también funge como responsable de la banca mayorista.

Cuenta con una licenciatura en administración de empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) en Bogotá, Colombia, y tomó cursos de finanzas en la Universidad de Wisconsin-Madison.

Como parte del proceso de venta de Banamex, el negocio de banca minorista de Citigroup, la institución anunció que Álvaro Jaramillo será el nuevo director del banco una vez que termine dicha operación.

Así, en el país operará una unidad llamada Citi México, encabezada por Jaramillo, mientras que Manuel Romo Villafuerte, actual director general de Citibanamex, quedará como el titular de Banamex.

“Es muy importante subrayar que hasta que la separación esté finalizada, Citibanamex continuará operando como un solo banco y un solo grupo financiero, encabezados por Manuel Romo”, dijo Citi en un comunicado.

La firma estadounidense resaltó que dicha decisión es con el objetivo de continuar el trabajo de separación de los bancos, programado para llevarse a cabo en la segunda mitad de este año.

De igual forma, consideró que esto “dará mayor claridad a la gestión para las siguientes etapas: impulsar la atracción y desarrollo del talento, así como concretar paulatinamente los elementos tácticos necesarios para continuar con una operación impecable tras la separación”.

Apenas el pasado 11 de enero se cumplieron dos años del anuncio de venta de Banamex, el negocio de banca minorista de Citigroup.

En palabras de su director general, Manuel Romo Villafuerte, se trata de un proceso que hasta ahora va en tiempo y forma, y en el que los ahorros de los usuarios se mantendrán seguros.

El plan del banco consiste en que para la segunda mitad del próximo año haya dos grupos financieros operando en el país: Citi México y Banco Nacional de México, los cuales atenderán a clientes institucionales y de consumo, respectivamente.

¿Quién es Álvaro Jaramillo Escallón, próximo director de Citi México?

Jaramillo cuenta con una trayectoria de 30 años en Citigroup. Fue presidente de Citi para Colombia y jefe de la Región Norte de América Latina desde enero de 2017. Anteriormente, fue jefe del grupo de América Central y el Caribe.

Desde 2019 es director general adjunto del Grupo Financiero Citibanamex, donde también funge como responsable de la banca mayorista.

Cuenta con una licenciatura en administración de empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) en Bogotá, Colombia, y tomó cursos de finanzas en la Universidad de Wisconsin-Madison.

CDMX

Amor es amor: comunidad LGBTIQ+ da inicio a la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico