/ miércoles 19 de junio de 2024

Anuncia CCE inversiones por 42 mil mdd en 2024

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reveló que las empresas tienen los recursos listos y solo falta la firma oficial

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reveló que en los próximos meses diversas empresas nacionales e internacionales anunciarán inversiones por alrededor de 42 mil millones de dólares.

Se trata de compañías como Grupo México, Femsa, TransCanada, Ternium, Enel, Iberdrola, entre otras. Según Cervantes Díaz, los recursos están listos para comprometerse y sólo falta el anuncio oficial por parte de cada firma.

“Son más de 42 mil millones y acumulando, estos son para detonarse ya de inmediato, apenas vamos a la Secretaría de Economía a anunciarlas, ahí cometimos el error de venirnos derecho; tienen que hacer ellos los anuncios, nos ganó la emoción”, señaló el empresario al término de una reunión con la virtual presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el líder empresarial, estas inversiones son adicionales a las que la Secretaría de Economía (SE), que encabeza Raquel Buenrostro, tiene registradas hasta el momento.

Destacó que la inversión de estos recursos también son reflejo de la confianza que existe por parte de las empresas nacionales y extranjeras, en víspera de la entrada del nuevo gobierno federal.

Detalló que la mayor inversión será por parte de México Pacific, por casi 15 mil millones de dólares, mientras que Femsa y TransCanada desembolsarán alrededor de nueve mil y cuatro mil 500 millones de dólares, respectivamente.

“Le reiteramos nuestra satisfacción, nuestro respeto y nuestra disposición permanente para trabajar de la mano”, precisó Cervantes Díaz.

Datos de la SE indican que del 1 de enero al 31 de mayo de 2024, se identificaron 127 anuncios públicos de inversión realizados por el sector privado, con una derrama esperada de 39 mil 157 millones de dólares.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De este universo, el 56 por ciento de los anuncios públicos están destinados a proyectos del sector manufacturero, entre los que destacan las industrias de bebidas, autopartes, hierro y acero, al igual que automóviles y componentes electrónicos.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reveló que en los próximos meses diversas empresas nacionales e internacionales anunciarán inversiones por alrededor de 42 mil millones de dólares.

Se trata de compañías como Grupo México, Femsa, TransCanada, Ternium, Enel, Iberdrola, entre otras. Según Cervantes Díaz, los recursos están listos para comprometerse y sólo falta el anuncio oficial por parte de cada firma.

“Son más de 42 mil millones y acumulando, estos son para detonarse ya de inmediato, apenas vamos a la Secretaría de Economía a anunciarlas, ahí cometimos el error de venirnos derecho; tienen que hacer ellos los anuncios, nos ganó la emoción”, señaló el empresario al término de una reunión con la virtual presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el líder empresarial, estas inversiones son adicionales a las que la Secretaría de Economía (SE), que encabeza Raquel Buenrostro, tiene registradas hasta el momento.

Destacó que la inversión de estos recursos también son reflejo de la confianza que existe por parte de las empresas nacionales y extranjeras, en víspera de la entrada del nuevo gobierno federal.

Detalló que la mayor inversión será por parte de México Pacific, por casi 15 mil millones de dólares, mientras que Femsa y TransCanada desembolsarán alrededor de nueve mil y cuatro mil 500 millones de dólares, respectivamente.

“Le reiteramos nuestra satisfacción, nuestro respeto y nuestra disposición permanente para trabajar de la mano”, precisó Cervantes Díaz.

Datos de la SE indican que del 1 de enero al 31 de mayo de 2024, se identificaron 127 anuncios públicos de inversión realizados por el sector privado, con una derrama esperada de 39 mil 157 millones de dólares.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De este universo, el 56 por ciento de los anuncios públicos están destinados a proyectos del sector manufacturero, entre los que destacan las industrias de bebidas, autopartes, hierro y acero, al igual que automóviles y componentes electrónicos.

CDMX

Amor es amor: comunidad LGBTIQ+ da inicio a la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico