/ jueves 27 de junio de 2024

Aprueban sobrecargos de Aeroméxico revisión general de Contrato Colectivo de Trabajo

Tanto los representantes de Aerovías de México, S.A de C.V (Aeroméxico) y ASSA de México, firmarán el contrato colectivo de trabajo a más tardar el martes de la próxima semana

Esta noche terminó la consulta sobre el nuevo convenio de revisión general del contrato colectivo de trabajo de los sobrecargos de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y Aerovías de México (Aeroméxico).

En este ejercicio que se realizó del 18 de junio al 27 de junio, se emitieron mil 642 votos a favor, esto es el 62.79 por ciento del padrón lo aprobó y el 37.13 por ciento votó en contra, con dos votos nulos. El padrón es de 3 mil 418 trabajadores.

En total se emitieron 2 mil 615 votos, de los cuales fueron a favor del nuevo CCT, mil 642 y 971 sufragios en contra, informó la secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación, Ada Salazar Loza a El Sol de México.

De acuerdo al Acta de Resultados Final, que constataron supervisores del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), solo fueron dos los votos nulos y válidos dos mil 613.

“La consulta cumplió con los requisitos que prevé La Ley Federal del Trabajo (LFT). Todo el tiempo se garantizó que los trabajadores emitieran su voto de manera personal, libre, secreta y directa”, aseguró la secretaria general de ASSA.

Mañana 28 de junio, se notificará de este resultado al Tribunal Laboral Federal. “Y se le solicitará prórroga del período de prehuelga por 30 días más, período suficiente para que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral emita el acuerdo para validar la legalidad de la consulta”.

Así lo informaron a OEM los abogados laborales César Paredes y Carlos Carral, asesores jurídicos de ASSA de México.

Explicaron además que ASSA tiene tres días hábiles para notificar al CFCRL los resultados de la consulta. El Centro Federal tendrá un plazo discrecional para remitir la resolución final, esto es validar los resultados finales de la consulta.

Dicha resolución será la que definirá el archivo del expediente de huelga ante el Tribunal Federal de Asuntos Colectivos, tras cumplirse el objetivo expuesto en el emplazamiento de referencia.

Tanto los representantes de Aerovías de México, S.A de C.V (Aeroméxico) y ASSA de México, firmarán el contrato colectivo de trabajo por tiempo indeterminado ante el Centro Federal, a más tardar el martes de la próxima semana.

En dicho CCT se establecerán las prestaciones y salarios que ya se aprobaron por las personas trabajadoras afiliadas a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación.

Entre otros, los aumentos salariales fueron de 4.65 por ciento, que se suma al 3.93 por ciento que se otorgó en enero de este 2024, retroactivos al primero de junio.

Además las prestaciones y la restitución de derechos que se suspendieron por la pandemia de Covid-19. Con ello, obtuvieron una elevación de más del 20 por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Con esta revisión que se aprobó por la mayoría de los sobrecargos de ASSA, “se superaron 13 años que no se tenían revisiones contractuales profundas”, reiteró esta noche, la secretaria general del organismo gremial Ada Salazar Loza.

Esta noche terminó la consulta sobre el nuevo convenio de revisión general del contrato colectivo de trabajo de los sobrecargos de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y Aerovías de México (Aeroméxico).

En este ejercicio que se realizó del 18 de junio al 27 de junio, se emitieron mil 642 votos a favor, esto es el 62.79 por ciento del padrón lo aprobó y el 37.13 por ciento votó en contra, con dos votos nulos. El padrón es de 3 mil 418 trabajadores.

En total se emitieron 2 mil 615 votos, de los cuales fueron a favor del nuevo CCT, mil 642 y 971 sufragios en contra, informó la secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación, Ada Salazar Loza a El Sol de México.

De acuerdo al Acta de Resultados Final, que constataron supervisores del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), solo fueron dos los votos nulos y válidos dos mil 613.

“La consulta cumplió con los requisitos que prevé La Ley Federal del Trabajo (LFT). Todo el tiempo se garantizó que los trabajadores emitieran su voto de manera personal, libre, secreta y directa”, aseguró la secretaria general de ASSA.

Mañana 28 de junio, se notificará de este resultado al Tribunal Laboral Federal. “Y se le solicitará prórroga del período de prehuelga por 30 días más, período suficiente para que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral emita el acuerdo para validar la legalidad de la consulta”.

Así lo informaron a OEM los abogados laborales César Paredes y Carlos Carral, asesores jurídicos de ASSA de México.

Explicaron además que ASSA tiene tres días hábiles para notificar al CFCRL los resultados de la consulta. El Centro Federal tendrá un plazo discrecional para remitir la resolución final, esto es validar los resultados finales de la consulta.

Dicha resolución será la que definirá el archivo del expediente de huelga ante el Tribunal Federal de Asuntos Colectivos, tras cumplirse el objetivo expuesto en el emplazamiento de referencia.

Tanto los representantes de Aerovías de México, S.A de C.V (Aeroméxico) y ASSA de México, firmarán el contrato colectivo de trabajo por tiempo indeterminado ante el Centro Federal, a más tardar el martes de la próxima semana.

En dicho CCT se establecerán las prestaciones y salarios que ya se aprobaron por las personas trabajadoras afiliadas a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación.

Entre otros, los aumentos salariales fueron de 4.65 por ciento, que se suma al 3.93 por ciento que se otorgó en enero de este 2024, retroactivos al primero de junio.

Además las prestaciones y la restitución de derechos que se suspendieron por la pandemia de Covid-19. Con ello, obtuvieron una elevación de más del 20 por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Con esta revisión que se aprobó por la mayoría de los sobrecargos de ASSA, “se superaron 13 años que no se tenían revisiones contractuales profundas”, reiteró esta noche, la secretaria general del organismo gremial Ada Salazar Loza.

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

Sociedad

Lluvia apenas eleva el nivel de las presas en Michoacán

Para que las 24 presas que tiene Michoacán se recuperen tendría que llover durante un mes seguido

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido