/ miércoles 11 de enero de 2023

Banamex sigue sin comprador a un año del anuncio de venta

La puja inició con cinco posibles candidatos, pero en el camino se fueron retirando; solo quedan dos

A un año del anuncio de la venta de Banamex, el banco sigue sin comprador mientras Citigroup avanza en la comercialización de sus otros negocios minoristas a nivel mundial.

El 11 de enero de 2022, Citigroup anunció que vendería a Banamex como parte de una estrategia corporativa que consiste en retirar sus segmentos de consumo en 14 mercados extranjeros.

Te puede interesar: BofA ve probable recesión en México durante 2023


En el caso de México, la venta del negocio también abarca la Afore Citibanamex, sucursales bancarias, mobiliario y hasta el acervo cultural del banco, compuesto por obras de artistas como Frida Kahlo y Diego Rivera.

“México es un mercado prioritario para Citi, eso no cambiará. Esperamos que México sea un importante receptor de la inversión global y los flujos comerciales en los próximos años, y confiamos en la trayectoria del país”, afirmó Jane Fraser, directora general de Citigroup el pasado 11 de enero de 2022 cuando se hizo el anuncio.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó al menos tres condiciones para llevar a cabo la venta: no despedir empleados, mantener el acervo del banco en el país y que el comprador fuera un mexicano.

Los primeros interesados

Los primeros en alzar la mano para comprar a Banamex fueron Santander, que encabeza Ana Botín, y Grupo Financiero Banorte, de Carlos Hank González.

Semanas después se sumó Ricardo Salinas Pliego, de Grupo Salinas y también dueño de Banco Azteca. Posteriormente, Inbursa, propiedad de Carlos Slim, fue otro de los interesados.


En un reporte, Bank of America (BofA) indicó que Banorte era “el mejor posicionado” para llevar a cabo esta compra, debido a sus altos niveles de capital. De igual forma, estimó que la franquicia de Citibanamex tiene un valor de entre 12 mil 500 millones y 15 mil 500 millones de dólares.

El primero en retirarse de la puja fue el magnate Salinas Pliego, al asegurar que Banamex era “un problema” en términos operativos. Luego le siguió Santander.

Mientras estos jugadores se retiraban, a la compra del banco también entraron Germán Larrea, de Grupo México, y Daniel Becker, presidente de Banca Mifel.

BOFA estimó que la franquicia ascendía a un valor de 15 MIL 500 MDD / Archivo | Cuartoscuro

Actualmente, ellos dos son los únicos posibles compradores, pues a finales de 2022 se dio a conocer que Banorte e Inbursa también abandonaron sus intenciones de adquisición.

Banamex, junto con otro banco, eran el banco número uno del sistema; más que una reconfiguración, puede ganar una participación de mercado. Hoy en día representa casi el 12 por ciento, pero hay otros jugadores que tienen el 20 o más”, dijo Becker en conferencia de prensa el pasado 14 de diciembre.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La venta de Banamex podría concretarse en el primer trimestre de 2023. Luego de ello, el banco operará en México con una licencia aparte y sólo atenderá a grandes empresas o clientes institucionales, según estimaciones del banco.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

A un año del anuncio de la venta de Banamex, el banco sigue sin comprador mientras Citigroup avanza en la comercialización de sus otros negocios minoristas a nivel mundial.

El 11 de enero de 2022, Citigroup anunció que vendería a Banamex como parte de una estrategia corporativa que consiste en retirar sus segmentos de consumo en 14 mercados extranjeros.

Te puede interesar: BofA ve probable recesión en México durante 2023


En el caso de México, la venta del negocio también abarca la Afore Citibanamex, sucursales bancarias, mobiliario y hasta el acervo cultural del banco, compuesto por obras de artistas como Frida Kahlo y Diego Rivera.

“México es un mercado prioritario para Citi, eso no cambiará. Esperamos que México sea un importante receptor de la inversión global y los flujos comerciales en los próximos años, y confiamos en la trayectoria del país”, afirmó Jane Fraser, directora general de Citigroup el pasado 11 de enero de 2022 cuando se hizo el anuncio.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó al menos tres condiciones para llevar a cabo la venta: no despedir empleados, mantener el acervo del banco en el país y que el comprador fuera un mexicano.

Los primeros interesados

Los primeros en alzar la mano para comprar a Banamex fueron Santander, que encabeza Ana Botín, y Grupo Financiero Banorte, de Carlos Hank González.

Semanas después se sumó Ricardo Salinas Pliego, de Grupo Salinas y también dueño de Banco Azteca. Posteriormente, Inbursa, propiedad de Carlos Slim, fue otro de los interesados.


En un reporte, Bank of America (BofA) indicó que Banorte era “el mejor posicionado” para llevar a cabo esta compra, debido a sus altos niveles de capital. De igual forma, estimó que la franquicia de Citibanamex tiene un valor de entre 12 mil 500 millones y 15 mil 500 millones de dólares.

El primero en retirarse de la puja fue el magnate Salinas Pliego, al asegurar que Banamex era “un problema” en términos operativos. Luego le siguió Santander.

Mientras estos jugadores se retiraban, a la compra del banco también entraron Germán Larrea, de Grupo México, y Daniel Becker, presidente de Banca Mifel.

BOFA estimó que la franquicia ascendía a un valor de 15 MIL 500 MDD / Archivo | Cuartoscuro

Actualmente, ellos dos son los únicos posibles compradores, pues a finales de 2022 se dio a conocer que Banorte e Inbursa también abandonaron sus intenciones de adquisición.

Banamex, junto con otro banco, eran el banco número uno del sistema; más que una reconfiguración, puede ganar una participación de mercado. Hoy en día representa casi el 12 por ciento, pero hay otros jugadores que tienen el 20 o más”, dijo Becker en conferencia de prensa el pasado 14 de diciembre.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La venta de Banamex podría concretarse en el primer trimestre de 2023. Luego de ello, el banco operará en México con una licencia aparte y sólo atenderá a grandes empresas o clientes institucionales, según estimaciones del banco.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

Sociedad

Lluvia apenas eleva el nivel de las presas en Michoacán

Para que las 24 presas que tiene Michoacán se recuperen tendría que llover durante un mes seguido

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido