/ lunes 29 de enero de 2024

Banxico eleva gasto en desarrollo de moneda digital

El Banxico dijo que se continúa trabajando en el estudio, análisis, diseño y desarrollo de una plataforma para implementar una moneda digital

A casi dos años del anuncio de una moneda digital del Banco de México (Banxico), el presupuesto para este proyecto subió 3.5 por ciento a finales de 2023, aunque sigue en fase de estudio y no se tiene una fecha exacta para su lanzamiento.

Estos recursos se obtuvieron de las cuotas que se le cobran a las instituciones financieras del país por usar el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).

“El resultado de esta fase permitirá, a su vez, establecer una fecha probable en la cual estará disponible la moneda digital del banco central (MDBC)”, dijo Banxico en respuesta a una solicitud de transparencia hecha por El Sol de México.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Entre 2022 y 2023 se desembolsaron 10.58 millones de pesos para el análisis del proyecto. En 2022, cuando arrancó de manera formal, el presupuesto fue de casi 10.22 millones de pesos.

El banco añadió que incluso continúa colaborando con organismos internacionales como el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), para “evaluar y estandarizar” las especificaciones tecnológicas y de negocio que caracterizan a una moneda digital soportada por bancos centrales.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Banxico continúa trabajando en el estudio, análisis, diseño y desarrollo de una plataforma para implementar una moneda digital, tomando como base las características de la infraestructura de compensación y liquidación del SPEI”, subrayó.

A casi dos años del anuncio de una moneda digital del Banco de México (Banxico), el presupuesto para este proyecto subió 3.5 por ciento a finales de 2023, aunque sigue en fase de estudio y no se tiene una fecha exacta para su lanzamiento.

Estos recursos se obtuvieron de las cuotas que se le cobran a las instituciones financieras del país por usar el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).

“El resultado de esta fase permitirá, a su vez, establecer una fecha probable en la cual estará disponible la moneda digital del banco central (MDBC)”, dijo Banxico en respuesta a una solicitud de transparencia hecha por El Sol de México.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Entre 2022 y 2023 se desembolsaron 10.58 millones de pesos para el análisis del proyecto. En 2022, cuando arrancó de manera formal, el presupuesto fue de casi 10.22 millones de pesos.

El banco añadió que incluso continúa colaborando con organismos internacionales como el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), para “evaluar y estandarizar” las especificaciones tecnológicas y de negocio que caracterizan a una moneda digital soportada por bancos centrales.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Banxico continúa trabajando en el estudio, análisis, diseño y desarrollo de una plataforma para implementar una moneda digital, tomando como base las características de la infraestructura de compensación y liquidación del SPEI”, subrayó.

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido