/ martes 18 de junio de 2024

Bloqueo de exportación de aguacate y mango no aplica para todo el país, asegura Ken Salazar

De acuerdo con Salazar, la suspensión de inspecciones se tomó con el fin de salvaguardar la integridad del personal de la APHIS

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que el bloqueo para exportar aguacates y mangos no aplica para todos los estados del país.

A través de un comunicado, recordó que la suspensión de visitas por parte del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) en Michoacán fue por problemas de seguridad con dos inspectores del organismo.

Esta pausa no afecta a otros estados mexicanos, donde continúan las inspecciones del APHIS. Esta acción no bloquea todas las exportaciones de aguacates o mangos a los Estados Unidos, ni detiene los productos actualmente en tránsito dijo el diplomático.

De acuerdo con Salazar, la suspensión de inspecciones se tomó con el fin de salvaguardar la integridad del personal de la APHIS, y no por preocupaciones fitosanitarias con el mango o aguacate.

“En la Embajada de los Estados Unidos, nuestra principal prioridad es proteger a nuestro personal en todo el país. Para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agricola, APHIS ha suspendido las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán hasta que se hayan resuelto estos problemas de seguridad”, precisó el funcionario estadounidense.

Agregó que la siguiente semana viajará a Michoacán para reunirse con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de México (APEAM) para abordar, entre otros temas, la seguridad.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ayer, la APEAM dio a conocer que Estados Unidos suspendió temporalmente las exportaciones de este producto, porque un grupo comunitario de Michoacán retuvo a dos inspectores de la APHIS la semana pasada.

En febrero de 2022 ocurrió un hecho similar cuando dos trabajadores del organismo recibieron amenazas por parte del crimen organizado. Como consecuencia, Estados Unidos suspendió por un par de semanas el envío de aguacate desde Michoacán.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que el bloqueo para exportar aguacates y mangos no aplica para todos los estados del país.

A través de un comunicado, recordó que la suspensión de visitas por parte del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) en Michoacán fue por problemas de seguridad con dos inspectores del organismo.

Esta pausa no afecta a otros estados mexicanos, donde continúan las inspecciones del APHIS. Esta acción no bloquea todas las exportaciones de aguacates o mangos a los Estados Unidos, ni detiene los productos actualmente en tránsito dijo el diplomático.

De acuerdo con Salazar, la suspensión de inspecciones se tomó con el fin de salvaguardar la integridad del personal de la APHIS, y no por preocupaciones fitosanitarias con el mango o aguacate.

“En la Embajada de los Estados Unidos, nuestra principal prioridad es proteger a nuestro personal en todo el país. Para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agricola, APHIS ha suspendido las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán hasta que se hayan resuelto estos problemas de seguridad”, precisó el funcionario estadounidense.

Agregó que la siguiente semana viajará a Michoacán para reunirse con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de México (APEAM) para abordar, entre otros temas, la seguridad.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ayer, la APEAM dio a conocer que Estados Unidos suspendió temporalmente las exportaciones de este producto, porque un grupo comunitario de Michoacán retuvo a dos inspectores de la APHIS la semana pasada.

En febrero de 2022 ocurrió un hecho similar cuando dos trabajadores del organismo recibieron amenazas por parte del crimen organizado. Como consecuencia, Estados Unidos suspendió por un par de semanas el envío de aguacate desde Michoacán.

CDMX

Amor es amor: comunidad LGBTIQ+ da inicio a la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Sociedad

Aumenta 280% cifra de transfeminicidios

En lo que va del año, al menos 36 mujeres trans han sido asesinadas en el país, cifra superior a la de 2023

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico