Detecta ASF irregularidades por 2.6 mdp en programas de Sader
El año pasado la Sader otorgó paquetes de fertilizantes a 237 productores beneficiarios por dicho monto
.webp)
Juan Luis Ramos / El Sol de México
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 2.6 millones de pesos en programas operados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), como el de Producción para el Bienestar y el de Fertilizantes.
De acuerdo con la segunda entrega de la Cuenta Pública 2022, el mayor monto por aclarar está en el Programa de Fertilizantes, por 2.1 millones de pesos.
La auditoría de cumplimiento: 2022-0-08100-19-0245-2023 advierte que el año pasado la Sader otorgó paquetes de fertilizantes a 237 productores beneficiarios por dicho monto, los cuales no se localizaron en el Padrón de Productores para la Producción del Bienestar.
ASF detecta posibles daños al erario por 5 mil 788 mdp en la Cuenta Pública 2022
La mayoría de los posibles daños al erario se ubican en el gasto federalizado transferido a las 35 Universidades Públicas EstatalesDerivado de esto, la ASF interpuso seis promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria, un pliego de observaciones y nueve recomendaciones a la dependencia.
A través de este programa se entregan hasta 600 kilogramos de fertilizante de forma gratuita a productores y productoras de pequeña escala para contribuir en la producción de alimentos.
En cuanto al Programa de Producción para el Bienestar, que apoya a pequeños y medianos productores de granos, café y caña de azúcar, la ASF detectó montos por aclarar por más de medio millón de pesos.
De acuerdo con la auditoría 2022-0-08100-19-0244-2023, la Sader entregó apoyos a personas que no se localizaron o que fallecieron antes de recibir el recurso.
Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
La ASF emitió 10 recomendaciones y un pliego de observaciones como resultado de la revisión a este programa.