/ jueves 27 de junio de 2024

Dólar sube a 18.40 pesos tras segundo anuncio del gabinete de Sheinbaum

Durante la jornada del jueves, el peso perdió 0.2% de su valor frente al dólar y acumuló tres sesiones consecutivas en terreno negativo

El anuncio del gabinete presidencial de Claudia Sheinbuam y la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) movieron ligeramente a la baja el valor del peso frente al dólar. Durante la jornada del jueves, la moneda perdió 0.2 por ciento al cotizar en 18.40 pesos por dólar.

Con ello, la divisa mexicana acumuló tres sesiones consecutivas en terreno negativo. Además, con la cotización registrada al cierre de este jueves, el tipo de cambio alcanzó su nivel más alto desde el pasado 19 de junio, cuando cotizó cerca de los 18.45 pesos por dólar.

Más tarde, Banxico publicó su decisión de política monetaria en donde mantuvo la tasa referencial en su nivel actual de 11 por ciento, ante la persistencia en la inflación.

Esta mañana, la virtual presidenta Sheinbaum Pardo dio a conocer al resto de los integrantes de su gabinete presidencial.

De acuerdo con la futura mandataria federal, Luz Elena González encabezará la Secretaría de Energía (Sener); David Kershenobich será secretario de Salud; y Raquel Buenrostro llegará a la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Además, Jesús Antonio Esteva Medina será el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), mientras que Edna Elena Vega Rangel ocupará la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

En su anuncio, Sheinbaum Pardo reiteró que Rogelio Ramírez de la O seguirá al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La semana pasada, en el primer anuncio del gabinete presidencial, la moneda local se apreció 10 centavos para cotizar en 18.35 pesos por dólar. En aquel momento resaltó el anuncio de Marcelo Ebrard para la Secretaría de Economía (SE), pues será el encargado de la revisión del T-MEC en 2026.

El anuncio del gabinete presidencial de Claudia Sheinbuam y la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) movieron ligeramente a la baja el valor del peso frente al dólar. Durante la jornada del jueves, la moneda perdió 0.2 por ciento al cotizar en 18.40 pesos por dólar.

Con ello, la divisa mexicana acumuló tres sesiones consecutivas en terreno negativo. Además, con la cotización registrada al cierre de este jueves, el tipo de cambio alcanzó su nivel más alto desde el pasado 19 de junio, cuando cotizó cerca de los 18.45 pesos por dólar.

Más tarde, Banxico publicó su decisión de política monetaria en donde mantuvo la tasa referencial en su nivel actual de 11 por ciento, ante la persistencia en la inflación.

Esta mañana, la virtual presidenta Sheinbaum Pardo dio a conocer al resto de los integrantes de su gabinete presidencial.

De acuerdo con la futura mandataria federal, Luz Elena González encabezará la Secretaría de Energía (Sener); David Kershenobich será secretario de Salud; y Raquel Buenrostro llegará a la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Además, Jesús Antonio Esteva Medina será el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), mientras que Edna Elena Vega Rangel ocupará la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

En su anuncio, Sheinbaum Pardo reiteró que Rogelio Ramírez de la O seguirá al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La semana pasada, en el primer anuncio del gabinete presidencial, la moneda local se apreció 10 centavos para cotizar en 18.35 pesos por dólar. En aquel momento resaltó el anuncio de Marcelo Ebrard para la Secretaría de Economía (SE), pues será el encargado de la revisión del T-MEC en 2026.

Mundo

Biden se reunirá el domingo con su familia para hablar de su futuro político: NBC

Biden y la primera dama, Jill Biden, pasarán el domingo en Camp David donde se preve ocurra la charla

Finanzas

Exportación de aguacate a EU se reanudará por fases

Apeam A.C anunció que la reapertura de la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos constará de tres fases

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación