/ miércoles 19 de junio de 2024

Empresarios piden mayor certeza jurídica a Claudia Sheinbaum

Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, también pidió a la virtual presidenta electa que haya diálogo en la agenda de reformas constitucionales

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, solicitó a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, garantizar una mayor certeza jurídica, al tiempo de privilegiar el diálogo para la agenda de reformas constitucionales que se discutirán en los próximos meses.

De acuerdo con el líder empresarial, el sector privado tiene la experiencia necesaria para construir un bienestar social, pero hay diversos problemas que ponen en riesgo el desarrollo del país.

“Las fallas al sistema de justicia, que nadie puede negar, socavan gravemente la convivencia armónica, lo sabemos y confirmamos todos los días, por eso no tenemos margen para equivocarnos”, destacó Cervantes Díaz.

Ante la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum e integrantes del CCE, Cervantes Díaz recalcó que la certeza jurídica es indispensable para construir un país justo, tanto para empresarios como trabajadores, al igual que para las nuevas generaciones o mujeres que demandan una mayor tranquilidad en su día a día.

“Con dicho aliento y ánimo, el CCE le ratifica y reitera que el único camino que conocemos para trabajar en la agenda pública y de interés de nuestros representados, es el camino del diálogo. En este espíritu, tenemos coincidencia en abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del Poder Judicial”, subrayó.

De igual forma, reiteró que el sector privado mantiene su confianza en el país y continuará invirtiendo para promover el crecimiento económico nacional.

Al encuentro fueron convocados diversos empresarios y representantes de los organismos que conforman el CCE como Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore); José de Jesús Rodríguez, presidente de la Canaco CDMX, y Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

También destacó la presencia de Daniel Servitje, presidente ejecutivo de Grupo Bimbo; Marco Antonio Slim, presidente de Grupo Financiero Inbursa; Agustín Coppel, presidente de Grupo Coppel; y Manuel Romo, director general de Citibanamex.

Al encuentro también asistió Altagracia Gómez, asesora económica de Claudia Sheinbaum, quien a su llegada dijo que en la reunión los integrantes del CCE esperan conocer el plan 2024-2030 de la virtual presidenta electa en términos de políticas industrial, de atracción de inversiones y comercial.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

A la pregunta de si en la reunión los empresarios expresarán su incertidumbre, la también presidenta del Consejo de Grupo Minsa, y coordinadora de Desarrollo Económico Regional durante la campaña de Claudia Shienbaum, señaló:

“No, es la Reunión de Consejo Nacional del CCE y el objetivo principal es, desde luego, conocer la propuesta 2024-2030 de la virtual presidenta electa en términos de políticas industrial, de atracción de inversiones y política comercial”.

“Muy seguramente tanto Francisco Cervantes (presidente del CCE) como la virtual presidenta electa intercambiarán palabras”, agregó.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, solicitó a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, garantizar una mayor certeza jurídica, al tiempo de privilegiar el diálogo para la agenda de reformas constitucionales que se discutirán en los próximos meses.

De acuerdo con el líder empresarial, el sector privado tiene la experiencia necesaria para construir un bienestar social, pero hay diversos problemas que ponen en riesgo el desarrollo del país.

“Las fallas al sistema de justicia, que nadie puede negar, socavan gravemente la convivencia armónica, lo sabemos y confirmamos todos los días, por eso no tenemos margen para equivocarnos”, destacó Cervantes Díaz.

Ante la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum e integrantes del CCE, Cervantes Díaz recalcó que la certeza jurídica es indispensable para construir un país justo, tanto para empresarios como trabajadores, al igual que para las nuevas generaciones o mujeres que demandan una mayor tranquilidad en su día a día.

“Con dicho aliento y ánimo, el CCE le ratifica y reitera que el único camino que conocemos para trabajar en la agenda pública y de interés de nuestros representados, es el camino del diálogo. En este espíritu, tenemos coincidencia en abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del Poder Judicial”, subrayó.

De igual forma, reiteró que el sector privado mantiene su confianza en el país y continuará invirtiendo para promover el crecimiento económico nacional.

Al encuentro fueron convocados diversos empresarios y representantes de los organismos que conforman el CCE como Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore); José de Jesús Rodríguez, presidente de la Canaco CDMX, y Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

También destacó la presencia de Daniel Servitje, presidente ejecutivo de Grupo Bimbo; Marco Antonio Slim, presidente de Grupo Financiero Inbursa; Agustín Coppel, presidente de Grupo Coppel; y Manuel Romo, director general de Citibanamex.

Al encuentro también asistió Altagracia Gómez, asesora económica de Claudia Sheinbaum, quien a su llegada dijo que en la reunión los integrantes del CCE esperan conocer el plan 2024-2030 de la virtual presidenta electa en términos de políticas industrial, de atracción de inversiones y comercial.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

A la pregunta de si en la reunión los empresarios expresarán su incertidumbre, la también presidenta del Consejo de Grupo Minsa, y coordinadora de Desarrollo Económico Regional durante la campaña de Claudia Shienbaum, señaló:

“No, es la Reunión de Consejo Nacional del CCE y el objetivo principal es, desde luego, conocer la propuesta 2024-2030 de la virtual presidenta electa en términos de políticas industrial, de atracción de inversiones y política comercial”.

“Muy seguramente tanto Francisco Cervantes (presidente del CCE) como la virtual presidenta electa intercambiarán palabras”, agregó.

CDMX

Guardan minuto de silencio en la marcha LGBTIQ+ por Ociel Baena

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Finanzas

Analizan Sheinbaum y AMLO presupuesto para ruta de carga del Tren Maya

Sheinbaum aseveró que está aprendiendo mucho de la gira porque del Tren Maya se desprenderán otros proyectos

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico